
Más de 1.400 personas de inscribieron en los concursos anticipados de jueces a los que convocó el Consejo de la Magistratura de la Nación para la justicia penal, civil, del trabajo y comercial. Se trata del nuevo sistema de selección de magistrados que aprobó el organismo para tener listos a los candidatos para cuando se produzca la vacante. Una suerte de “banco de suplentes” listos para entrar.
La presidenta de la Comisión de Selección del Consejo, María Fernanda Vázquez, dio a conocer los datos en el plenario del Consejo del miércoles pasado. 1.420 fueron los inscriptos a los siete concursos anticipados que abrió el organismo. Se trata del primer paso del proceso. El siguiente paso es que cada uno de ellos ratifique la inscripción, un requisito excluyente para seguir en el concurso. “En esa etapa el número baja a veces a la mitad. Pero la cantidad de anotados es muy grande, sobre todo en algunos concursos”, explicó una fuente consultada por Infobae.
El sistema de concursos anticipados fue aprobado por unanimidad a fin del año pasado por el Consejo. El sistema reglamenta la posibilidad de hacer los concursos de jueces antes de que se produzca la vacante y tener a los postulantes ya listos para cuando se produzca la vacante.
Los postulantes hacen el mismo proceso de selección que rige actualmente: examen escrito, entrevista personal y análisis de antecedentes con lo que habrá un orden de mérito. Ese listado tendrá una vigencia de cinco años. Cuando se produzca una vacante el plenario aprobará la terna que enviará al Poder Ejecutivo para luego remitir el elegido al Senado, tal el procedimiento que establece la Constitución Nacional. Durante el proceso, los concursantes puedan renunciar. Y los concursos ya iniciados no están afectados por este nuevo mecanismo.
Los concursos anticipados que aprobó iniciar el Consejo son siete para 44 cargos. El primero es para ocho lugares en los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional de la Capital en el que se inscribieron 420 personas; el segundo también para ocho cargos juzgados de instrucción en el que los que se postularon fueron 425 personas. Para 4 cargos en juzgados de ejecución penal se inscribieron 171 personas.
Los otros cuatro concursos son para fueros no penales. Para ocho cargos en juzgados civiles patrimoniales se anotaron 134 personas. En el concurso para cuatro juzgados civiles de familias los anotados fueron 80. Para ocho cargos en juzgados del trabajo hubo 94 inscriptos y otros 96 para el concurso de cuatro cargos en juzgados de primera instancia en lo comercial.
Las inscripciones se hicieron entre el 20 y el 24 de mayo. La Comisión de Selección ya fijó que entre el 1 y el 10 de julio se realizarán los exámenes escritos.

Los concursos anticipados son para para la justicia nacional de la ciudad de Buenos Aires -juzgados y las cámaras en lo criminal, del trabajo, civil, comercial, los juzgados de menores, los de ejecución penal, los de rogatorias y Tribunales Orales Criminales y los de menores- no para la justicia federal de todo el país. Es porque la mayor cantidad de cargos y de vacantes son de la justicia nacional.
Por otra parte, el Consejo también avanzó en el concurso para cubrir la vacante en el juzgado federal 1 de Mendoza que quedó libre cuando su titular, Walter Bento, fue destituido en noviembre del año pasado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación por mal desempeño de sus funciones. Se trata de un juzgado clave para Mendoza porque tiene a su cargo la investigación del crimen organizado y la competencia electoral de la provincia.
Es el concurso público 501 en el que la Comisión de Selección fijó la fecha de inscripción de los postulantes del 18 al 26 de junio. Los jurados que participarán de la corrección del examen escrito ya fueron sorteados y también se estableció la fecha para rendir la prueba. Será el 2 de agosto a las 10 horas en un lugar a confirmar.
Últimas Noticias
Salta: envían a juicio a un hombre acusado de captar jóvenes con falsas ofertas laborales y someterlos a explotación
La Cámara Federal salteña dispuso que un hombre de 51 años sea juzgado por presunta trata de personas y coacciones, tras denuncias de jóvenes de Tucumán, Salta y Jujuy que relataron abusos, amenazas y engaños laborales
Los viajes con “bolsos” y “paquetes con dinero” entre el Grupo Techint y el departamento de los Kirchner que figuran en los cuadernos de las coimas
En su cuaderno de 2008, el chofer Oscar Centeno marcó nueve visitas de Roberto Baratta al holding siderúrgico comandado por Paolo Rocca. Sin embargo, la empresa no está entre los acusadas del juicio que comenzará este 6 de noviembre

Casación confirmó una condena de ocho años de prisión para dos acusados de trata en un prostíbulo de San Miguel de Tucumán
La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron

Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas
El caso de Isolux en las coimas de los cuadernos: la “valija de 40 kilos” y la dura confesión contra Baratta
El arrepentido Juan Carlos De Goycoechea, presidente del grupo energético internacional con una obra clave en Santa Cruz, realizó una oferta de $1600 millones junto a otros imputados para cerrar la causa en su contra. Los supuestos pagos que llegaron a CFK
