Casación analizará el sobreseimiento de un ex juez acusado de favorecer a un abogado por lavar dinero de un cabaret

Se trata del ex camarista Jorge Ferro, quien renunció a su cargo luego de ser denunciado en el Consejo de Magistratura. La decisión estuvo a cargo de la Sala IV del máximo tribunal penal

Guardar
El ex juez Jorge Ferro
El ex juez Jorge Ferro

La Cámara Federal de Casación analizará una causa que investiga presuntos actos de corrupción en la Justicia Federal de Mar del Plata, en la que está vinculado el ex juez Jorge Ferro, que integró hasta el año 2018 la Cámara Federal de Apelaciones de Mar de esa ciudad.

La Sala IV del máximo tribunal penal del país dictó este miércoles una resolución donde hizo lugar a la queja, por recurso de casación denegado, del fiscal general de Mar del Plata, quien había impugnado la resolución que dispuso declarar extinguida por “prescripción” la acción penal respecto del ex juez Ferro en un expediente donde se le atribuyó el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público, previsto en el artículo 248 del Código Penal y con penas de prisión de hasta dos años. Ahora la Casación tendrá que analizar el sobreseimiento dictado sobre el ex juez federal.

El ex magistrado en cuestión renunció a su cargo de camarista el 1 de mayo de 2018 tras trabajar durante 35 años en el Poder Judicial y luego de ser denunciando en el Consejo de la Magistratura por su presunta relación de amistad con el abogado Alejandro Ferrarello, investigado por el delito de lavado de activos originados en un cabaret denominado Madaho’s, quien habría sido favorecido por el juez en su situación procesal.

En rigor, la hipótesis acusatoria postula que el ex camarista habría infringido deberes institucionales relativos al correcto desarrollo de la función judicial en una causa donde al letrado Ferrarello se lo señalaba como responsable del delito de trata de personas de un prostíbulo marplatense, y Ferro, al intervenir en el caso, no se inhibió con motivo de su estrecha relación “de amistad y familiaridad” que tendría con él.

El cabaret Madaho’s, asociado al
El cabaret Madaho’s, asociado al abogado Ferrarello, presunto amigo del ex juez Ferro

El 15 de noviembre pasado la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata resolvió confirmar la decisión dictada en primera instancia donde se declaró extinguida por el paso del tiempo la acción penal en orden a los nueve hechos que le fueron atribuidos bajo el cargo de incumplimiento de los deberes de funcionarios público. Los representantes del Ministerio Público Fiscal presentaron contra ese fallo un recurso de casación, que fue denegado.

Como consecuencia de esa denegación, la fiscalía interpuso un recurso de queja para presentarse de forma directa ante el máximo tribunal penal del país, que este miércoles, con la firma unánime de los camaristas Gustavo M. Hornos, Javier Carbajo y Mariano Hernán Borinsky, decidió “hacer lugar” al planteo del MPF, declarar “erróneamente denegado” el recurso de casación interpuesto y concederlo sin costas.

“Que la queja en estudio fue deducida en debido tiempo y forma por quien se encuentra legitimado para hacerlo, contra un pronunciamiento de carácter definitivo en los términos del art. 457 del C.P.P.N”, analizaron los jueces al estudiar el caso.

A su vez, -precisaron- el recurrente puntualizó los hechos relevantes de la causa, las normas federales que entiende inobservadas, así como la solución a la que aspira (ello en los términos de la jurisprudencia sentada por la C.S.J.N en ‘Di Nunzio’ (...). En consecuencia, ha cumplido también con los recaudos exigidos por el art. 463 del código de rito para autorizar la apertura de la instancia casatoria”.

Y concluyeron: “En consecuencia, ha cumplido también con los recaudos exigidos por el art. 463 del código de rito para autorizar la apertura de la instancia casatoria”.

En el expediente se investigan diversos hechos en los que habrían participado Ferro mientras ejercía como juez de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata y los integrantes del estudio jurídico “Games y Asociados”, integrado por Ferrarello, María de las Mercedes Hernández Morahín y Federico Gil de Muro.

Últimas Noticias

Atentado a CFK: la defensa de Brenda Uliarte pidió su absolución y se conoció la fecha del veredicto

Terminó la etapa de alegatos en el juicio por el intento de magnicidio. Las últimas palabras de los acusados se escucharán el 8 de octubre

Atentado a CFK: la defensa

Los cuadernos de las coimas a juicio: el financista del poder K que contó todo

Ernesto Clarens admitió: “Las empresas enviaban a alguien a mi oficina, otros más cercanos al poder iban directo a la cúpula”. Su historia: de una casa de cambios en Río Gallegos a ordenar las cuentas negras de la corrupción

Los cuadernos de las coimas

Muere un niño de 5 años dentro de una cámara hiperbárica para ser tratado de TDAH: “Una sola chispa provocó un incendio que acabó con la vida de Thomas en cuestión de segundos”

La defensa insiste en que se trató de un “accidente trágico”, mientras la acusación sostiene que fue “una consecuencia previsible e inevitable de la indiferencia insensible hacia la vida humana”

Muere un niño de 5

Casación avaló las resoluciones de Bullrich que obligan a los presos a realizar limpieza sin remuneración

El máximo tribunal penal del país confirmó la vigencia de las medidas del Ministerio de Seguridad que obligan a los internos a realizar tareas de mantenimiento sin pago

Casación avaló las resoluciones de

Caso Odebrecht: la investigación por coimas en gasoductos seguirá abierta pese a un nuevo pedido de cierre

La defensa de Marcio Faria Da Silva, uno de los ejecutivos arrepentidos en Brasil, había solicitado la prescripción de la acción penal, rechazada por la jueza María Eugenia Capuchetti

Caso Odebrecht: la investigación por