Casación rechazó un planteo de Rodríguez Granthon, uno de los capos narcos más temidos de Rosario

“El Peruano” pretendía ampliar su indagatoria antes del juicio oral que lo tiene como imputado por tráfico de cocaína y marihuana. También se lo acusa de ser el organizador de una banda criminal

Guardar
Julio Andrés Rodríguez Granthon, alias
Julio Andrés Rodríguez Granthon, alias "El Peruano", llegó con un planteo hasta la Casación Federal en un expediente que lo tiene como imputado por narcotraficante

Uno de los traficantes más temidos de la ciudad de Rosario, Julio Andrés Rodríguez Granthon, alias “El Peruano”, llegó hasta la Cámara Federal de Casación con un pedido particular: ampliar su declaración indagatoria antes de la apertura del juicio oral y público donde se encuentra imputado como autor del delito de comercio de drogas, agravado por ser el organizador de una asociación narco de tres o más personas. Su reclamo fue declarado inadmisible por no cumplir con las condiciones procesales necesarias para abrir el caso ante el máximo tribunal penal del país.

“El Peruano” ya cuenta con una condena a 12 años de prisión por hechos similares a los que tramitan actualmente en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) 3 de Rosario. En estas actuaciones se le atribuye haber conformado, desde el mes de abril de 2021 al 22 de octubre del mismo año aproximadamente, una banda criminal dedicada al tráfico ilícito de cocaína y marihuana, junto a otras actividades ilegales como la posesión de armas de fuego de diferentes calibres y la obtención de dólares para mantener vigente la estructura delictiva a su cargo.

Rodríguez Granthon es considerado como uno de los protagonistas del mapa narco de Santa Fe. Durante la instrucción penal se verificó que, aún preso, nunca cesó de operar. La fiscalía asevera que “El Peruano” impartía órdenes desde el Complejo Penitenciario Federal 2 de Marcos Paz, donde hoy cumple condena por tráfico de estupefacientes. Se hizo conocido, por lo demás, por ser el proveedor de cocaína de Ariel Cantero, alias “Guille”, y Máximo, su papá, alias “El Viejo”, jefes los dos de la banda Los Monos.

El juicio oral en su contra resulta inminente. Bajo esos parámetros el TOCF 3, en cabeza de ese trámite, le rechazó el 14 de agosto pasado un pedido para ampliar su declaración indagatoria como imputado, en el marco de una audiencia preliminar fijada para tres días después. Esa decisión fue impugnada a través de un recurso de casación por parte de la defensa del recluso nacido en la ciudad de Callao, en Perú.

De esa manera la impugnación recayó en la Sala IV del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Gustavo M. Hornos, Javier Carbajo y Mariano Hernán Borinsky. En ese marco, y en un fallo de 8 hojas al que accedió Infobae, la Casación Federal por mayoría decidió este lunes declarar inadmisible el planteo recursivo.

La Sala IV de la
La Sala IV de la Casación Federal (Archivo)

Al resolver en esa línea, el juez Hornos expresó: “decisorios como el aquí impugnado no son –ni por su naturaleza ni por sus efectos- sentencias definitivas ni equiparables, ya que no ponen fin a la acción ni a la pena, no hacen imposible que continúen las actuaciones ni deniegan la extinción, conmutación o suspensión de la pena”. Y añadió: “la defensa de Julio Andrés Rodríguez Granthon no ha logrado demostrar la existencia de un agravio federal debidamente fundado que habilite la jurisdicción de esta Cámara Federal de Casación Penal”.

A su vez coincidió con el TOCF 3 respecto a que, una vez elevada la causa a debate, el “momento procesal para la recepción de la declaración indagatoria al imputado es después de la apertura del debate o de resueltas las cuestiones incidentales en el sentido de la prosecución del juicio”.

Para finalizar, el juez Hornos consideró que durante el curso del debate oral el imputado “podrá efectuar todas las declaraciones que considere oportunas, siempre que se refieran a su defensa”. Y al finalizar el voto, su colega Borinsky optó por adherirse a la propuesta que selló por mayoría la resolución del caso.

“El Peruano” había quedado bajo la mira en el megaoperativo “Coronas Blancas” encabezado por la Policía Federal. Su nombre también se asoció a los homicidios del pastor evangélico y ex concejal Eduardo Trasante y de Maximiliano Pérez, un chico de 12 años muerto a tiros en medio de un enfrentamiento entre bandas.

Últimas Noticias

Avanza el jury contra el juez federal acusado de robar 144 monedas de oro: los fiscales pidieron su destitución

Martín Poderti integra el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, pero fue suspendido a partir de la imputación. Dijo que es inocente y ofreció varias hipótesis de qué podría haber pasado con el botín valuado en casi 200.000 dólares. Todo ocurrió mientras era secretario del Juzgado de San Isidro

Avanza el jury contra el

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf

Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Rechazan la demanda de un

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda

Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Responsabilizan a un Municipio y

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por