La Cámara Federal procesó al militante de Revolución Federal que llevó un “cóctel molotov” a la casa de Cristina Kirchner

Se trata de Natanael Reinstein Menin, que llevaba en su mochila una botella incendiaria. Lo descubrieron cuando fue a movilizarse contra la ex vicepresidenta a la esquina de su departamento

Guardar
Marcha de las antorchas (Fuente:
Marcha de las antorchas (Fuente: Facebook Revolución Federal)

Por mayoría, la Cámara Federal porteña revocó el sobreseimiento y procesó a uno de los integrantes de Revolución Federal, que se había movilizado hasta la casa de la ex vicepresidenta Cristina Kirchner, al que le descubrieron, tras un altercado con la policía, una botella rota con combustible, conocida como “cóctel molotov”.

Todo ocurrió el 22 de agosto de 2022, en las inmediaciones de la intersección de las calles Juncal y Uruguay, cuando diversos grupos de personas se congregaron a fin de manifestarse a favor y en contra de la ex Vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner, en el marco del pedido de condena en su contra en el juicio oral por Vialidad. En ese contexto, Natanael Reinstein Menin fue detenido y al revisar sus pertenencias se secuestró dentro de su mochila una botella de vidrio rota que había contenido en su interior líquido inflamable y cuyo pico se encontraba obstruido por un tapón de tela -conocido como “coctel molotov”-. La botella se había roto en la mochila.

Tras escucharlo en indagatoria, el juez Marcelo Martínez De Giorgi dictó el sobreseimiento por el delito de tenencia de materiales idóneos para atentar contra la seguridad común. Expresó que “el cocktail o bomba molotov, a pesar de presentar características explosivas, resulta ser una bomba o explosivo impropio”, que “este artilugio se encuentra elaborado con elementos de uso cotidiano” y que “en la mayoría de los contextos no representa peligros tales que constituyan un riesgo para la comunidad común, ya que carece de la capacidad destructiva que una bomba u otros materiales explosivos en sentido estricto podrían presentar, como sí lo hacen la pólvora, la nitroglicerina, o combustibles líquidos en grandes cantidades “.

El juez afirmó que “si bien el imputado traía consigo ese objeto, no se encontraba dispuesto a utilizarlo ya que lo traía guardado dentro de la mochila y no obran constancias en el expediente de que tuviera en su poder un encendedor o elemento que le permitiese encender la mecha”.

Marcha de Revolución Federal (Tomás
Marcha de Revolución Federal (Tomás Francisco Cuesta)

La fiscalía a cargo de Gerardo Pollicita apeló. Para el Ministerio Público, “efectivamente existió un peligro para la seguridad pública desde que Reinstein Menín tuvo en su poder esos elementos”. Subrayó que “el imputado al llevar consigo artefactos incendiarios de fabricación casera a un encuentro donde eran posibles los enfrentamientos con manifestantes de la facción contraria, poseía una voluntad dirigida a contribuir con la comisión de delitos indeterminados contra la seguridad pública”.

Llegado el caso a la Cámara Federla, los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi afirmaron: “se desecha lo argumentado por el Juez instructor en referencia a que el elemento incendiario hallado no representaba un peligro suficiente para el bien jurídico que en esta pesquisa se analiza. Sin demasiada hesitación se advierte que, tener bajo la esfera propia de injerencia un objeto explosivo de estas características y en los pormenores que rodearon el hecho, implica una elevación del riesgo que torna lesivo el comportamiento”.

Para Bruglia y Bertuzzi, “el sólo evento de no llevar entre sus pertenencias un encendedor y de haber lanzado -en forma previa- un artefacto apagado de similares características al secuestrado, no determinan indicios que nos generen incertidumbre sobre su accionar, ni tampoco configuren la posibilidad de un desistimiento. Por lo tanto y de acuerdo a lo plasmado por el representante del Ministerio Público Fiscal, su responsabilidad en los acontecimientos que involucran este tramo del proceso se encuentra acreditada”.

“Entendemos que Natanael Reinstein Menin debe ser procesado en orden al delito de tenencia simple de materiales explosivos sin la debida autorización legal, en calidad de autor; que concurre en forma real con el ilícito de atentado contra la autoridad agravado, por el que ya se dictó auto de mérito”, se señaló.

Por su parte, el juez Mariano Llorens citó un pronunciamiento anterior en donde descartó que el delito de “intimidación pública” y afirmó que “el artefacto que portaba consigo no había sido invocado ni exhibido públicamente, requisito indispensable para generar el impacto pretendido por la norma, y que el coctel de fabricación casera había perdido toda virtualidad de peligro al haber sido hallado roto dentro de su mochila, sin líquido en su interior”. Por lo tanto, dijo, “no existió comienzo de ejecución del delito reprochado y que la conducta desplegada no excedía de un mero acto preparatorio, correspondiendo el sobreseimiento del nombrado por resultar un acto exento de responsabilidad penal”.

Hace dos semanas, la Cámara Federal también había revocado el sobreseimiento y procesó a uno de los integrantes de Revolución Federal, Gastón Guerra, en ese caso por los daños causados a un vehículo de la provincia de Buenos Aires en el que viajaba el ex candidato presidencial Sergio Massa. Los hechos investigados ocurrieron el día que asumió como ministro de Economía.

Todo forma parte de la megacausa contra los integrantes de Revolución Federal, una investigación que se abrió después del intento de homicidio de Cristina Kirchner. Se trata de otra causa, que no se vincula al atentado, y en donde estuvieron presos Jonathan Morel, Gastón Guerra, Leonardo Sosa y Sabrina Basile. Y luego fueron procesados más personas por distintos incidentes hacia otros dirigentes o referentes del gobierno pasado.

Últimas Noticias

Desestimaron una demanda por lesiones durante un partido de rugby juvenil

Un adolescente sufrió daños físicos durante un juego y su familia inició un reclamo judicial. Una Cámara de Apelaciones ratificó que no hubo responsabilidad del club ni de los organizadores por los perjuicios sufridos por el menor

Desestimaron una demanda por lesiones

Una mujer denunció que se torció un tobillo al bajar de un colectivo: dos tribunales rechazaron la demanda

Una Cámara de Apelaciones ratificó un fallo de primera instancia. Dijo que no se comprobó el hecho ni la responsabilidad de la empresa. Inconsistencias en el relato y la falta de pruebas contundentes marcaron el proceso

Una mujer denunció que se

Cuadernos: Casación ofreció una sala en Comodoro Py y propuso más audiencias para acelerar el juicio

El tribunal penal respondió así a la polémica por la frecuencia del debate y la falta de presencialidad. Pidió que haya tres audiencias semanales, incluyendo futuras ferias judiciales. Mañana se realizará la tercera jornada

Cuadernos: Casación ofreció una sala

La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

Lo decidió el Tribunal Oral Federal 2 tras un encuentro de la ex presidenta con nueve economistas en el departamento de San José 1111

La Justicia impuso nuevas restricciones

Un juzgado nacional laboral recibió el premio FORES a la excelencia judicial

Se trata del juzgado nacional del fuero laboral N° 45, a cargo de la jueza Rosalía Romero. El tribunal premiado posee varias certificaciones de calidad IRAM 9001 y es muy reconocido por su propensión a arribar a acuerdos tempranos

Un juzgado nacional laboral recibió