
El fiscal Ramiro González ordenó investigar a la ex ministra de Mujeres, Género y Diversidad Ayelén Mazzina por la denuncia que formalizó Fabiola Yañez por la falta de respuestas de la en ese momento titular de la cartera cuando la ex primera dama le reveló que estaba sufriendo agresiones por parte de su pareja, el entonces presidente de la Nación Alberto Fernández. La ex funcionaria podría quedar imputada de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“La Sra. Fabiola Yañez dio a conocer que, mientras se encontraba en un viaje en Foz de Iguazú, República Federativa de Brasil, realizado junto a Ayelén Mazzina, entonces titular del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Nación, después de una cena le mostró a través de su teléfono celular los golpes que sufrió, causados por Alberto Fernández, expresándole además que se quería ir de la quinta de Olivos, ante lo cual, la entonces ministra se limitó a referirle ‘no lo puedo creer, Fabi, contá conmigo y vení al Ministerio de la mujer’, sin tomar ningún tipo de medida conforme al rol que desempeñaba en ese momento. En relación con este hecho, fórmese legajo de investigación por separado”, dice el dictamen del Ministerio Público Fiscal.
En el escrito que presentó la querella de Fabiola Yañez se sostuvo: “En una oportunidad le pedí que me acompañe a dar una entrevista a Brasil. En ese país, y en el mundo, éramos referentes por tener Ministerio de la Mujer, así que me pareció apropiado ir con ella (Mazzina) y, más aún, hablarle de lo que vivía. Recuerdo que después de la conferencia fuimos a cenar y, antes, nos sentamos afuera, había un banco. Le dije: ‘Tengo que decirte algo. Le muestro la foto y le muestro los videos de Alberto con otra mujer teniendo relaciones en La Casa Rosada’. Se queda callada. Dice: no lo puedo creer, Fabi, contá conmigo y vení al Ministerio de la Mujer. Y no hizo nada. Después de eso, la encuentro un día en una cena a la que fui con Alberto. Se acerca y por lo bajo me dice: ‘¿Estás mejor?’. Sentí que me estaba tomando el pelo”.
Públicamente, Mazzina negó las acusaciones de Fabiola. “Lo dije y lo sostengo: nunca estuve al tanto de la situación de violencia denunciada por la exprimera dama”, publicó este martes Mazzina en su cuenta de X. Yagregó: “Me pondré a disposición de la Justicia, que es quien debe investigar, porque no puedo permitir una falsedad sobre lo que sucedió ni que se banalice la violencia de género”. Sobre el final del tuit, la ex ministra remarcó que “sigue siendo fundamental construir y sostener políticas públicas que prevengan la violencia por motivos de género y asistan a las víctimas que debemos proteger.
El ex presidente de la Nación Alberto Fernández fue imputado este miércoles por los delitos de lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por darse en un contexto de género y amenazas coactivas en perjuicio de su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez, quien denunció las agresiones. El fiscal Ramiro González describió que Yañez “sufrió una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar” sobre una “relación asimétrica y desigual de poder que se ha desarrollado a lo largo del tiempo, la cual se vio acrecentada exponencialmente por la elección de Fernández como Presidente de la Nación y el ejercicio del cargo”. En ese contexto, describió cada uno de los hechos. Uno de ellos es el capitulo de Ayelén Mazzina, que se investigará como un legajo aparte, dentro de la misma causa que instruye la fiscalía, con la intervención del juez Julián Ercolini.
Últimas Noticias
Casación confirmó una condena de ocho años de prisión para dos acusados de trata en un prostíbulo de San Miguel de Tucumán
La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron

Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas
El caso de Isolux en las coimas de los cuadernos: la “valija de 40 kilos” y la dura confesión contra Baratta
El arrepentido Juan Carlos De Goycoechea, presidente del grupo energético internacional con una obra clave en Santa Cruz, realizó una oferta de $1600 millones junto a otros imputados para cerrar la causa en su contra. Los supuestos pagos que llegaron a CFK

La Corte Suprema deberá definir la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos
El máximo tribunal debe resolver si autoriza el traslado de Machado, acusado de narcotráfico y lavado, tras la confirmación de la justicia estadounidense sobre la vigencia de los cargos en su contra

Atropelló, mató y huyó: imputaron por homicidio culposo al conductor que embistió a un ciclista en Palermo
El fiscal Pablo Recchini solicitó que Guillermo Ciro Galán enfrente cargos por la muerte de Manuel Pescador Martínez, ocurrida en julio pasado
