
Con el propósito de renovar la operatividad de la Morgue Judicial, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó este martes un llamado a concurso público para contratar un servicio de asesoramiento técnico y profesional que elabore un anteproyecto de “readecuación” y “refuncionalización integral” de esa dependencia forense creada en 1908.
La iniciativa del Máximo Tribunal se hizo efectiva por medio de la Resolución N° 3385/2024, que llevó las firmas de los ministros Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
En rigor, la Corte autorizó a la Dirección de Administración a “efectuar el correspondiente llamado a CONCURSO PÚBLICO DE ETAPA MÚLTIPLE con el objeto de contratar el servicio de asesoramiento profesional y técnico especializado para la elaboración de un Anteproyecto Integral y Pliegos de Obra Pública para la ‘Readecuación y refuncionalización integral de la Morgue Judicial, sita en las calles Junín 760 y Viamonte 2151 - C.A.B.A.’, de acuerdo al pliego de bases y condiciones que obra a fs. 29/45 que por la presente se aprueba”.
A su vez, dispuso la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la República Argentina durante un período de dos días, con una anticipación de veinte días previos a la apertura del proceso. Asimismo, ordenó llevar a cabo una serie de publicaciones adicionales en diarios de amplia circulación nacional para cumplir con la publicidad del acto administrativo en cuestión.
La Morgue Judicial, activa desde el 27 de marzo de 1908, se encuentra en el predio ubicado entre las calles Viamonte y Junín de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde 1948, comparte el edificio con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), tras el traslado de la Facultad de Medicina a otro establecimiento.

El proyecto prevé una renovación integral que permitirá modernizar y revalorizar las instalaciones de la Morgue. Las obras, que comenzarán el próximo año, estarán orientadas a reformar la infraestructura existente, adaptándola para la incorporación de tecnología de última generación. Además, las reformas facilitarán la centralización de las actividades técnico-periciales en un único espacio, con el propósito de optimizar los diferentes procedimientos internos realizados por la institución.
Dependiente del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional, la Morgue Judicial opera las 24 horas, durante los 365 días del año. Cada periodo anual realiza aproximadamente 4 mil autopsias y cuenta con diversos laboratorios y servicios especializados, entre ellos toxicología, análisis clínicos, anatomía patológica y diagnóstico por imágenes, que sustentan el trabajo técnico-científico requerido en el ámbito judicial. Actualmente, el Director Médico de esa entidad es Santiago Maffia Bizzozero.
En ese marco, los tres ministros firmantes resolvieron mantener una reserva de fondos por un total de $534.611.197 con el fin de solventar todas las reformas, cuyo pliego de especificaciones técnicas que deberán seguir las personas interesadas en ofrecer el servicio requerido fue conformado por la Dirección General de Gestión Interna e Infraestructura del Tribunal, con la doble venia de la Morgue Judicial y del director del Centro de Asistencia Judicial Federal. En tanto, el monto reservado para ese efecto será imputado, según la resolución que se enmarcó en el Expediente N° 5658/2024, “a la partida presupuestaria pertinente del ejercicio financiero correspondiente”.
De acuerdo al artículo 26 del “Régimen de contrataciones de la Administración Nacional”, implementado por el Decreto N°1023/2001, el concurso público con modalidad de “etapa múltiple” -a diferencia del de “etapa única”- implica dos o más fases de evaluación y comparación “de las calidades de los oferentes, los antecedentes empresariales y técnicos, la capacidad económico-financiera, las garantías, las características de la prestación y el análisis de los componentes económicos de las ofertas, mediante preselecciones sucesivas”.
Por otro lado, tras conocerse la resolución del Máximo Tribunal, el rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, publicó un posteo en la red social X (ex Twitter) donde calificó esa decisión como una “excelente noticia”. “La Corte Suprema de Justicia de la Nación -comentó- autorizó a iniciar todos los procesos destinados a que se lleve adelante la obra pública para la readecuación y refuncionalización integral de la Morgue Judicial. Esta renovación permitirá modernizar y poner en valor sus instalaciones, incorporando tecnología para brindar respuestas alternativas a la práctica de las autopsias tradicionales, que para la religión judía es uno de los principales temas de preocupación y ocupación durante los últimos años”.
Y concluyó: “Esta importante decisión es el resultado de un intenso trabajo conjunto que realizamos desde el Superior Rabinato de @InfoAMIA con las autoridades de la @CorteSupremaAR, de la @UBAonline y todos los equipos de la Morgue”.
Últimas Noticias
Tips Jurídicos: claves para no ser engañado en un acuerdo
Apurar para que se firme un acuerdo en el momento, negar la entrega de copias, impedir que una parte revise los términos del convenio con un profesional o exigir que solo intervenga el propio abogado son algunos actos que encienden una alarma

La letra chica que discute la Justicia y podría declarar nulo el juicio a un femicida condenado y prófugo
Miguel Alejandro Vargas Nehuen se escapó horas antes de escuchar cuántos años pasaría en la cárcel por el asesinato de su pareja, Ana Calfín, en Chubut. Interpol se sumó a la búsqueda, que se extendió hacia Chile

Continuidad o recambio: la puja política para elegir a las autoridades del Consejo de la Magistratura
El próximo miércoles está citado el primer plenario del año para nombrar a los presidentes de las cinco comisiones. Cuáles son las peleas entre los sectores

Casación ratificó las restricciones a la pareja de Germán Nivello, ex segundo de José López, en una causa derivada del caso “Cuadernos”
Los jueces de la Sala II confirmaron que Romina Iacovino no podrá viajar al exterior con sus hijos al considerar que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación por enriquecimiento ilícito

La Corte Suprema dejó firme el desalojo de una comunidad mapuche en Mendoza
El Máximo Tribunal desestimó un planteo para revisar un fallo provincial que había descartado el reconocimiento de posesión indígena sobre una estancia ocupada por una integrante de la comunidad Lof El Sosneado
