
La Justicia porteña revocó un fallo que cuestionaba el secuestro de armas blancas por parte de la Policía de la Ciudad, y ordenó este martes que la magistrada en cuestión, Natalia Ohman, sea apartada de todas las causas que involucran delitos de este tipo.
El revés judicial fue decidido por la Sala IV de la Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, integrado por los jueces Gonzalo Viña, Luisa María Escrich y Javier Alejandro Bujan, que votaron de forma unánime.
Los magistrados fallaron a favor de la apelación que había presentado el Ministerio Público Fiscal porteño, desde donde rechazaron la totalidad del veredicto de la jueza Ohman.
La titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nº 17 se había pronunciado contra la incautación de armas blancas en 115 procedimientos policiales un fallo dictado en julio pasado. Incluso ordenó la nulidad de las detenciones, que consideró irregulares, y pidió que los cuchillos fueran devueltos a sus dueños. En su resolución, Ohman sostuvo que “deviene imperioso tachar de nulidad las medidas precautorias desplegadas” por la Policía de la Ciudad.
La jueza había criticado también que la fuerza use fundamentos como “actitud sospechosa”, “actos vinculados economía de la subsistencia” o “actitudes evasivas” para requisar ciudadanos. De esas 115 causas, Ohman afirmó que también se incautaron armas blancas en operativos donde la policía “no habían expresado motivo alguno para interceptar a las personas y requisarlas”, y otros donde “las personas involucradas llevaban a simple vista elementos cortantes”.
Tras la sentencia, la Policía de la Ciudad se había visto impedida de avanzar con este tipo de requisas. Según datos del Ministerio de Seguridad, en los primeros seis meses de este año la fuerza porteña incautó más de 1.500 armas blancas.
Ahora los camaristas concluyeron que “la decisión de la magistrada resulta absolutamente e irremediablemente arbitraria y por ello debe ser revocada” y “carece de imparcialidad, refleja su posición personal, carece de motivación real en los sucesos y realiza afirmaciones dogmáticas que no se conectan con los sucesos del caso”, según se puede leer en la resolución a la que tuvo acceso Infobae.
El juez de Cámara Javier Alejandro Bujan precisó entre sus consideraciones que la decisión de Ohman es “un claro caso de arbitrariedad en la resolución”, ya que “carece no solo de prudencia y atino, sino que, a su vez, en manera patente es carente de fundamentación suficiente”.
“Al pronunciarse en un mismo acto sobre 115 incidentes o episodios que llegaron a su conocimiento, sin examinar los hechos y características particulares de cada uno de ellos, sin oír a las partes directamente interesadas ni dar ocasión a la producción de prueba, la decisión pasa a convertirse en una opinión académica sobre lo que entiende que es una práctica generalizada del brazo armado (fuerza policial) del Poder Ejecutivo”, amplió el camarista Gonzalo Viña.
Tras la resolución de la Cámara de Casación y Apelaciones porteña, el ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, declaró en un comunicado de prensa: “Celebro el fallo que se atiene a derecho y nos ayuda a recuperar la cordura para que los vecinos vuelvan a estar seguros”.
El propio jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, ya había salido públicamente a criticar a la jueza Ohman en julio, a quien acusó de “avalar delincuentes” a la vez que tachó de “insólito” el fallo en su cuenta de X. “Hace años que somos víctimas de un sector de la Justicia que opera por ideología y protege delincuentes, eso no va más”, posteó entonces el funcionario.
Últimas Noticias
Polémica: un imitador de Messi será candidato y quiere llevar el nombre del futbolista en la boleta
Es un actor e influencer que se presenta como “No soy Messi”. Es candidato a concejal en Mar del Plata

Nuevo régimen penal juvenil: los delitos de menores que cita el Ministerio de Justicia para impulsar su aprobación
En un documento firmado por el titular de la cartera, Mariano Cúneo Libarona, se detallan decenas de ilícitos protagonizados por adolescentes con el fin de ilustrar “la necesidad de avanzar imperiosamente” con una reforma promovida por el Gobierno

Tragedia en un barrio privado de Pilar: se ahogó en un lago y ahora el country deberá indemnizar a la familia
La víctima era un adolescente que fue a acampar con sus amigos. Hubo una disputa judicial por las fallas en las medidas de seguridad y la intrusión de los chicos en las instalaciones

La Justicia ordenó el decomiso de bienes a Lázaro Báez por más de 54 millones de dólares
Es en el marco de la causa conocida como “Ruta del dinero K”, por la que el dueño de Austral Construcciones tiene condena firme. La medida también alcanza a su hijo, Martín Báez, y a su entramado empresarial

Contactó a siete hombres por aplicaciones de citas, los drogó y les robó: ahora enfrentará un juicio oral
Los hechos ocurrieron en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires entre abril de 2023 y julio de 2024. Según la investigación, usaba fotos de otras mujeres para captar a sus víctimas. Durante la cita, los drogaba y les robaba sus pertenencias
