Visita a genocidas en Ezeiza: desestimaron una denuncia contra la vicepresidenta del Consejo de la Magistratura

Es Agustina Díaz Cordero. Se la vinculó al grupo de diputados de La Libertad Avanza que se reunió en el penal bonaerense con acusados por delitos de lesa humanidad

Guardar
La jueza Agustina Díaz Cordero
La jueza Agustina Díaz Cordero

La Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura de la Nación dictaminó hoy, por mayoría, desestimar una denuncia por presunto mal desempeño de sus funciones contra la jueza civil y vicepresidenta del organismo, Agustina Díaz Cordero. La acusación está relacionada en cuanto a su presunta vinculación con la visita de diputados nacionales de La Libertad Avanza a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad a la cárcel federal de Ezeiza.

Díaz Cordero fue denunciada por organismos de derechos humanos y ella negó las acusaciones. La Comisión aprobó hoy desestimar “in limine” la denuncia. Fue con los votos del abogado Miguel Piedecasas, la diputada de la UCR Roxana Reyes, el senador radical Eduardo Vischi y el diputado del PRO Álvaro González. Por su parte, los diputados de Unión por la Patria Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley y el abogado Héctor Recalde rechazaron ese planteo y pidieron que se hagan medidas de prueba.

El 11 de julio pasado diputados de LLA fueron a la cárcel federal de Ezeiza a visitar a genocidas como a Alfredo Astiz, Antonio Pernías, Adolfo Donda Tigel, Carlos Guillermo Suárez Mason (hijo) y Raúl Antonio Guglielminetti, entre otros. El caso se hizo público y generó polémica porque derivó en iniciativas que el bloque oficialista buscaba presentar para beneficiar con prisiones domiciliarias a los condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

Imágenes de una de las
Imágenes de una de las cámaras de seguridad del penal de Ezeiza

La visita fue organizada por el cura Javier Olivera Ravasi y la diputada de LLA Lourdes Arrieta quien dio a conocer en su cuenta de la red social X las conversaciones de whatsapp del grupo que se armó para hablar de esos temas. De allí surge que el diputado nacional de LLA Beltrán Benedit propuso “enviar gente a entrevistarse con la Dra. Agustina Díaz Cordero, integrante del Consejo de la Magistratura y jueza de familia de la CABA”.

En otro chat, el cura Ravasi habló de volver a contactarse con Díaz Cordero y dijo que “estuvo presente en la primera reunión la Dra. Agustina Díaz Cordero”. La referencia a la vicepresidenta del Consejo es en la elaboración de las iniciativas que el bloque de la LLA iba a presentar para beneficiar a los represores.

La vicepresidenta del Consejo dijo públicamente que no tiene “absolutamente nada que ver” con el caso. Luego presentó notas en la que sostuvo que no participó nunca de ese chat y que conoce a Olivera Ravasi como a otros curas e integrantes de distintas religiones.

Los consejeros Piedecasas, Reyes, Vischi y González presentaron un dictamen para desestimar la denuncia. Señalaron que Díaz Cordero no participó del grupo de whatsapp, que no consta que haya participado en la redacción de leyes de impunidad y que hay una “expresa desmentida de la magistrada”. Agregaron que “la mera referencia” en las conversaciones “no dan cabida al inicio del procedimiento” de acusación y que además el hecho por el que Díaz Cordero fue denunciada no forman parte de las causales de remoción de los jueces.

El Consejo de la Magistratura
El Consejo de la Magistratura de la Nación (Crédito: Consejo de la Magistratura)

También señalaron que el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak desestimó una denuncia de la diputada Arrieta para investigar presuntas amenazas y amedrentamientos en su contra cuando el caso se hizo público.

El kirchnerismo objetó el apuro por cerrar la causa. Desde ese bloque señalaron que no se hizo ninguna medida de prueba para corroborar o descartar los hechos. Así sostuvieron que hay que conseguir los chats a los que se hacen referencia, pedir las causas en trámite, citar a declarar como testigo al cura Olivera Ravasi para descartar o corroborar los hechos. Además explicaron que no quedó acreditado que Díaz Cordero no haya ido a las reuniones como dicen los chats.

También señalaron que la causa judicial que tramitó en La Plata no involucraba a Díaz Cordero porque no fue denunciada y que su desestimación fue apelada. Además pidieron que se acepte el pedido de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, uno de los organismos denunciantes, para ser convocado a una audiencia a exponer. El planteo fue rechazado por la mayoría.

Ahora el dictamen pasará al plenario del Consejo para su tratamiento y donde en caso de ser aprobado la denuncia quedará definitivamente cerrada.

Últimas Noticias

Jueces de instrucción pidieron formar parte del sistema acusatorio que tendrá Comodoro Py

El próximo 11 de agosto entrará en vigencia en la ciudad de Buenos Aires el modelo donde las investigaciones estarán a cargo de los fiscales. Pero solo para la justicia federal, por lo que los jueces nacionales también lo reclaman para no tener sistemas distintos en una misma jurisdicción

Jueces de instrucción pidieron formar

Denunciaron a dos ex integrantes de Gran Hermano por presunta captación de mujeres para trabajar en Rusia

Martín Ku y Nicolás Grosman fueron acusados de promover una oferta laboral dirigida exclusivamente a jóvenes de entre 18 y 22 años. El denunciante Pablo Salum advierte posibles vínculos con una red de trata de personas

Denunciaron a dos ex integrantes

Avanza el juicio oral contra Boudou por la falsificación de facturas en la rendición de gastos

Es porque la Sala VI de la Cámara de Casación Penal rechazó un recurso de la defensa del ex vicepresidente en la causa donde se investiga la presunta rendición irregular de viáticos en 2010 y 2011, cuando era ministro de Economía

Avanza el juicio oral contra

Muerte de bebés en Córdoba: por primera vez, el ex ministro de Salud reconoció que hubo una mano asesina

Terminaron de declarar todos los acusados. Diego Cardozo dio por hecho que fueron crímenes intencionales. Además amplió su testimonio Liliana Asís, ex directora del Hospital Neonatal. El juicio entró en la recta final y en las próximas audiencias se escucharán los alegatos

Muerte de bebés en Córdoba:

La Cámara Federal confirmó procesamientos por el pago de sobornos en obras viales

Ratificó la acusación sobre ex funcionarios y empresarios. Eran obras en rutas nacionales de Córdoba y Buenos Aires

La Cámara Federal confirmó procesamientos