Juicio contra Alperovich por abuso sexual: el ex gobernador declarará el 3 de junio para cerrar la etapa de prueba

El ex senador nacional, denunciado por su sobrina y ex colaboradora, brindará su versión de los hechos antes de que comiencen los alegatos el próximo 10 de junio. El imputado sostiene que la causa “fue orquestada” por sus adversarios políticos

Guardar
El ex gobernador José Alperovich
El ex gobernador José Alperovich declarará el próximo 3 de junio (Franco Fafasuli)

Tal como adelantó en la primera jornada del debate, el ex gobernador de Tucumán José Alperovich declarará antes de que comiencen los alegatos en el juicio que lo tiene como imputado por abuso sexual contra su sobrina y ex colaboradora. La fecha fijada por el juez Juan Ramos Padilla, a cargo del proceso, será el próximo lunes 3 de junio, donde el acusado postulará su inocencia e insistirá con la hipótesis de que la causa “fue orquestada” por sus adversarios políticos de su provincia. Con su testimonio se dará cierre a la etapa probatoria, ya que los alegatos quedaron establecidos para el 10 y 12 de junio.

La novedad surgió de la treceava audiencia llevada a cabo este jueves en la sede del Tribunal Oral Federal 29, ubicada en la calle Paraguay al 1500 de la Capital Federal. Allí el abogado del exsenador, Augusto Garrido, perteneciente al estudio jurídico Cúneo Libarona, anunció que su defendido tenía intenciones de declarar en el recinto antes de pasar a la instancia final de la valoración de la prueba, como había dicho el pasado 5 de febrero al iniciar el juicio.

En efecto, el tres veces gobernador -entre 2003 y 2015- está imputado de haber cometido contra F.L., de entonces 29 años, tres hechos de abuso sexual -dos de ellos en tentativa- y seis sucesos de violencia sexual agravada por acceso carnal. La acción penal está impulsada por el fiscal Sandro Abraldes, para quien el exmandatario habría cometido los delitos entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en las ciudades de San Miguel de Tucumán y Yerba Buena, y en un departamento de Alperovich en el barrio porteño de Puerto Madero.

Al margen izquierdo, el abogado
Al margen izquierdo, el abogado defensor Augusto Garrido, del estudio jurídico Cúneo Libarona (Franco Fafasuli)

“Quedó comprobado cómo el imputado utilizando su fuerza física, ejerciendo abuso intimidatorio de poder y violencia de género, reducía bajo su dominio a la víctima, y la ponía como un mero objeto de satisfacción sexual, de cosificación, sometiéndola de forma violenta, ultrajante y degradante, haciéndolo por el transcurso de un poco más de tres meses”, plantea un fragmento del auto de elevación a juicio de la fiscalía y de la querella, representada en este proceso por Pablo Rovatti, Carolina Cymerman y Esteban Galli.

La denunciante, hija de un primo hermano de Alperovich, estuvo al lado del exmandatario entre fines de 2017 y 2019, mientras él ejercía la senaduría nacional tras ser electo para ese cargo en 2015. El 24 de mayo de 2019, en plena campaña electoral para las elecciones gubernamentales, adonde el imputado puso el foco con el propósito de competir contra el entonces gobernador Juan Manzur, la joven decidió presentar su renuncia. En noviembre de ese año publicó una carta acusando de abuso sexual a su tío segundo, quien pidió licencia sin goce de sueldo en la Cámara Alta. Allí se abrieron dos investigaciones -una en Tucumán y otra en Buenos Aires- que luego se terminarían unificando por orden de la Corte Suprema de Justicia.

El juez Juan Ramos Padilla,
El juez Juan Ramos Padilla, titular del Tribunal Oral Federal 29 a cargo del juicio oral (Franco Fafasuli)

La prueba va a decir la verdad”, expresó Alperovich el primer día del debate sentado frente al juez Ramos Padilla. En ese momento planteó su voluntad de hablar una vez que se produjeran todos los testimonios. “Sí, señor juez, mis abogados me piden que postergue la declaración para el final. (...) Sé que todos dirán lo mismo, pero yo quiero decirle, señor juez, que tengo 68 años, 11 nietos, 4 hijos… Quiero la verdad, porque esto me mató”, dijo entonces, y agregó: “Esta causa fue armada”.

En rigor, la hipótesis que ha intentado establecer la defensa del imputado a lo largo de las sucesivas jornadas da cuenta de una “maniobra orquestada” entre David Mizrahi, expareja de la denunciante al momento de los hechos, quien además pertenecía al espacio político del exsenador antes de saltar a las filas de Manzur, y el actual diputado nacional Carlos Cisneros, un hombre de peso dentro de la Asociación Bancaria de Tucumán y reconocido contrincante político del exsenador. “Cisneros fue enemigo mío toda la vida”, afirmó Alperovich al comenzar el juicio.

Así las cosas, antes de que declare el exmandatario tucumano, habrá tiempo para una audiencia más, pactada para el próximo lunes 27 de mayo, donde asistirán los últimos cuatro testigos convocados por la defensa. En tanto, el juez determinó que luego de las palabras de Alperovich comiencen los alegatos de la querella y de la fiscalía, fijados para el 10 de junio. Dos días después alegará el abogado defensor. Se prevé que cada parte exponga durante alrededor de cuatro horas.

Con el testimonio de Alperovich
Con el testimonio de Alperovich cerrará la etapa de prueba del juicio, luego de 15 jornadas con más de 50 testigos y peritos (Franco Fafasuli)

Últimas Noticias

Un tribunal de La Plata dispuso arresto domiciliario para un preso por drogas en favor de su hija prematura

El Tribunal Oral Federal N° 2 resolvió que el condenado cumpla la pena de prisión en su finca de Chacabuco para cuidar a la beba mientras su esposa trabaja

Un tribunal de La Plata

Aldo Benito Roggio, el capitán de industria que regateó las coimas del poder K

Se trata de uno de los mayores empresarios de la Argentina, ofertó $1875 millones para cerrar la causa en su contra. Cómo negoció los supuestos sobornos exigidos

Aldo Benito Roggio, el capitán

Piden juicio oral para el exjuez Jorge Ferro por favorecer a un estudio jurídico ligado al prostíbulo Madaho’s

El Ministerio Público Fiscal acusó al excamarista de incumplir reiteradamente los deberes de funcionario público y beneficiar a un bufete asociado a un imputado por trata y lavado de dinero en el reconocido cabaret marplatense

Piden juicio oral para el

Rechazaron el pedido de nulidad en la causa por posibles irregularidades en Discapacidad

El juez Sebastián Casanello desestimó el pedido de los dueños de la droguería Suizo Argentina, quienes cuestionaron la legalidad de audios aportados en la causa donde se investigan contrataciones en la Agencia Nacional de Discapacidad

Rechazaron el pedido de nulidad

Se realizó un encuentro en la Legislatura porteña para debatir sobre violencia digital contra menores

El congreso reunió a jueces, fiscales, legisladores, expertos en cibercrimen, organizaciones sociales y representantes de empresas tecnológicas para analizar los riesgos actuales y su impacto en niñas, niños y adolescentes

Se realizó un encuentro en