El ex juez federal Walter Bento pidió prisión domiciliaria por la enfermedad de su hijo menor

El joven sufre una enfermedad que requiere atención permanente, por lo que sus dos hermanos mayores solicitaron que se otorgue al ex magistrado la posibilidad de cuidar su salud

Guardar
Walter Bento (Foto: Adrián Escandar)
Walter Bento (Foto: Adrián Escandar)

El destituido y detenido ex juez federal de Mendoza Walter Bento pidió su prisión domiciliaria por el agravamiento de la salud de uno de los hijos -Facundo- que sufre encefalopatía crónica no evolutiva que le presente dificultades para valerse por si mismo. El pedido fue hecho por los otros dos hijos de Bento, Nahuel y Luciano, que también están acusados en la causa penal. Plantearon la salud de Facundo se ha deteriorado.

Los hermanos explicaron que Facundo requiere una atención constante que hoy recae solo en ellos por la detención de su padre y por la hospitalización prolongada de su madre. La defensa rechazó la propuesta de la Fiscalía para que Facundo sea cuidado por terceros porque eso afectaría su estabilidad emocional y psicológica.

Calificaron la situación como “humanitaria y crítica” y señalaron que Walter Bento es la única persona en condiciones de cuidar a Facundo por lo que pidieron que le concedan continuar la privación de la libertad ordenada por la Justica en prisión domiciliaria.

La Defensoría Pública Coadyuvante de la Unidad de Defensa San Rafael dictaminó a favor del arresto domiciliario de Bento. Lo hizo como representante en la causa del hijo menor del ex juez. La Defensoría describió a Facundo como “un bebé de pocos meses en el cuerpo de un joven de más de veinte años”, con discapacidad intelectual profunda, trastornos visuales y motores severos, hipertonía, y dependencia absoluta de un cuidador. Explicó que su estado demanda un esfuerzo físico y emocional para quien lo cuida.

El dictamen de la Defensoría agrega cuando se le preguntó que pasaría si ambos padres no estuvieran en casa, la respuesta fue: “sucedería una tragedia “.

Bento se desempeñaba como juez federal de Mendoza y tenía a su cargo la investigación de causas de crimen organizado, además de la competencia electoral que recae sobre ese juzgado. En 2023, fue enviado a juicio político y suspendido por unanimidad por el Consejo de la Magistratura acusado de mal desempeño de sus funciones y en noviembre fue destituido por mayoría, lo que Bento apeló a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Cuando el ex juez quedó
Cuando el ex juez quedó detenido (Foto: NA)

Bento fue destituido de su cargo por cinco hechos de mal desempeño en los que se le adjudica que realizó maniobras para entorpecer la causa penal en su contra; que vendió un inmueble y omitió declarar que era una persona políticamente expuesta y así evitar embargos judiciales; que obtuvo “inescrupulosamente” un crédito hipotecario cuando ya tenía propiedades y para otros fines de los que lo solicitó; que omitió incorporar en sus declaraciones juradas de 2005 a 2020 dos bicicletas y un reloj Rolex; y que se inscribió en un concurso público para ser juez de la Cámara Federal de Casación Penal cuando sabía que no cumplía los requisitos para hacerlo. Esas fueron las cinco causales por las que el juez fue destituido.

Con la destitución fue detenido en la causa de corrupción que tiene en etapa de juicio oral en Mendoza. Junto a una treintena de personas está acusado por una serie de delitos como asociación ilícita, cohecho pasivo, omisión y retardo de justicia, enriquecimiento ilícito, lavado de activos de origen delictivo, prevaricato y falsedad ideológica. Allí está acusado de valerse de diferentes abogados para cobrar coimas a imputados para beneficiarlos y manipular procesos judiciales.

En ese juicio oral sus hijos pidieron la prisión domiciliaria. La detención de Bento fue apelada por su defensa y en abril pasado la Cámara de Casación dijo que tenía una serie de deficiencias. Entre ellas que no estaba fundado correctamente y que no se había escuchado la opinión de la Fiscalía. Así Casación le ordenó al TOF que dicte una nueva resolución, lo que hizo día después. “Consideró que la expectativa de pena y la proximidad del juicio oral, permiten avizorar un riesgo de elusión que no puede conjurarse sino a partir del encarcelamiento preventivo en tanto, entre los delitos que se le imputan justamente algunos refieren al entorpecimiento del accionar de la justicia”, dijeron las juezas Gretel Diamante, María Carolina Pereyra y Eliana Beatriz Ratta Rivas para ratificar la detención de Bento.

Últimas Noticias

El empresario Enrique Pescarmona fue sobreseído de la causa de los Cuadernos por su estado de salud

El empresario no seguirá como acusado en el juicio oral ante informes que confirman un cuadro de deterioro cognitivo que le impide afrontar el proceso. Hoy se realiza la tercera audiencia ante el Tribunal Oral Federal 7

El empresario Enrique Pescarmona fue

Desestimaron una demanda por lesiones durante un partido de rugby juvenil

Un adolescente sufrió daños físicos durante un juego y su familia inició un reclamo judicial. Una Cámara de Apelaciones ratificó que no hubo responsabilidad del club ni de los organizadores por los perjuicios sufridos por el menor

Desestimaron una demanda por lesiones

Una mujer denunció que se torció un tobillo al bajar de un colectivo: dos tribunales rechazaron la demanda

Una Cámara de Apelaciones ratificó un fallo de primera instancia. Dijo que no se comprobó el hecho ni la responsabilidad de la empresa. Inconsistencias en el relato y la falta de pruebas contundentes marcaron el proceso

Una mujer denunció que se

Cuadernos: Casación ofreció una sala en Comodoro Py y propuso más audiencias para acelerar el juicio

El tribunal penal respondió así a la polémica por la frecuencia del debate y la falta de presencialidad. Pidió que haya tres audiencias semanales, incluyendo futuras ferias judiciales. Mañana se realizará la tercera jornada

Cuadernos: Casación ofreció una sala

La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidenta con nueve economistas en el departamento de San José 1111

La Justicia impuso nuevas restricciones