Una ex ministra y uno de los abogados de Cristina Kirchner denunciaron un ataque a su estudio jurídico

Marcos Andazabal, socio de la ex funcionaria, hizo público en sus redes sociales que las instalaciones en las que trabajan fueron violentadas

Guardar
Elizabeth Gómez Alcorta comparte estudio
Elizabeth Gómez Alcorta comparte estudio jurídico con Marcos Aldazabal, quien denunció que quisieron violentar sus oficinas

El abogado Marcos Aldazabal, representante de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga su intento de asesinato, denunció este lunes que se quiso violentar el estudio jurídico que comparte junto a la ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, el especialista Damián Loretti y el actual ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena.

Según el comunicado que difundió en la red social X, Aldazabal detalló: “En el día de hoy, al llegar al estudio que compartimos Elizabeth Gómez Alcorta, Damián Loreti, Marcos Aldazabal y Juan Martín Mena (de licencia desde 2019), nos encontramos con que la puerta había sido forzada. Las cerraduras fueron destruidas, pero los intrusos no pudieron entrar. El estudio está en un edificio con tres pisos de departamentos, pero nuestra puerta fue la única violentada. Los delincuentes entraron al departamento de abajo por una ventana”, indicó.

También precisó que “allí, desconectaron cámaras de seguridad y robaron filmaciones de esas cámaras. El único objeto de valor que sustrajeron de esa unidad fue una billetera”.

“Esta es la segunda vez que un estudio jurídico al que pertenecen los actuales socios es violentado. En 2018, hubo un ingreso al estudio que compartían Elizabeth Gómez Alcorta y Marcos Aldazabal, y en el que también funcionaba el Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP), una organización de derechos humanos. En esa ocasión, quienes entraron al estudio revolvieron papeles y se llevaron las computadoras de Elizabeth Gómez Alcorta y los abogados del Movimiento de Profesionales para Pueblos Originarios”, agregó el abogado.

Noticia en desarrollo...

Últimas Noticias

Reforma del Código Penal: Milei lanzará el proyecto en la cárcel de Ezeiza con ministros y magistrados

El presidente encabezará el acto junto a sus ministros de Justicia y Seguridad, con la participación de magistrados autores del proyecto, como Mariano Borinsky

Reforma del Código Penal: Milei

Fabiola Yañez volvió a la Argentina y se define la elevación a juicio de Alberto Fernández por violencia de género

El ex jefe de Estado insistió ante la Cámara Federal de Casación Penal con su reclamo para recusar al juez Julián Ercolini. Cruces entre las partes, el Juzgado y el Ministerio de Seguridad por la custodia del hijo de la ex pareja presidencial

Fabiola Yañez volvió a la

Abogado de Diego Cadena aseguró que tratará de lograr su absolución, a pesar de que ya se le dictó condena: “Seguimos con la ilusión de que lo encuentren inocente”

Salazar quedó exonerado, mientras que Cadena, acusado de cinco delitos, solo fue hallado culpable de uno, pero su abogado espera que en la revisión del caso se revierta la condena restante

Abogado de Diego Cadena aseguró

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad definió cómo se actualizarán las indemnizaciones por accidentes laborales

La máxima instancia judicial porteña resolvió un caso de 2023 y fijó el ajuste por RIPTE, el índice que mide el aumento promedio de los salarios. Es el primer pronunciamiento en este fuero luego del célebre fallo “Levinas” de la Corte Suprema

El Tribunal Superior de Justicia

Un fiscal pide medidas urgentes contra la desinformación con IA en los procesos electorales

El avance de la tecnología pone en jaque la transparencia electoral. Un fiscal, un constitucionalista y la Cámara Nacional Electoral buscan frenar la manipulación digital, un debate que recién comienza

Un fiscal pide medidas urgentes