La Cámara Federal de Casación Penal declaró por unanimidad inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa particular de Gabriel Nicolás Carrizo. La estrategia apuntaba a anular dos informes periciales y del acta de allanamiento del llamado jefe de los copitos, que está acusado de ser partícipe secundario en el atentado contra Cristina Kirchner. Al igual que en todas las instancias anterior, el planteo fue rechazado.
En el caso que llegó a conocimiento de la Sala IV, a Carrizo se le imputa la tenencia ilegal de dos DNI ajenos, los cuales fueron hallados en su domicilio en Morón en ocasión de ser allanado por las fuerzas de seguridad tras el intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación.
La defensa de Carrizo, mediante su recurso de casación, cuestionaba el rechazo de la nulidad de dos informes periciales y del acta de allanamiento. Los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos consideraron que la resolución atacada no era una sentencia definitiva ni a ella equiparable, y que la defensa de Carrizo no había logrado demostrar que la resolución cuestionada irrogue un agravio actual de insuficiente, imposible o tardía reparación ulterior que permita hacer excepción a la regla antedicha, equiparar la decisión a un pronunciamiento de carácter definitivo y habilitar así la jurisdicción de la Cámara Federal de Casación Penal.
Además, el fallo sostuvo que la defensa tampoco había logrado acreditar la existencia de una cuestión federal suficiente fundada que justifique la intervención de la Casación Federal. Y que se pretendía insistía en reeditar en igual forma los planteos de nulidad, sin haber brindado argumentos suficientes para rebatir los fundamentos que, en línea con lo dictaminado por la fiscalía, había expuesto el tribunal oral para desestimarlos.

Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte los otros dos detenidos por el atentado a CFK, acusados de ser coautores del intento de homicidio agravado, ya fueron condenados a un año de prisión por la tenencia de un DNI que también fue encontrado en la casa del joven durante un allanamiento por la casa del atentado. El 15 de junio fueron sentenciados en el debate oral, en donde por primera vez volvieron a verse cara a cara tras el intento de homicidio a CFK. Y justamente ayer, jueves, otra sala de Casación ratificó las condenas.
Mientras tanto, la expectativa está puesta en la causa principal por el atentado a Cristina Kirchner. El caso ya fue elevado a juicio oral e intervendrá el Tribunal Oral Federal 6. Allí deberán sentarse en el banquillo de los acusados Fernando Sabag Montiel, quien apuntó a la cara de CFK; su entonces novia, Brenda Uliarte, y Nicolás Carrizo, el llamado jefe de los copitos. Los dos primeros están acusados de ser coautores de un intento de homicidio agravado; el tercero de ser partícipe secundario.
Sigue, sin embargo, en instrucción la investigación para atacar algunos cabos sueltos. Allí se sostiene la llamada pista Milman: surge de la declaración de Jorge Abello, un asesor legislativo del diputado del Frente Todos Marcos Cleri, quien se presentó en tribunales el viernes 23 de septiembre de 2022. El ataque había ocurrido la noche del 1° de septiembre. Abello aseguró que el 30 de agosto asistió a una reunión en el anexo de Diputados y posteriormente almorzó con su cuñado, ajeno a la política, en el restaurante Casablanca, ubicado cerca del Congreso. Allí mencionó haber visto a Gerardo Milman acompañado de “dos jóvenes muy elegantes”. Se trataba de Ivana Bohdziewicz y Carolina Gómez Mónaco. Según afirmó, Milman dijo: “Cuando la maten yo estoy camino a la costa”.
La jueza Capuchetti ordenó avanzar con el análisis del celular que entregó Milman, pero la fiscalía y la querella quieren secuestrar otros equipos del diputado del PRO para analizarlos.
Últimas Noticias
El Gobierno denunció al hombre que atacó y lanzó insultos antisemitas contra una influencer en Palermo
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra un vecino señalado por arrojar “un fierro” a una influencer de 30 años y a su bebé de ocho meses mientras les gritaba insultos antisemitas. El escrito calificó el hecho como tentativa de homicidio y discriminación por odio religioso

Por qué no irán a juicio los directivos de Techint acusados de pagar coimas en el caso de los cuadernos
Luis Betnaza y Héctor Zabaleta fueron acusados de entregar pagos al kirchnerismo para que evite la expropiación de una de sus empresas en Venezuela. Paolo Rocca fue procesado por Bonadio y luego sobreseído. Las idas y vueltas del caso

Salta: envían a juicio a un hombre acusado de captar jóvenes con falsas ofertas laborales y someterlos a explotación
La Cámara Federal salteña dispuso que un hombre de 51 años sea juzgado por presunta trata de personas y coacciones, tras denuncias de jóvenes de Tucumán, Salta y Jujuy que relataron abusos, amenazas y engaños laborales
Los viajes con “bolsos” y “paquetes con dinero” entre el Grupo Techint y el departamento de los Kirchner que figuran en los cuadernos de las coimas
En su cuaderno de 2008, el chofer Oscar Centeno marcó nueve visitas de Roberto Baratta al holding siderúrgico comandado por Paolo Rocca. Sin embargo, la empresa no está entre los acusadas del juicio que comenzará este 6 de noviembre

Casación confirmó una condena de ocho años de prisión para dos acusados de trata en un prostíbulo de San Miguel de Tucumán
La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron
