
El fiscal Leonel Gómez Barbella inició una investigación para determinar el origen del dinero secuestrado en la casa de Carlos Pedrini, el funcionario de la Ciudad de Buenos que apareció muerto en su bañera hace dos semanas tras ser denunciado por dos jóvenes de 19 años. En la vivienda se secuestraron 37 mil dólares y 568 mil pesos.
Pedrini apareció ahorcado el 23 de enero. En su casa dejó una nota que rezaba: “Estoy en la bañera muerto, antes de entrar sacá toda la plata y después recién llama a la poli. Perdón por lo que te toca en esto, te quiero y gracias por todo”. Esa nota estaba pegada en una puerta de vidrio que conecta el garage con su casa. El destinatario, en principio, sería su chofer personal, quien dio aviso al 911 de la trágica noticia.
Cuando llegó la Policía de la Ciudad, encontró 30 mil dólares y 68 mil pesos. Un policía intentó sacar el dinero en su chaleco pero fue descubierto por los familiares de Pedrini por lo que volvió a la casa y “arrojó el dinero en el piso del living”. Ahora, el fiscal imputó a dos policías por esa situación. Sin embargo, desde la Fiscalía aclararon que fue un hecho aislado.
El resto del dinero estaba escondido en una caja fuerte y fue secuestrada tras un allanamiento en la vivienda que estuvo a cargo de la Policía Federal. Durante ese procedimiento, la Policía tenía la orden de secuestrar las imágenes de las cámaras de seguridad, si hubiera dentro de la vivienda, y de requisar el auto de Pedrini, un Ford Focus que estaba estacionado en la puerta.
Ahora, Gómez Barbella quiere saber el origen del dinero y podría terminar acusando a Pedrini de lavado o enriquecimiento ilícito.

El fiscal ya había ordenado peritar los teléfonos de Pedrini para determinar “si fue instigado o ayudado” a cometer el suicidio, en caso que se confirme esa hipótesis. En un primer momento se había secuestrado un Iphone pero en el allanamiento se encontró otro teléfono en una caja fuerte.
La autopsia confirmó que la muerte de Pedrini fue resultado de “asfixia mecánica por compresión de cuello”. En paralelo, se inició una investigación por presunto abuso sexual contra el funcionario.
Gómez Barbella lo imputó formalmente por los delitos “abuso sexual reiterado, suministro y aplicación gratuito de estupefacientes, agravado por cometerse subrepticiamente y con intimidación, facilitación de un lugar para llevar a cabo la conducta precedente, e inducción a otro al consumo de estupefacientes”.
La primera denuncia se había presentado el domingo 21 en una comisaría. Una joven, que tiene un vínculo familiar con el ex funcionario, contó que fueron a una fiesta en el boliche “La Biblioteca”, en el barrio de San Telmo. La joven acudió junto a una amiga, también de 19 años.
Según la denuncia, Pedrini las pasó a buscar en su auto y se dirigieron al boliche. Adentro del lugar, el ex funcionario “les ofreció pastillas de MDMA y éstas accedieron a consumirlas”. Una de las chicas comenzó a sentirse mal, pero Pedrini habría insistido con el consumo de las pastillas.
Cerca de las 5 de la madrugada, se retiraron del lugar y se dirigieron a la casa de Pedrini, donde el hombre de 48 años les propuso jugar a “verdad o reto”. “Las verdades que planteaba eran de índole sexual”, declaró la joven. Para ese momento, Pedrini también les había ofrecido que consuman otras drogas.

En ese contexto, siempre según el relato de la joven, el hombre la abrazó y se desnudó parcialmente. En ese momento, las jóvenes decidieron retirase del lugar. Pedrini se encerró un rato largo en el baño de su casa y luego ofreció llevarlas en su auto.
Al día siguiente, Pedrini comenzó a mandarle mensajes, a través de Whatsapp, a la joven con la que tenía un vínculo familiar: “Decile a tu amiga que me conteste”. No hubo respuesta y este martes por la mañana Pedrini apareció ahorcado en su domicilio.
La otra joven hizo la denuncia el martes a la mañana, casi a la misma hora que Pedrini aparecía muerto. Esa presentación se hizo directamente ante la Fiscalía de Instrucción 32, a cargo del fiscal Leonel Gómez Barbella, que también investiga la muerte de Pedrini.
Su relato confirma que fueron a una “fiesta” en el boliche de San Telmo pero agrega que dentro del lugar comenzó a sentirse mal, por la mezcla de alcohol y pastillas, y fue manoseada por el hombre. “Adentro del boliche me tocaba la pierna, los brazos y me bajaba el vestido o hacía algo con mi vestido, pero más no me acuerdo porque estaba muy mal pero sé que me tocó mucho. Yo quería pedir ayuda pero no me salían las palabras, no me acuerdo del todo pero si se que en todo momento me ponía cosas en la boca y yo le decía que no”, denunció la joven.
Últimas Noticias
ANDIS: Spagnuolo dijo que los audios son falsos y se plegó al pedido para cerrar la causa
El ex funcionario al que se le atribuyen una serie de escuchas donde relataba un circuito de coimas solicitó que se declare nula la investigación. La Cámara Federal porteña define el futuro del expediente

Causa Vialidad: Casación ratificó el decomiso de casi $700 mil millones contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez
El fallo fue firmado por Gustavo M. Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego G. Barroetaveña, integrantes de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. La defensa de la ex presidenta considera que el monto a pagar debería ser de poco más de $ 42 mil

Un operativo oficial logró capturar durante las elecciones de octubre a 31 personas buscadas por la Justicia
Un despliegue inédito en centros de votación dejó un saldo inesperado. Fue en el marco del procedimiento desplegado por la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), a cargo del fiscal José María Campagnoli

Primera jornada del juicio de los Cuadernos: el tribunal leyó la acusación a Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita
En la primera audiencia del megaproceso por presuntos sobornos entre 2003 y 2015, la expresidenta, junto a Julio De Vido, José López y otros 86 acusados, escucharon por Zoom los cargos en su contra. La acusación fue contundente: “Se encuentra acreditada su intervención en dicha asociación ilícita en carácter de jefa”

Paul Starc, querellante en la causa de los Cuadernos: “Nunca vi tantos elementos probatorios ni una causa de esta magnitud”
El funcionario judicial remarcó la solidez de las pruebas reunidas en el expediente, el trabajo conjunto de fiscales y la expectativa de que la mayor parte de los fondos recuperados retornen al Estado. Los departamentos de Muñoz en Estados Unidos


