Vialidad: Lázaro Báez pidió su absolución o que se haga un nuevo juicio oral

Lo hizo su defensa en una audiencia pública ante la Cámara Federal de Casación Penal. Reclamó su absolución pero en caso contrario que se haga otro juicio “en el que no se violenten las garantías de las defensas”

Guardar
La audiencia de la defensa
La audiencia de la defensa de Lázaro Báez

El empresario Lázaro Báez pidió hoy su absolución en el caso de las obras públicas en Santa Cruz durante el kirchnerismo en la que está condenado a seis años de prisión junto a la ex presidenta de la Nación, Cristina Kirchner. Lo hizo a través de su abogado, Juan Martín Villanueva, en una audiencia que se realizó ante la Cámara Federal de Casación Penal en la que también reclamó que en caso contrario se haga un nuevo juicio oral y público.

“Conocemos la relevancia institucional de esta causa. Compartimos el compromiso por la correcta investigación. Pedimos la absolución por las gravísimas deficiencias que hay en la construcción de la condena. Y de forma subsidiaria le voy a pedir al tribunal que revoque la absolución y que reenvié a otro Tribunal Oral Federal para que haga un nuevo juicio, con una nueva pericia y permitir un nuevo debate en el que no se violenten las garantías de las defensas”, planteó Villanueva ante la Sala IV de la Cámara de Casación.

Se trató de una nueva audiencia que comenzaron a fines de febrero y que se extenderán durante abril para determinar si confirman las condenas, si absuelven a los acusados o si hacen lugar al pedido de la Fiscalía y agravan las condenas. También el ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti pidió su sobreseimiento.

En su exposición, el abogado Villanueva criticó varios aspectos del juicio oral y del fallo del tribunal. La defensa habló de “serias limitaciones de la actividad probatoria de las defensas”, criticó el análisis de la prueba que hicieron los jueces para dictar la condena de Báez y principalmente sostuvo que no hubo irregularidades en las 51obras públicas que recibieron las empresas. Concretamente que no hubo sobreprecios, ni licitaciones amañadas y que los peritajes que se hicieron en la causa no pudieron demostrar que se cometió delito.

Y concluyó con la posibilidad de que se haga un nuevo juicio oral. Villanueva señaló que Casación tiene antecedentes de este tipo en los que ordenó que el juicio se vuelva a realizar.

La próxima audiencia será el 4 de abril y se trata de la última. Luego de eso, los jueces de la Sala IV de Casación, Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky, deberán resolver cómo sigue el caso. Tienen un pedido de la defensa de Cristina Kirchner para que sea citado a declarar como testigo Rodolfo Barra, procurador del Tesoro del gobierno de Javier Milei. Barra hizo en septiembre del año pasado -antes de ser designado funcionario- un dictamen como experto legal en el que concluyó que la entonces presidenta no cometió delitos en la asignación de obra pública.

Luego también el tribunal deberá establecer si hace audiencias personales con cada uno de los 13 acusados del caso. Y sí, ya la decisión sobre el caso para lo que la ley les da 20 días hábiles. Lo que resuelva Casación puede ser apelado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Cristina Kirchner
Cristina Kirchner

El TOF 2 condenó a Cristina Kirchner, a Báez, Periotti, el ex secretario de Obras Públicas José López y cinco ex funcionarios de Santa Cruz a penas de entre seis y tres años de prisión. Además, el Tribunal dispuso el decomiso de 84 mil millones de pesos, monto de la defraudación al estado por las obras viales que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz. En tanto, fueron absueltos el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, los ex funcionarios de esa cartera Abel Fatala y Carlos Santiago Kirchner y el ex funcionario de Santa Cruz Héctor Garro.

El fallo fue apelado por las partes para que sea revisado por Casación. En la primera audiencia que hizo Casación el fiscal Mario Villar mantuvo la posición de su colega de juicio, Diego Luciani, que pidió que en el caso se aplique el delito de asociación ilícita y que Cristina Kirchner, Báez, Periotti y López sea condenados a 12 años de prisión. Y que las absoluciones se revoquen.

“Entre 2003 y 2015 funcionó en el estado una asociación ilícita que desvió los fondos de las obras públicas viales a Lázaro Báez. Hubo una verdadera asociación criminal. No fue el estado el que cometió delitos, fueron personas que eran funcionarios”, dijo Villar en su audiencia.

Por su parte, todas las defensas plantearon en sus audiencias sus absoluciones. “La fiscalía tuvo un fracaso fenomenal en el juicio porque en el teatral alegato que hizo todo lo que se decía, las tres toneladas de prueba, no le sirvieron para convencer al tribunal que solo tomó 300 gramos. El único hecho que entendemos por el que que Cristina Kirchner fue condenada fue por el dictado del decreto 54/09. Eso es todo”, sostuvo Alberto Beraldi, abogado de la ex presidenta, ante la Cámara de Casación.

Últimas Noticias

Le quemaron el cuero cabelludo en la peluquería y recibirá una indemnización de 11 millones de pesos

La víctima es una nena de 12 años. Después de un baño de crema, el estilista le aplicó un secador a alta temperatura. El artefacto tenía irregularidades, por lo que la condena se dividirá entre el fabricante y el centro de estética

Le quemaron el cuero cabelludo

Tras el aval de la Corte a su extradición, detuvieron en Buenos Aires a un ex integrante de las Brigadas Rojas

Leonardo Bertulazzi, un ex militante italiano condenado a 27 años de prisión por delitos cometidos durante los “Años de Plomo”, fue arrestado por la Policía Federal en el barrio porteño de San Telmo

Tras el aval de la

La justicia porteña habilitó un régimen de visitas entre Alberto Fernández y su hijo Francisco

El ex presidente lo recibirá en Buenos Aires durante una semana al mes. El menor vive con Fabiola Yáñez en Madrid, España. Pidieron una pericia para determinar si la ex primera dama está apta para el cuidado del niño

La justicia porteña habilitó un

La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

El Tribunal aceptó el pedido de la ex mandataria para que el presidente de Brasil la visite en su departamento de San José 1.111

La Justicia autorizó a Lula

Un motociclista chocó contra un poste caído en la autopista y le ganó un juicio millonario a la empresa concesionaria

El conductor sufrió lesiones graves, y además ordenaron indemnizarlo por los daños materiales. La Cámara de Apelaciones en lo Civil ratificó la condena contra la empresa

Un motociclista chocó contra un