
Un hombre con pedido de captura internacional, acusado de abusar sexualmente de una menor de tres años en 2018 en un barrio vulnerable de la Ciudad de Buenos Aires, fue detenido en Paraguay tras una investigación que logró localizarlo. La captura en cuestión se concretó en el barrio Tres Fronteras, ubicado en el municipio de Presidente Franco, gracias a un operativo coordinado por la División Regional 1 Alto Paraná de Interpol en el país vecino. En la operación también participó la Secretaría de Captura de Prófugos de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), dirigida por José María Campagnoli.
El detenido, de nacionalidad paraguaya, figuraba entre los más buscados por la UFECRI desde que se concretó su fuga a fines de enero de 2020. Y es que, según el requerimiento de elevación a juicio, firmado por la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°6 en 2020, el hombre cometió abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una niña dentro de la Villa 21/24, ubicada en la Comuna 4 porteña.
En rigor, el día del delito, el 26 de agosto de 2018, la víctima estaba en el pasillo de acceso a su vivienda junto a su madre y a un vecino cuando, en un momento dado, la menor desapareció de la vista de los dos adultos. Tras una búsqueda, fue encontrada a unos pocos metros con el acusado, mostrando rastros de haber sido abusada, según publicó esta semana el portal del Ministerio Público Fiscal (MPF).
Iniciada la instrucción penal, la menor fue entrevistada a través del procedimiento cámara Gesell, donde describió los hechos de manera espontánea por medio de un relato libre. Su testimonio, que coincidió con los detalles que presentó la denuncia, incluyó datos puntuales sobre el tiempo, el lugar y las circunstancias de la agresión sexual.

Así las cosas, en diciembre de 2020 las autoridades judiciales intentaron notificar al acusado acerca de la radicación del expediente y la conformación del tribunal que lo juzgaría en debate oral. Sin embargo, durante la diligencia, se descubrió que el hombre ya no residía en su domicilio fijado en la localidad de Wilde, provincia de Buenos Aires. Según una familiar consultada, el acusado había cruzado la frontera para establecerse en su país de origen. En ese contexto, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 27 de la ciudad de Buenos Aires, a cargo del proceso, decidió declararlo en rebeldía y emitió una orden de captura internacional.
Las investigaciones posteriores permitieron detectar que el prófugo, en efecto, se había vacunado contra el COVID-19 en Paraguay el 30 de noviembre de 2021, en un centro de salud ubicado en Ciudad del Este, cerca del paso fronterizo por el cual abandonó Argentina el 30 de enero de 2020. Además, por medio de una serie de medidas sugeridas por la Secretaría de Captura de Prófugos e instrumentadas por el fiscal general de juicio, Guillermo Pérez, las fuerzas de seguridad lograron dar con una línea de teléfono a nombre del imputado. Dicha línea fue sometida a un análisis exhaustivo respecto a las llamadas entrantes y salientes, mensajes de texto y datos de geolocalización, lo que permitió encontrar al hombre en el barrio Tres Fronteras.
Desde su detención, materializada por la División Regional 1 Alto Paraná de Interpol en Paraguay, el imputado aguarda el proceso de extradición para comenzar a ser juzgado en los tribunales de Argentina. En esa línea, y de acuerdo al artículo 119 del Código Penal de la Nación, el hombre afronta una pena de hasta 20 años de prisión por cometer “acceso carnal por vía anal, vaginal u oral”.
Últimas Noticias
El juez Borinsky analizará la recusación contra el fiscal Pollicita en la causa contra Eduardo Belliboni
La Casación Penal sorteó al camarista para resolver el pedido de apartamiento presentado en la causa que tiene acusado al líder del Polo Obrero. El caso investiga presuntos fraudes y extorsiones vinculados al manejo de fondos del Programa Potenciar Trabajo

La Corte confirmó la última condena por el asesinato ritual de un niño en Corrientes
Se trata de Patricia Mabel López, una de las 10 personas condenadas por participar en el brutal asesinato de Ramón Ignacio González, conocido como “Ramoncito”, en 2006 en Corrientes
La Corte Suprema, sin apuro para discutir la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad
En la reunión plenaria que mantuvieron ayer los tres jueces del tribunal no hubo avances en el tratamiento de esta causa. En total, tiene 17 recursos de queja vinculados a esta investigación

$Libra: desplazaron a la jueza Arroyo Salgado y el caso quedó en Comodoro Py
La Cámara Federal de San Martín resolvió un conflicto de competencia

El juicio contra Walter Bento entra en etapa de definición: este viernes comienzan los alegatos
El ex juez federal de Mendoza fue llevado a un proceso judicial por presuntos actos de corrupción mientras ejercía su cargo. Se espera que para antes de fin de año haya un dictamen del tribunal
