La Justicia autorizó a una madre a viajar al extranjero con sus hijos a pesar de la negativa del padre

La resolución se basó en el “interés familiar” y el “derecho de la niñez al descanso”. También tuvo en cuenta las negativas infundadas del progenitor, su falta de vínculo con los menores y su incumplimiento de la cuota alimentaria

Guardar
Un juez autorizó a una
Un juez autorizó a una madre a viajar al exterior con sus cuatro hijos sin el permiso expreso de su padre (Crédito EFE)

Un juez de Familia de la ciudad de Cipolletti, Río Negro, concedió a una madre la autorización judicial para que viaje al extranjero junto a sus cuatro hijos, luego de que el padre se negara a firmar los permisos necesarios y de que no mantuviera contacto con los menores durante más de seis años. La resolución, que tuvo en cuenta “el interés familiar” y el “derecho de la niñez al descanso”, se tomó tras varios intentos fallidos de ubicar al progenitor, quien además recayó en incumplimiento del pago de la cuota alimentaria a su cargo.

La madre, C., representada legalmente por Angela Hernández, responsable de la Defensoría de Pobres y Ausentes, había solicitado una habilitación para que sus hijos C.B. (16), Y.A. (14), J.J. (11) y C.P. (9) pudieran salir del país junto a ella hasta que cumplieran la mayoría de edad. En el escrito inicial, su abogada detalló que el padre, O.J.E., “no solo se ha desentendido económicamente” de los menores, sino que “hace más de 6 años no mantiene ningún tipo de comunicación” con ellos. También remarcó que su defendida le solicitó “en varias oportunidades” a su expareja la correspondiente autorización para viajar, “lo que jamás pudo lograr por causa de -su- negativa infundada”.

Tras la presentación judicial, el titular del Juzgado de Familia N°5, Jorge Benatti, ordenó localizar al progenitor a través de distintas vías, como notificaciones y distintas publicaciones de edictos. Sin embargo la búsqueda resultó infructuosa. Ante esa situación, se nombró a una letrada como defensora de Ausentes para representarlo, quien, aunque no ofreció pruebas para contrarrestar los argumentos volcados por la demandante, se opuso a su pedido por considerar que no realizó “ninguna mención sobre los motivos del viaje, tiempo estimado, lugar de destino y tampoco surge con claridad si se refiere a una autorización por plazo indeterminado con destino amplio o a un cambio de radicación”.

Llegado el momento de dictar sentencia, el magistrado expresó: “Si bien es cierto que conforme lo establece el art 645 inc. c, del CCyC -Código Civil y Comercial- la autorización para salir del país es una de aquellas en la que se requiere la conformidad expresa de ambos padres, lo es también que la última parte de la norma citada autoriza al juez a suplirla, entre otros supuestos, cuando mediare negativa injustificada para prestarla por uno de los progenitores, teniendo en cuenta el interés familiar”.

“Dicho lo anterior -continuó el juez en un fallo que publicó Diario Judicial-, he de mencionar que para la resolución de las presentes se debe tener en especial consideración el Superior Interés del Niño, el cual se encuentra reconocido en el art. 3 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, art. 3 de la Ley 26.061, art. 10 de la Ley 4109. Asimismo, el art. 31 de la Convención de los Derechos del Niño reconoce el derecho de la niñez al descanso, al esparcimiento, al juego, las actividades recreativas y a la plena y libre participación en la vida cultural y de las artes”.

La resolución estuvo a cargo
La resolución estuvo a cargo del juez Jorge Benatti, titular del Juzgado de Familia N°5 de la jurisdicción de Cipolletti, Río Negro

El magistrado también citó un voto del juez Eugenio Zaffaroni en su calidad de ministro de la Corte Suprema de Justicia, en tanto “la regla del art. 3.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que ordena sobreponer el interés del niño a cualesquiera otras consideraciones, tiene (...) el efecto de separar conceptualmente aquel interés del niño como sujeto de derecho de los intereses de otros sujetos individuales o colectivos, incluso llegado el caso, el de los padres, razón por la cual, la coincidencia entre uno y otro interés ya no es algo lógicamente necesario, sino una situación normal y regular pero contingente que, ante el conflicto, exige justificación puntual en cada caso concreto”.

Bajo esos términos, el titular del Juzgado de Familia 5 de Cipolletti interpretó que la habilitación requerida por la madre “redundará en beneficio del interés familiar de los niños y la adolescente” y señaló que esa medida evitaría “que se deba ocurrir al auxilio jurisdiccional cada vez que la Sra. C necesite la mentada autorización”.

Si bien la sentencia otorgó el visto bueno a la progenitora -”y/o a quien ésta en su lugar designe”- para viajar al exterior con sus cuatro hijos, también consignó de forma expresa que ese permiso “no implica en modo alguno que los mismos puedan radicarse definitivamente en el extranjero”.

Últimas Noticias

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf

Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Rechazan la demanda de un

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda

Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Responsabilizan a un Municipio y

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,