Condenaron a prisión a un ex juez de Córdoba por abuso sexual y violencia de género contra su ex pareja

El condenado, destituido de la función judicial el año pasado por el Jurado de Enjuiciamiento provincial, cumplirá la pena de seis años y dos meses de cárcel en su domicilio, ya que está a cargo de forma exclusiva de sus dos hijos menores de edad

Guardar
La Cámara 12ª del Crimen
La Cámara 12ª del Crimen de la ciudad de Córdoba le impuso pena de cárcel a un exmagistrado por cometer abuso sexual, privación de la libertad, lesiones graves y amenazas en perjuicio de su exmujer

La Cámara 12ª del Crimen de la ciudad de Córdoba condenó a seis años y dos meses de prisión a un ex juez en lo Civil y Comercial por cometer abuso sexual, privación de la libertad, lesiones graves y amenazas en perjuicio de su ex pareja, de quien se separó alrededor de 2018 en un contexto de violencia de género. La pena será de aplicación efectiva, pero la cumplirá en su domicilio para cuidar a sus dos hijos menores, a quienes tiene bajo cuidado exclusivo por decisión de un juzgado de Familia.

Se trata de Francisco Martín Flores (38), quien se desempañaba como titular del Juzgado en lo Civil y Comercial de 27ª Nominación de la capital cordobesa hasta que fue destituido el 14 de junio del año pasado por el Jurado de Enjuiciamiento provincial que por unanimidad lo apartó por las causales de mal desempeño de sus funciones y presunta comisión de delitos.

El juicio oral comenzó el 28 de agosto pasado y concluyó con los alegatos el 9 de septiembre. Durante las sucesivas audiencias, la víctima prestó un largo testimonio respaldado por numerosos testigos y peritos. El imputado inicialmente había negado los hechos, pero luego decidió ampliar su declaración. El fiscal Mariano Antuña, en tanto, solicitó junto a la querella una condena de nueve años y ocho meses de prisión, sin embargo, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 12° Nominación fijó una pena de seis años y dos meses tras confirmar la autoría de los delitos de lesiones graves doblemente calificadas por el vínculo y violencia de género; abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad calificada y amenazas calificadas, todo en concurso real y en perjuicio de su ex mujer.

Inicialmente, el exjuex Flores negó
Inicialmente, el exjuex Flores negó todos los hechos durante el debate oral, pero luego decisión declarar en un extenso testimonio (Gentileza: El Diario de Carlos Paz)

Tal como informó el Poder Judicial de Córdoba en su página web, el ahora condenado cumplirá prisión preventiva bajo modalidad domiciliaria, debido a que tiene a cargo a sus dos hijos menores de forma exclusiva. Esta decisión fue respaldada por el Juzgado de Familia de 8° Nominación, en atención al interés superior de los niños, con el apoyo de organismos técnicos que recomendaron preservar su bienestar. Para asegurar la efectividad de la medida, el ex juez deberá usar una tobillera electrónica que garantice su monitoreo constante.

El tribunal dispuso, además, que Flores y su abogado defensor deberán presentar antes del lunes 16 de septiembre a una persona que asuma el rol de supervisor. El Patronato de Presos y Liberados también será responsable de controlar el cumplimiento de las obligaciones dictadas en el fallo. A su vez, se mantendrá la prohibición de contacto entre él y su ex pareja, impidiéndole al condenado cualquier tipo de comunicación, ya sea personal o por medios electrónicos, mientras dure la condena. Por otro lado, el Tribunal de Familia interviniente determinará la forma en que se llevarán a cabo los encuentros con los hijos en común.

La investigación de los hechos juzgados en el debate comenzó en 2018, cuando la pareja se separó tras una serie de episodios intermitentes de violencia familiar que, según las actuaciones, se remontan a 2012. La Fiscalía del 3° Turno de Villa Carlos Paz, a cargo de Jorgelina Gómez, junto con la intervención del Polo de la Mujer, impulsaron el proceso penal que culminó en la condena.

El condenado cumplirá su condena
El condenado cumplirá su condena en prisión domiciliaria con tobillera electrónica para cuidar a sus dos hijos menores de edad, a quienes sustenta económicamente (Foto ilustrativa: Archivo)

En uno de los apartados de la sentencia, la Cámara en lo Criminal y Correccional ordenó que Flores se someta a un tratamiento psicoterapéutico vinculado con “la temática que involucra la presente causa, que podrá continuar, de manera particular con los profesionales con quienes ya se encuentra realizándolo o con quien elija de forma pública o privada, debiendo acreditar mensualmente por ante el Juzgado de Ejecución penal (...), su realización y continuidad”.

Otro párrafo autorizó el decomiso del cuchillo secuestrado durante la instrucción penal. Y el siguiente estableció que se remita una copia de la resolución al Registro de Abusadores Sexuales -creado por Ley Provincial N° 9680-, una vez que quede firme.

Flores quedó absuelto solo en uno de los hechos descriptos en el requerimiento de elevación fiscal, que fue encuadrado como “amenazas y lesiones doblemente calificadas por el vínculo y por violencia de género”.

Últimas Noticias

Reforma del Código Penal: Milei lanzará el proyecto en la cárcel de Ezeiza con ministros y magistrados

El presidente encabezará el acto junto a sus ministros de Justicia y Seguridad, con la participación de magistrados autores del proyecto, como Mariano Borinsky

Reforma del Código Penal: Milei

Fabiola Yañez volvió a la Argentina y se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género

El ex jefe de Estado insistió ante la Cámara Federal de Casación Penal con su reclamo para recusar al juez Julián Ercolini. Cruces entre las partes, el Juzgado y el Ministerio de Seguridad por la custodia del hijo de la ex pareja presidencial

Fabiola Yañez volvió a la

Abogado de Diego Cadena aseguró que tratará de lograr su absolución, a pesar de que ya se le dictó condena: “Seguimos con la ilusión de que lo encuentren inocente”

Salazar quedó exonerado, mientras que Cadena, acusado de cinco delitos, solo fue hallado culpable de uno, pero su abogado espera que en la revisión del caso se revierta la condena restante

Abogado de Diego Cadena aseguró

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad definió cómo se actualizarán las indemnizaciones por accidentes laborales

La máxima instancia judicial porteña resolvió un caso de 2023 y fijó el ajuste por RIPTE, el índice que mide el aumento promedio de los salarios. Es el primer pronunciamiento en este fuero luego del célebre fallo “Levinas” de la Corte Suprema

El Tribunal Superior de Justicia

Un fiscal pide medidas urgentes contra la desinformación con IA en los procesos electorales

El avance de la tecnología pone en jaque la transparencia electoral. Un fiscal, un constitucionalista y la Cámara Nacional Electoral buscan frenar la manipulación digital, un debate que recién comienza

Un fiscal pide medidas urgentes