Una ex ministra y uno de los abogados de Cristina Kirchner denunciaron un ataque a su estudio jurídico

Marcos Andazabal, socio de la ex funcionaria, hizo público en sus redes sociales que las instalaciones en las que trabajan fueron violentadas

Guardar
Elizabeth Gómez Alcorta comparte estudio
Elizabeth Gómez Alcorta comparte estudio jurídico con Marcos Aldazabal, quien denunció que quisieron violentar sus oficinas

El abogado Marcos Aldazabal, representante de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga su intento de asesinato, denunció este lunes que se quiso violentar el estudio jurídico que comparte junto a la ex ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, el especialista Damián Loretti y el actual ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena.

Según el comunicado que difundió en la red social X, Aldazabal detalló: “En el día de hoy, al llegar al estudio que compartimos Elizabeth Gómez Alcorta, Damián Loreti, Marcos Aldazabal y Juan Martín Mena (de licencia desde 2019), nos encontramos con que la puerta había sido forzada. Las cerraduras fueron destruidas, pero los intrusos no pudieron entrar. El estudio está en un edificio con tres pisos de departamentos, pero nuestra puerta fue la única violentada. Los delincuentes entraron al departamento de abajo por una ventana”, indicó.

También precisó que “allí, desconectaron cámaras de seguridad y robaron filmaciones de esas cámaras. El único objeto de valor que sustrajeron de esa unidad fue una billetera”.

“Esta es la segunda vez que un estudio jurídico al que pertenecen los actuales socios es violentado. En 2018, hubo un ingreso al estudio que compartían Elizabeth Gómez Alcorta y Marcos Aldazabal, y en el que también funcionaba el Movimiento de Profesionales para los Pueblos (MPP), una organización de derechos humanos. En esa ocasión, quienes entraron al estudio revolvieron papeles y se llevaron las computadoras de Elizabeth Gómez Alcorta y los abogados del Movimiento de Profesionales para Pueblos Originarios”, agregó el abogado.

Noticia en desarrollo...

Últimas Noticias

La Corte confirmó la condena a una policía por explotación sexual de mujeres en Lomas de Zamora

Lo hizo al rechazar el planteo contra una condena a 8 años de prisión impuesta a varios acusados que integraron una organización que explotaba sexualmente a mujeres en ese partido bonaerense

La Corte confirmó la condena

Rosatti se reunió con los jueces de Casación por la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py

El presidente de la Corte y del Consejo de la Magistratura mantuvo una reunión de trabajo con los camaristas para tratar temas operativos ligados a la puesta en vigencia del nuevo modelo procesal en la justicia federal de CABA

Rosatti se reunió con los

Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez

Lo resolvió la Cámara Federal de Comodoro Py por mayoría. El tribunal ratificó los delitos de lesiones leves y graves agravadas por haberse cometido en un contexto de violencia de género y por amenazas coactivas. El ex presidente quedó en condiciones de ser enviado a juicio oral

Confirmaron el procesamiento de Alberto

Hoy se conocerá la sentencia en la causa por pedofilia contra el ex diputado misionero y su hermano

La investigación contra Germán y Sebastián Kiczka incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas

Hoy se conocerá la sentencia

Muerte de bebés en Córdoba: la enfermera volvió a decir que es inocente y explicó por qué se ríe durante el juicio

Brenda Agüero es la principal acusada por el asesinato de cinco recién nacidos y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Neonatal. Este miércoles volverán a hablar la ex directora del centro de salud y un ex funcionario

Muerte de bebés en Córdoba: