El juez Carlos Mahiques recibió en Nueva York el Premio Klinghoffer por su fallo sobre la AMIA

El magistrado de la Cámara de Casación fue distinguido por la sentencia que confirmó el rol de Irán y Hezbollah en el atentado de 1994 y expuso el encubrimiento de funcionarios argentinos

Guardar
Ilsa y Lisa Klinghoffer, el
Ilsa y Lisa Klinghoffer, el juez Carlos Mahiques, el CEO de ADL Jonathan Greenblatt, y la Embajadora Marina Rosenberg en la entrega del Premio Klinghoffer

El juez argentino de la Cámara de Casación Carlos Mahiques fue reconocido por la Liga Antidifamación (ADL) en la Cumbre Nacional de Liderazgo 2025 con el Premio de la Fundación Leon y Marilyn Klinghoffer. Se convirtió así en el primer magistrado argentino en recibir este reconocimiento.

El galardón destacó el fallo del 11 de marzo de 2024, que expuso el encubrimiento estatal en el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), y reafirmó la responsabilidad de altos mandos iraníes y operativos de Hezbolhh en el ataque que dejó 85 muertos en Buenos Aires, en julio de 1994.

En su discurso de aceptación, Mahiques subrayó el papel del poder judicial en la lucha contra el terrorismo. “El atentado a la AMIA fue una tragedia para Argentina y para el mundo, un punto de inflexión en la comprensión del terrorismo islamista radical y sus métodos de violencia extrema”, expresó. “El terrorismo no es solo una cuestión de seguridad jurídica; es, ante todo, un fenómeno político que debemos analizar con precisión”.

Ilsa y Lisa Klinghoffer, cofundadoras de la Fundación que otorga el premio, resaltaron la trascendencia de su sentencia: “Es la primera vez que reconocemos a una persona que ha utilizado el Poder Judicial para combatir el terrorismo”.

Esfuerzos globales

El premio fue entregado por la vicepresidenta senior de Asuntos Internacionales de la ADL, embajadora Marina Rosenberg, quien elogió al juez Mahiques por su inquebrantable dedicación a la justicia y su significativa contribución a los esfuerzos globales contra el terrorismo.

“Aunque aún queda un largo camino para hacer justicia a las víctimas del atentado a la AMIA, el fallo del juez Mahiques sobre un tema que ha sido repetidamente encubierto e ignorado es un importante y valiente avance, y subraya la necesidad de que los tribunales responsabilicen plenamente a los terroristas y a quienes los apoyan”, afirmó Rosenberg.

“Por su valentía, integridad y compromiso inquebrantable con la justicia, es para mí un honor y un privilegio entregar al juez Carlos Mahiques el Premio Klinghoffer 2025”, añadió.

El Premio Klinghoffer, establecido en 1987, distingue a figuras clave en la lucha contra el antisemitismo y la defensa de la justicia. Entre sus galardonados previos se encuentran la Comisión del 11-S y el ex subsecretario de Estado para los Derechos Humanos Richard Schifter.

Últimas Noticias

Confirmaron las condenas de tres represores a los que les redujeron la pena luego de haber recibido perpetua

Primero habían sido sentenciados por homicidio agravado con alevosía, pero luego ordenaron modificar la calificación legal a homicidio simple. Ahora, la Cámara Federal de Casación Penal validó la revisión de las penas, que van de 10 a 12 años de cárcel

Confirmaron las condenas de tres

La Cámara porteña confirmó una indemnización en favor de una motociclista accidentada en la Autopista Illia

La Sala C de la Cámara Civil ratificó y elevó los montos indemnizatorios para una mujer que cayó en un tramo mal conservado

La Cámara porteña confirmó una

Tras la condena a D’Alessio, quiénes son los funcionarios, espías y financistas que seguirá investigando la Justicia

Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad

Tras la condena a D’Alessio,

En una audiencia clave, la Justicia revisará la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

Será mañana en la Cámara Federal de Casación Penal. El tribunal tiene que resolver el pedido de la Fiscalía para que vaya a prisión y los de la defensa para que le quiten la tobillera y no haya restricciones en las visitas

En una audiencia clave, la

ARCA denunció por evasión fiscal agravada a HLB Pharma Group, el laboratorio investigado por el fentanilo mortal

La agencia de recaudación presentó una acusación formal contra la farmacéutica por maniobras fraudulentas con facturas falsas, buscando eludir el pago de IVA por más de siete millones de pesos

ARCA denunció por evasión fiscal