
La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los camaristas Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, declaró inadmisible este viernes el recurso extraordinario presentado por la defensa del ex juez federal Walter Bento, acusado de haber cometido actos de corrupción durante el ejercicio de su magistratura. La resolución del máximo tribunal penal confirmó, en rigor, el fallo que había rechazado la acción de hábeas corpus presentada por el imputado con el fin de obtener su arresto domiciliario para tramitar en libertad el proceso en su contra.
Bento enfrenta ante el Tribunal Oral Federal N°2 de Mendoza (TOF) un juicio oral junto a más de treinta personas bajo acusaciones de distinto tenor, tales como asociación ilícita, cohecho pasivo, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito, lavado de activos de origen delictivo, prevaricato y falsedad ideológica. El Ministerio Público Fiscal lo señaló como el presunto líder de una red criminal que cobraba coimas a través de abogados para beneficiar a imputados en causas judiciales a su cargo.
El ex titular del Juzgado Federal N°1 de Mendoza contaba con competencia en materia electoral y en causas de crimen organizado. Fue llevado a juicio político en 2023 y suspendido por el Consejo de la Magistratura tras sufrir una acusación por mal desempeño en sus funciones. En noviembre de ese mismo año, el organismo resolvió destituirlo por mayoría, una decisión que el ex magistrado apeló ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El TOF 2 de Mendoza dio inicio al debate oral en julio del año pasado. Desde entonces, las juezas Gretel Diamante, Eliana Ratta y María Carolina Pereyra recibieron distintos pedidos de la defensa de Bento para tramitar el proceso desde su domicilio debido a que uno de sus hijos presenta un diagnóstico de discapacidad. En anteriores oportunidades, el ex juez fue beneficiado con prisión domiciliaria excepcional para cuidar al menor durante un lapso determinado de tiempo, a condición de regresar al complejo penitenciario federal donde cumple prisión preventiva en Mendoza.
En ese marco, la defensa de Bento presentó a fines del año pasado una acción de hábeas corpus donde alegó un “estado de indefensión” respecto de su cliente, por cuanto persistía “el agravamiento en las condiciones de su detención” en la medida en que se le estaba denegando “el contacto con su hijo discapacitado en este especialísimo contexto en que su presencia resulta imprescindible”. Esa situación, ponderó el abogado, “le impide ejercer su defensa material, debido a que su único pensamiento está dirigido a la situación de desamparo en que se encuentra su hijo con discapacidad”.
Ese planteo fue rechazado tanto en primera instancia como en la Sala B de la Cámara Federal de Mendoza. Bento apeló y llevó su caso hasta la Cámara Federal de Casación, cuya Sala de Feria declaró inadmisible el recurso el 9 de enero pasado. Frente a esta decisión, el ex juez interpuso un recurso extraordinario para elevar el trámite ante la Corte Suprema.

Así las cosas, este viernes se integró la Sala IV del máximo tribunal penal federal para tratar la cuestión del magistrado destituido.
Con votos en coincidencia de los jueces Borinsky, Hornos y Carbajo, la Sala IV consignó: “El recurso extraordinario traído a consideración del Tribunal para que se pronuncie acerca de su viabilidad formal no puede ser autorizado”. Luego, precisó: “Es requisito para acceder a la competencia extraordinaria intentada que el recurrente demuestre que la resolución que impugna sea contraria a los derechos federales invocados (...); aspectos no verificados en el sub examine”.
“Por otra parte, a pesar de su invocación, no se advierte que la sustancia de los planteos en que el impugnante funda su recurso implique el debate de una cuestión federal debidamente fundada (...) o algún supuesto de arbitrariedad (...); que excepcionalmente permitan habilitar la instancia extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, concluyó el fallo al declarar inadmisible el planteo.
Últimas Noticias
Desestimaron una demanda por lesiones durante un partido de rugby juvenil
Un adolescente sufrió daños físicos durante un juego y su familia inició un reclamo judicial. Una Cámara de Apelaciones ratificó que no hubo responsabilidad del club ni de los organizadores por los perjuicios sufridos por el menor

Una mujer denunció que se torció un tobillo al bajar de un colectivo: dos tribunales rechazaron la demanda
Una Cámara de Apelaciones ratificó un fallo de primera instancia. Dijo que no se comprobó el hecho ni la responsabilidad de la empresa. Inconsistencias en el relato y la falta de pruebas contundentes marcaron el proceso

Cuadernos: Casación ofreció una sala en Comodoro Py y propuso más audiencias para acelerar el juicio
El tribunal penal respondió así a la polémica por la frecuencia del debate y la falta de presencialidad. Pidió que haya tres audiencias semanales, incluyendo futuras ferias judiciales. Mañana se realizará la tercera jornada

La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidenta con nueve economistas en el departamento de San José 1111

Un juzgado nacional laboral recibió el premio FORES a la excelencia judicial
Se trata del juzgado nacional del fuero laboral N° 45, a cargo de la jueza Rosalía Romero. El tribunal premiado posee varias certificaciones de calidad IRAM 9001 y es muy reconocido por su propensión a arribar a acuerdos tempranos



