
El fiscal federal Guillermo Marijuán pidió hoy la indagatoria de Mario Quintana, ex vicejefe de Gabinete de la Nación durante el gobierno de Mauricio Macri, en una causa por presunta presiones contra el empresario Daniel Vila para que desestime una medida cautelar a favor de su empresa Supercanal Arlink para que el espectro de esa frecuencia vuelva al estado nacional.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que el pedido fue hecho ante el juzgado federal 6 de Comodoro Py, a cargo hoy de Daniel Rafecas, quien ahora debe resolver si convoca como acusado al ex funcionario. El pedido de indagatoria se basa en una serie de pruebas que el fiscal consideró incriminatorias para Quintana: reuniones en la Casa Rosada, llamadas entre el ex funcionario y Vila y comunicaciones de WhatsApp.
La causa se inició tras una entrevista que el periodista Alejandro Fantino le hizo a Vila en su canal, América TV, en septiembre de 2019. Allí Vila dijo que cuando Macri asumió como presidente le pidió que su empresa Supercanal Arlink le tenía que devolver al Estado el espectro porque lo tenía comprometido con el grupo Clarín. Contó que, ante la negativa, el mandatario envió al Ministro de Comunicaciones de entonces, Oscar Aguad, a formularle una denuncia penal en su contra y, finalmente, cuando devolvió el espectro, le mandó un WhatsApp diciéndole que había dado instrucciones al Procurador para que dejara sin efecto la denuncia penal.
Concretamente, Vila debía desistir de una medida cautelar que había dictado la justicia federal de Mendoza por la cual se le impedía al estado nacional disponer de las frecuencias licitadas y que oportunamente les fueran adjudicadas. El pedido del gobierno de Macri era porque se había firmado un acuerdo de conciliación entre la empresa y el estado.
Vila ratificó sus dichos en la justicia cuando declaró como testigo ante la jueza Servini. “Se puede afirmar que Mario Quintana tuvo el rol activo señalado a lo largo de este dictamen en la maniobra de exigencias, presiones e intimidaciones en perjuicio de Daniel Eduardo Vila con el objeto de que el nombrado desistiera de la acción de amparo que beneficiaba a las empresas que representaba”, sostuvo Marijuán en su dictamen.
El fiscal señaló una serie de hechos para sostener su postura. Una de ellas es que Quintana se ocupó personalmente del caso de la empresa. Así lo declaró Miguel Ángel De Godoy, quien fuera Presidente del Ente Nacional de Comunicaciones: “En relación a todos los temas hablaba con él, porque era viceministro coordinador y tenía el área de telecomunicaciones a su cargo. Nunca hablé con Marcos Peña del tema comunicaciones. Todo el tema de telecomunicaciones lo hablaba con Quintana ya que se repartía las áreas de incumbencia de la jefatura de gabinete con Lopetegui”.

También el fiscal señaló una comunicación entre Quintana y Vila en la que el funcionario le pidió al empresario “que compareciera a la audiencia de conciliación, garantizándole que continuarían ayudando en la venta de sus empresas y solucionar otros problemas pendientes”. Tras eso, mediante un mensaje de WhatsApp, Quintana le informó que le había salido una licencia: “Daniel, salió la licencia de Rosario. Finalmente….”, decía el mensaje de marzo de 2018.
El fiscal también valoró reuniones en Casa Rosada con quintana. “También se encuentra acreditado que Vila concurrió en reiteradas oportunidades a la Casa de gobierno (7/3/2016, 30/5/2016, 7/7/2016, 4/9/2017, 21/2/2018, 20/12/2018) y a la Residencia Presidencial de Olivos (8/3/2016, 16/9/16, 25/5/17, 11/9/17 y 11/7/18), y que en varias de esas reuniones estaba presente Mario Quintana, tal es así que en algunas de esas oportunidades, autorizó el ingreso de Vila. Puede destacarse como fundamental el ingreso de fecha 4/9/2017 que es autorizado por Quintana y se realizó pocos días antes de la mencionada audiencia de conciliación celebrada el día 8 de septiembre de 2017, sostuvo.
Por último, el fiscal destacó que en una de las oportunidades que Vila declaró como testigo mostró su agenda electrónica en la que luego de una reunión el 4 de septiembre de 2017 en Casa de Gobierno escribió: “…Alierta, Slim y ATT. Que estaba para ayudar. 5. Que me llamaba cuando tuviera novedades. Mario Quintana. 1. Le entregue el espectro. 2. Prometió ocuparse “personalmente” de resolver nuestros temas pendientes: Canje fiscal, Pauta publicitaria, Canal TV Rosario (adjudicada), Venta Supercanal, Denuncia penal (apelaron). OTROS TEMAS)”.
Últimas Noticias
La Corte Suprema también decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
Lo decidió el tribunal mediante la acordada 2/2025. La medida es por siete días, abarca al Poder Judicial de la Nación y no implica cese de actividades

Tips Jurídicos: claves para no ser engañado en un acuerdo
Apurar para que se firme un acuerdo en el momento, negar la entrega de copias, impedir que una parte revise los términos del convenio con un profesional o exigir que solo intervenga el propio abogado son algunos actos que encienden una alarma

La letra chica que discute la Justicia y podría declarar nulo el juicio a un femicida condenado y prófugo
Miguel Alejandro Vargas Nehuen se escapó horas antes de escuchar cuántos años pasaría en la cárcel por el asesinato de su pareja, Ana Calfín, en Chubut. Interpol se sumó a la búsqueda, que se extendió hacia Chile

Continuidad o recambio: la puja política para elegir a las autoridades del Consejo de la Magistratura
El próximo miércoles está citado el primer plenario del año para nombrar a los presidentes de las cinco comisiones. Cuáles son las peleas entre los sectores

Casación ratificó las restricciones a la pareja de Germán Nivello, ex segundo de José López, en una causa derivada del caso “Cuadernos”
Los jueces de la Sala II confirmaron que Romina Iacovino no podrá viajar al exterior con sus hijos al considerar que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación por enriquecimiento ilícito
