Prorrogan la prisión preventiva de un presunto sicario acusado de matar a un vendedor en la villa 21-24

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°26 porteño tuvo en cuenta, entre otras cosas, la violencia ejercida en el crimen, la posible condena a perpetua y el temor de los vecinos a sufrir represalias por participar como testigos en el inminente juicio oral

Guardar
La villa 21-24, conocida también
La villa 21-24, conocida también como el barrio Zavaleta, se encuentra en la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

A las puertas del inicio del juicio oral a su cargo, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOCC) N°26 porteño prorrogó este miércoles la prisión preventiva de un presunto sicario acusado de matar a balazos a un vendedor ambulante en la villa 21-24 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La decisión de los jueces estuvo fundada, en parte, en el temor de los vecinos que participarán como testigos en el debate a sufrir posibles represalias si el imputado quedaba en libertad. También consideró el periodo en el que estuvo prófugo de la Justicia y que la pena que enfrenta es de prisión perpetua.

Se trata de Juan Carlos Cubas Peñalber, sentado en el banquillo como presunto autor del delito de homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía y con un arma de fuego en perjuicio de Braian Emanuel Flores, entonces vendedor de ajo y limón en los pasillos del barrio de emergencia ubicado en el sur de la ciudad.

El crimen que comenzará a juzgarse este viernes 7 de febrero ocurrió, según la hipótesis fiscal, el 26 de octubre de 2021 alrededor de las 17.20, en la casa 53, manzana 7, del barrio 21-24. A Cubas Peñalber se le endilga haber matado al comerciante “mediante múltiples disparos de arma de fuego, actuando sobre seguro, sin riesgo para sí y sin posibilidad de que la víctima ejerza defensa alguna”.

“En dicha ocasión, Flores se encontraba vendiendo mercadería por los pasillos del barrio de emergencia sindicado, cuando fue interceptado por el incuso, quien le efectuó ocho disparos de arma de fuego, para luego emprender la huida del lugar. Posteriormente, arribaron allí I.D.L y M.S.V.-amigos del damnificado- quienes advirtieron que Flores estaba tendido en el suelo, herido“, describió la acusación en el requerimiento de elevación a juicio.

El juicio contra el supuesto
El juicio contra el supuesto sicario se llevará a cabo en los Tribunales Orales en lo Criminal de la Capital Federal (Franco Fafasuli)

También precisó: “Finalmente, el Dr. Rocha Gabriel (...) atendió y verificó que la víctima no poseía signos vitales, decretando su fallecimiento a las 17.41 horas. De la autopsia se desprende que el motivo del deceso fueron las lesiones sufridas por proyectiles de arma de fuego en cráneo, tórax, abdomen y miembros inferiores“.

Las investigaciones sobre el móvil del asesinato comenzaron ese mismo día. El imputado logró fugarse y el 30 de diciembre de 2021 fue declarado en rebeldía por el titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 1. Poco más de dos años después, el 9 de febrero de 2023, las fuerzas de seguridad dieron con el sospechoso, quien resultó detenido tras verse involucrado en otro episodio de violencia. Su expediente por homicidio agravado -causa N° 50227/2021- se elevó a juicio oral en marzo de ese mismo año.

Desde su detención, el imputado se mantuvo en prisión preventiva por orden del juez de instrucción. En sucesivas prórrogas, dicho magistrado consideró que estaban configurados los supuestos de riesgo de fuga y entorpecimiento del proceso judicial. Para eso tuvo en cuenta la gravedad del ilícito, la escala penal aplicable, su larga estadía en rebeldía y la intensidad del ataque ejercido contra el vendedor.

El juicio oral tenía fecha de inicio asignada para el 8 de noviembre pasado, sin embargo, por razones de agenda del tribunal, se dispuso su aplazamiento para este viernes. En ese marco, la defensa de Cubas Peñalber solicitó revisar la detención de su cliente con el fin de poder transitar el debate en ciernes bajo libertad.

El juez Maximiliano Dialeva Balmaceda
El juez Maximiliano Dialeva Balmaceda -izquierda de la foto - y el juez Carlos Rengel Mirat -derecha de la foto-, dos los tres jueces que juzgarán al imputado (Gentileza: Ministerio Público Fiscal)

Al momento de evaluar la procedencia del planteo, los jueces del TOCC 26, integrado por Carlos Rengel Mirat, Julio Quiñones y Maximiliano Dialeva Balmaceda, señalaron: “no debe perderse de vista que la prueba reunida hasta aquí arroja que los vecinos del barrio 21-24 de esta ciudad no exhiben un mero temor a las consecuencias a las que podría someterlos el imputado; en verdad, le temen porque se dedicaría al sicariato y, a priori, conocían que ya había proferido amenazas con un arma de fuego en alguna ocasión anterior”.

Luego indicaron: “Como se ve, ciertamente no debemos hacer caso omiso de la acentuada violencia y marginalidad que protagoniza la rutinariedad de los habitantes y transeúntes de aquella zona, y sería insensato fingir que ellos mismo no se ven en la encrucijada de elegir entre su integridad de vida o la de sus pares, o la posibilidad de intervenir en un proceso judicial, así sea que indistintamente lo hagan con una intención incriminante o liberatoria para con el imputado, lo que -ya de por sí- les podrá significar problemas de convivencia con los habitantes y/o crimen organizado de la zona, o incluso riesgo de vida, así se trate de ofendidos u ofensores, y más aun cuando el tribunal no se encuentra habilitado a garantizarles su anonimato durante sus intervenciones ante la justicia”.

A su vez, agregaron: “Entonces que la interacción eventual entre testigos e imputado provoque reticencia de los primeros a intervenir en el proceso judicial. Una problemática que basta para obstaculizar el conocimiento de la verdad, y la efectiva aplicación de la ley; y el tribunal no debe propender a perpetuarla, disponiendo el retorno de la persona imputada al medio libre en las condiciones actuales de trámite que exhibe este legajo”.

Según la fiscalía, el acusado
Según la fiscalía, el acusado asesinó a un vendendor ambulante con 8 tiros (Foto ilustrativa: Archivo)

Y concluyeron: “Dado que compartimos las consideraciones de la anterior instancia en torno a preservar la integridad de quienes depongan durante el inminente juicio oral (...), la libertad durante el curso del proceso del imputado Cubas Peñalber es inviable desde esa perspectiva, y atento al evidente potencial de que se ausente nuevamente del trámite, incurriendo en una segunda contumacia”.

Por otra parte, los magistrados expresaron que no podía “soslayarse” el “despliegue de violencia” reseñado por el fiscal en su requisitoria. Tampoco “la latente posibilidad de que el acusado se enfrente a una pena de prisión perpetua; ni tampoco la injerencia en los riesgos procesales que se presumen (...). Si a estas específicas razones le agregamos el inmediato comienzo del juicio oral, el prolongamiento legal de la prisión preventiva aumenta su razón de ser, cuanto menos, hasta el dictado de la sentencia que defina la situación procesal del privado de la libertad“.

Así las cosas, tras considerar que el debate conllevará más de una jornada, en tanto se espera la deposición de al menos 14 testimonios, los jueces resolvieron extender la cautelar contra el acusado hasta el próximo 12 de julio.

Últimas Noticias

Santa Fe: Condenan a dos estudiantes de 25 años por vender distintas drogas a través de Telegram

Los jóvenes actuaban bajo seudónimos en grupos privados de mensajería y fueron atrapados por agentes encubiertos

Santa Fe: Condenan a dos

Sucesión de Carlos Menem: citaron a Zulemita a una audiencia judicial por los bienes del ex presidente

Debe ir de manera presencial porque no respondió los pedidos de la Justicia. El juez de la causa dijo que tuvo un “recalcitrante incumplimiento”. Cuáles son los bienes en disputa entre los cuatro herederos

Sucesión de Carlos Menem: citaron

Casación confirmó la condena a 11 años de prisión contra un hombre de 74 años por abusar de dos hermanas vulnerables en Mar del Plata

La Sala I del máximo tribunal penal ratificó la pena impuesta en 2024 por el TOCF marplatense al imputado, conocido como “El Viejo”, por el delito de abuso sexual agravado contra una menor con retraso madurativo y su hermana, una joven con adicciones

Casación confirmó la condena a

El juez Borinsky analizará la recusación contra el fiscal Pollicita en la causa contra Eduardo Belliboni

La Casación Penal sorteó al camarista para resolver el pedido de apartamiento presentado en la causa que tiene acusado al líder del Polo Obrero. El caso investiga presuntos fraudes y extorsiones vinculados al manejo de fondos del Programa Potenciar Trabajo

El juez Borinsky analizará la

La Corte confirmó la última condena por el asesinato ritual de un niño en Corrientes

Se trata de Patricia Mabel López, una de las 10 personas condenadas por participar en el brutal asesinato de Ramón Ignacio González, conocido como “Ramoncito”, en 2006 en Corrientes

La Corte confirmó la última