
En una nueva jornada ante el Tribunal Oral Federal N°2 de Mendoza (TOF), encargado del juicio contra el ex juez federal Walter Bento por presuntos actos de corrupción, declaró este miércoles uno de los acusados arrepentidos de la causa, Matías Aramayo, quien denunció presiones del fiscal de instrucción para acogerse a la figura de imputado colaborador y acusar al magistrado destituido a cambio de beneficios procesales. “Fui obligado a mentir y me quebraron la dignidad para recuperar mi libertad”, expresó.
El abogado Aramayo enfrenta cargos como supuesto miembro de una asociación ilícita liderada por Bento, ex titular del Juzgado Federal N°1 de Mendoza, y dedicada a cobrar coimas por favores judiciales en distintos expedientes. Ambos comparten el banquillo junto a una treintena de acusados por delitos como cohecho activo y pasivo, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito, lavado de activos de origen delictivo, prevaricato y falsedad ideológica.
Bajo ese marco, el imputado colaborador compareció este miércoles ante las juezas del TOF 2 para afirmar que fue coaccionado durante la etapa instructoria por el fiscal Dante Vega para adherirse a la figura de arrepentido y recuperar, así, su libertad ambulatoria. Para eso, aseguró, tuvo que acusar al ex juez federal con base en un guion predefinido “para sostener” la teoría acusatoria.

“Fui obligado a mentir y me quebraron la dignidad para recuperar mi libertad”, expresó Aramayo, imputado por tres casos de cohecho activo, y agregó: “El doctor Dante Vega me quebró la dignidad para darme la libertad. Ese fue el precio que tuve que pagar”.
Según describió ante el TOF 2 mendocino, integrado por las juezas Gretel Diamante, Eliana Ratta y María Carolina Pereyra, a lo largo de la etapa inicial del proceso el acusado sufrió “presiones” para “declarar falsedades” y cumplir con pedidos del Ministerio Público Fiscal. “Nunca tuve contacto con Bento. Nunca en la vida. Quería ir al penal para defenderme con la verdad, pero mi hija me pidió que volviera. Eso me quebró”.
Luego expresó que su testimonio como arrepentido, en rigor, se dio con el fin de obtener la homologación fiscal, y que su contenido se apoyó en información provista en un papel que le fue entregado a su esposa. “Ahí estaba la estructura de la supuesta asociación ilícita. Con eso armé mi declaración. Esa es la declaración con la que me presenté a la audiencia de arrepentido”, manifestó Aramayo.
El debate oral de esta causa comenzó en julio pasado. Walter Bento, ex magistrado federal con competencia electoral y en asuntos de crimen organizado, es el principal acusado por la presunta configuración de un engranaje delictivo que intercambiaba sobornos en favor de beneficios e intervenciones judiciales.

Bento fue llevado a un proceso de juicio político en 2023 y suspendido por el Consejo de la Magistratura de la Nación tras ser acusado de “mal desempeño en sus funciones”. En noviembre de ese mismo año, en efecto, el organismo resolvió su destitución por mayoría, una resolución que luego el ex juez impugnó ante la Corte Suprema de Justicia.
En ese contexto, antes de culminar su relato y negarse a responder preguntar de la fiscal Gloria André, Aramayo habló de “manipulaciones judiciales” y distintos tipos de “coacciones” dentro del proceso. Lo mismo hizo hace dos semanas otro imputado colaborador, Martín Ríos, un abogado que también dijo haber seguido un guion confeccionado por el representante de la acusación para incriminar al ex titular del Juzgado Federal N°1 mendocino en una presunta organización delictiva.
“Me dieron un libreto con nombres y roles que debía mencionar como parte de una red criminal, con un supuesto jefe, dos reclutadores y otros miembros”, aseveró Ríos en la jornada del pasado miércoles 6 de noviembre.
En sintonía con estas declaraciones, el magistrado destituido le había pedido en su momento al tribunal oral que “tome cartas en el asunto” para no proseguir “como si nada hubiera pasado”. Bento permanece alojado en prisión preventiva desde el 8 de noviembre del año pasado por posible riesgo de fuga.
Últimas Noticias
Un juez se apartó de una causa penal tributaria contra Gimnasia y Esgrima La Plata por ser socio del club
La Cámara Federal de La Plata aceptó la excusación de Jorge Eduardo Di Lorenzo en un expediente por presunta apropiación indebida de tributos denunciada por la ex AFIP

Casación impulsa la causa contra el policía acusado de arrojar gas pimienta a una menor durante una protesta
El máximo tribunal penal rechazó el recurso de la defensa de Cristian Rivaldi, agente de la Policía Federal, y habilitó el avance de la causa por abuso de autoridad y lesiones durante una manifestación contra el Gobierno

Perdió su capacidad reproductiva por mala praxis y la Justicia ordenó que se juzgue con perspectiva de género
El tribunal Superior de Justicia de Entre Ríos ordenó restituir una indemnización mayor a una mujer a la que le extrajeron el útero tras un legrado realizado por la pérdida de un embarazo. La decisión desafía criterios tradicionales y pone el foco en los derechos humanos de las mujeres

Una provincia tendrá que pagar $70 millones a la familia de un chico que se fracturó un codo en la escuela
El niño había sufrido una fractura grave durante el recreo en una escuela primaria de Río Negro. El caso fue a juicio y la familia denunciante obtuvo una suma millonaria

La Corte Suprema revocó un fallo que otorgaba una pensión graciable a la viuda de un ex preso político
El máximo tribunal dejó firme la denegatoria administrativa en el caso de la cónyuge de un detenido durante la autodenominada Revolución Libertadora, que derrocó a Juan Domingo Perón en 1955
