La DAIA adelantó que apelará la absolución del ex legislador Bodart por sus dichos contra Israel

El líder del Movimiento Socialista de los Trabajadores fue exculpado por la justicia este miércoles. Había sido denunciado por la entidad judía por infringir la ley Antidiscriminatoria y la definición de antisemitismo adoptada por Argentina a raíz de una serie de publicacionesen redes sociales

Guardar
Tras la absolución del líder
Tras la absolución del líder del MST, Alejandro Bodart, en una causa por discriminación, la DAIA anunció que apelará ni bien se conozcan los fundamentos del veredicto (NA)

Tras la absolución del líder del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Alejandro Bodart, en una causa por discriminación y antisemitismo, la Delegación de Asociaciones Israelistas Argentinas (DAIA) anunció que apelará el fallo una vez que se conozcan los fundamentos. El ex legislador porteño había sido denunciado por la entidad judía a raíz de una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social X en los que calificó a Israel como “Estado racista y genocida” y se manifestó en favor de Palestina.

La jueza Natalia Molina, titular del Juzgado de primera instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°8 porteño, absolvió esta mañana al secretario General del MST en un expediente que había impulsado la DAIA en 2022, tras considerar que los tuits del dirigente incurrían en una infracción “a la Ley Antidiscriminatoria 23.592 y a la definición de antisemitismo de la Internacional Holocaust Remembrance Alliance (IHRA), adoptada por el Estado Nacional”.

En ese marco, la institución denunciante emitió un comunicado en el que dio a conocer que impugnará la sentencia de la magistrada y explicó: “El diputado Bodart había sido sobreseído y en virtud de una apelación interpuesta por la DAIA, la Cámara Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, revocó dicha decisión, que derivó en el Juicio Oral cuyo veredicto se dio hoy a conocer. El 28 de agosto se informarán los fundamentos y, posteriormente, la DAIA interpondrá su Recurso de Apelación”.

El comunicado de este miércoles
El comunicado de este miércoles de la DAIA (Red X)

Luego precisó: “La entidad había querellado al dirigente en 2022 por la publicación de mensajes en su cuenta de Twitter que banalizaban la Shoá y sostenían que Israel es un Estado genocida. En sus tuits, Bodart había afirmado ‘Sionistas=Nazis’, mientras que en una segunda publicación señaló: ‘74 años de la catástrofe que vive el pueblo palestino, a manos del Estado racista y genocida de Israel. La llave, símbolo de sus casas y tierras robadas, está presente en cada lucha. Por una Palestina laica y democrática, del río al mar’”.

Y añadió: “Tras ser instado por la DAIA a retractarse, el dirigente del MST aseguró que ‘no hay solución al conflicto si no se destruye el Estado genocida de Israel para reconstruir el Estado Palestino’”.

En rigor, antes de recurrir a los tribunales la DAIA le había enviado dos cartas documentos al MST y a su secretario General con el propósito de intimarlo para que en el plazo de 48 horas ratificara o desmintiera las dos publicaciones correspondientes a los días 11 y 15 de mayo de 2022 realizadas en la red social de entonces Twitter. Para la entidad, esos mensajes “atentan contra la convivencia pacífica democrática” y “se visibilizan en prejuicios arraigados culturalmente que la sociedad no debe naturalizar”.

El primer tuit de Bodart
El primer tuit de Bodart que provocó el conflicto
El segundo tuit del dirigente
El segundo tuit del dirigente del MST, publicado en mayo de 2022

Días después, Bodart le respondió a la DAIA a través del sitio web “Periodismo de Izquierda” y redobló la apuesta acusándolos de antidemocráticos y autoritarios. Además, pidió la destrucción de Israel.

“En primer lugar, ni yo ni el MST vamos a ratificarle o rectificarle nada a la DAIA ni a cualquier otra entidad sionista por más amenazas que nos hagan. Esa actitud antidemocrática permanente de buscar acallar toda voz crítica nos reafirma, precisamente, en la convicción política de que el autoritarismo es un componente intrínseco del sionismo”, señaló Bodart en su descargo.

Luego dijo: “A título informativo, mi primer tuit fue difundido ante el asesinato de la periodista palestino-norteamericana Shereen Abu Aqleh, reportera de la cadena árabe Al Jazeera, asesinada por fuerzas israelíes. Y el segundo, ante los 74 años de la Nakba, la catástrofe del 15 de mayo de 1948, cuando al otro día de creado el Estado de Israel las fuerzas sionistas comenzaron la limpieza étnica que habían planificado previamente, forzando el éxodo de más de 700.000 árabes palestinos, el robo y ocupación de sus tierras, la destrucción de unas 350 aldeas y el asesinato de más de 13.000 personas”.

La respuesta de Bodart a
La respuesta de Bodart a la DAIA tras recibir dos cartas documento

Y remató: “no hay solución al conflicto si no se destruye el Estado genocida de Israel para reconstruir el Estado Palestino”.

Últimas Noticias

La Corte ya está en condiciones de avanzar con la causa Vialidad, un caso clave para definir el futuro de Cristina Kirchner

El tribunal no está obligado a esperar la respuesta del Procurador para tratar alguno de los recursos que ingresaron hace más de un mes, entre el 27 de marzo y el 1 de abril. Sin embargo, los planteos aún no empezaron a circular para ser estudiados por los jueces

La Corte ya está en

Confirmaron el procesamiento del gerente bancario acusado de acopiar armas y difundir propaganda nazi

La Cámara Federal de La Plata ratificó el fallo que lo vincula al hallazgo de 60 armas de fuego, objetos con simbología del Tercer Reich y trofeos de caza ilegal. Cumplirá prisión preventiva en su domicilio con tobillera electrónica

Confirmaron el procesamiento del gerente

El Tribunal Superior de CABA ya recibió 1010 causas tras la firma del fallo Levinas: la mayoría son juicios laborales

Son los nuevos expedientes en los que deberá intervenir como tribunal superior de la justicia nacional. En su mayoría son recursos por cálculo de intereses en indemnizaciones de aseguradoras y ART

El Tribunal Superior de CABA

Definieron el juzgado que investigará una denuncia por apropiación ilegal de una menor durante la última dictadura militar

Luego de un conflicto de competencias, la Cámara Federal porteña, a través del juez Mariano Llorens, resolvió que el expediente deberá ser tramitado por la jueza María Eugenia Capuchetti, quien se había declarado incompetente por una causa anterior en manos del juez Daniel Rafecas. El caso involucra un presunto hecho ocurrido dentro del circuito represivo “ABO”, bajo el mando del militar Carlos Suárez Mason

Definieron el juzgado que investigará

Investigan una estafa millonaria a dos facultades de la UBA a través de transferencias bancarias

Los giros fueron realizados por el Banco Nación a empresas sin existencia real luego de recibir órdenes apócrifas. La investigación está a cargo del fiscal Eduardo Taiano. Hasta ahora hay cuatro detenidos y un total de 17 personas investigadas

Investigan una estafa millonaria a