
Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, dos de los acusados de intentar matar a la ex presidenta Cristina Kirchner, serán indagados hoy en la segunda audiencia del juicio oral y público. En la primera declaró Fernando Sabag Montiel, quien intentó asesinar a la ex mandataria y que en su testimonio buscó tomar el total protagonismo del hecho. Dijo que Uliarte fue “más una espectadora del momento que una participe” y que Carrizo se “autoincriminó injustificadamente”.
La audiencia comenzará a las 9:30 en los tribunales de Comodoro Py. Tras la declaración de Sabag Montiel, la expectativa está en si Uliarte y Carrizo aceptarán ser indagados ante el Tribunal Oral Federal 6. Tienen derecho a negarse pero el abogado de Carrizo, Gastón Marano, adelantó que él sí lo hará. Luego declararán los primeros testigos del caso.
El juicio comenzó la semana pasada. Los tres acusados, que están detenidos, no se dirigieron la palabra. En esa audiencia, Sabag Montiel habló por primera vez sobre el atentado. Puso en palabras las imágenes del 1 de septiembre de 2022 cuando en la puerta de la casa de Cristina Kirchner le apuntó a centímetros de la cara con una pistola.
La fiscal Gabriela Baigún le preguntó a Sabag Montiel en qué consistía el atentado. “Es claro, se contesta sola la pregunta. Matar a Cristina”, respondió. Y sobre el rol de Uliarte, su ex pareja, dijo: “Yo la quería matar y ella quería que muera. Si bien en los chats decía que quería hacerlo, yo nunca le dije o le ordene a que lo haga. Nunca le di el arma para que lo haga. Ella quería ser más una espectadora del momento que una participe”.
El acusado también dio detalles sobre cómo quiso matar a la entonces vicepresidenta. Contó que le apuntó a la cara y que estaba a 30 centímetros del rostro. “Gatillé una vez, no dos veces como se dijo. Y no le volví a dar recarga al arma porque fui interceptado. No tuve momento de salida o escape del plan. La distancia fue prudencial para tener un marco de poder llegar. Estaba a 30 centímetros”, relató. “Solo era yo el que portaba el arma en el bolsillo de reverso de la campera. Una parte estaba en un bolsillo y el cargador lo tenía en otro. Brenda no tenía armas”, recordó.
También explicó el motivo del intento de homicidio. Se calificó como “apolítico” y lo entendió como un acto de “justicia” por el que no recibió dinero. “Creo que es un acto de justicia y no fue un acto en el que traté de favorecerme económicamente. Tiene una connotación más profunda, mas ética, y más comprometida con el bien social que otra cosa”, explicó. “Respecto de la persona de Fernández de Kirchner no me gusta, es corrupta, roba, hace daños a la sociedad y demás cuestiones que ya son sabidas. No es necesario que sean aclaradas por mi porque cualquier persona siente lo mismo que yo, o la mayoría”, dijo y responsabilizó a la ex mandataria por la inflación: “Me sentí humillado de tener un buen pasar o ser vendedor de copitos”.
Luego fue consultado por el rol de Uliarte y Carrizo en el hecho. “Ella me escuchó, mis ideas, lo que quería hacer y a donde quería llegar. Y compartió conmigo pero ella no estaba tan segura de lo que yo podría hacer. Capaz que ella lo tomó como un juego de niños o una muestra de valentía para tratar de quedar bien con la gente y no como algo serio, algo profundo. Si bien eso la complicó de cierta manera tampoco hubo un freno para decir no hagamos esto porque podemos caer presos”, respondió sobre Uliarte. Sus dichos se contraponen con los mensajes de whatsapp que se encontraron en el celular de ella donde decía que había contratado a un sicario para matar a Cristina Kirchner, que había fallado y que ahora lo iba a hacer ella. Uliarte estuvo con Sabag la noche del atentado en la casa de Cristina Kirchner. Sabag ratificó que fue a ”acompañarme, nada más”.
Respecto de Carrizo, Sabag Montiel dijo que “jamás le conté lo que iba a hacer para preservarme a mí mismo” y que se autoincriminó al decir que le había dado un arma que nunca fue encontrada. En el celular de Carrizo se hallaron mensajes en el que decía que le había dado el arma a Sabag para matar a Cristina Kirchner y que no entendía por qué no la había matado ya que el arma andaba bien. En la justicia, Carrizo dijo que eso era una broma y que el arma no existía.
Sí Sabag dijo que Carrizo y Uliarte recibieron plata. “Yo se que ellos recibieron dinero para grabar la premeditación de dos o tres personas. Hicieron contra inteligencia para embarrar la cancha”, sostuvo sin profundizar y que ese dinero se lo dio el kirchnerismo.
Hoy a la mañana será el turno de las indagatorias de Uliarte y Carrizo. Los tres están acusados del delito de tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego. Sabag y Uliarte en el rol de coautores podrían ser condenados a penas de entre 20 años y 13 años y cuatro meses de prisión. En tanto, Carrizo como participe necesario del delito podría recibir una pena 14 años y ocho meses a seis años y ocho meses de cárcel.
Tras las indagatorias comenzaron a declarar los testigos. Están convocados, a lo largo del juicio, 277. Hoy lo harán los primeros tres. Se trata de tres militantes del kirchnerismo que estuvieron presentes en el momento del intento de homicidio. El primer bloque de testigos son quienes estuvieron esa noche del 1 de septiembre de 2022, entre militantes, custodios de Cristina Kirchner, personal policial. También la propia ex presidenta cuya declaración se estima para entre mediados y fines de agosto.
Últimas Noticias
Quién es el hacker cordobés acusado de comprar la base de datos del PAMI y montar un negocio de recetas truchas
Tiziano Palacios Arriondo, de 21 años, está detenido bajo sospecha de haber facilitado el acceso a drogas como xanax, valium, clonazepam y codeína. Su madre, enfermera y farmacéutica, también estuvo imputada pero la sobreseyeron

Confirman la condena contra un club por las lesiones de un jugador amateur en una de sus canchas de fútbol
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ratificó que la entidad incumplió su deber de seguridad al permitir condiciones peligrosas en el campo de juego. El deportista sufrió una fractura vertebral tras tropezar por un desarreglo en el césped sintético y golpearse contra una columna sin protección

Murió Eduardo Quattropani, fiscal general de la Corte de Justicia de San Juan
Fue un actor clave en la modernización del Poder Judicial de la provincia. También fue presidente del Consejo Federal de Procuradores y Fiscales Generales

Avanza la causa contra el pastor de los dólares milagrosos: ordenaron levantar el secreto bancario por irregularidades
Jorge Ledesma, líder religioso de la Iglesia Cristiana Internacional, construyó el templo más grande del país en Resistencia, Chaco. Investigan si lo hizo con dinero proveniente de maniobras ilegales
