
Tras el ataque ocurrido este miércoles contra la fiscal mendocina Claudia Ríos durante un juicio por parte de un recluso —que intentó apuñalarla con un arma blanca en pleno cuarto intermedio dentro del Polo Judicial Penal de la ciudad de Mendoza— la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN) repudió “enérgicamente” los hechos de violencia que sufrió la funcionaria, con quien se solidarizó, y exhortó a las autoridades de los Ministerios Públicos a coordinar las distintas fuerzas de seguridad para articular un plan de contención en las audiencias públicas y orales.
El comunicado de la AFFUN vino a cuenta del episodio que sufrió la titular de la Unidad Fiscal de Homicidios de Mendoza este miércoles a la mañana durante el juicio donde se encuentra acusado Hugo Eduardo Arredondo Suárez —un recluso mendocino de 34 años que durante un cuarto intermedio intentó apuñalar con un arma blanca casera, conocida como chuza— a la encargada de la acusación. Arredondo, apodado “El Mecha”, reside en la cárcel, donde lo consideran un preso de altísima peligrosidad desde que asesinó a un militar reiterado durante un violento asalto en marzo de 2015.
En ese contexto, los fiscales y funcionarios aunados en la AFFUN, con las firmas de su presidente Ricardo Rafael Toranzos y secretario General Alberto Adrián María Gentili, repudiaron “enérgicamente” los hechos de violencia padecidos por la fiscal en la sala de audiencias, e hicieron llegar su “solidaridad” a la colega. “Instamos a las autoridades a que garanticen su seguridad para que pueda ejercer sus funciones profesionales sin intimidación, trabas, hostigamiento, injerencias indebidas”, agregaron.

En esa línea, el documento de la entidad recordó “la vigencia de los ‘Standards de Seguridad para los Fiscales y sus Familiares’ al que oportunamente esta Asociación adhirió y que fueron aprobados en la reunión llevada a cabo en la ciudad de Helsinki, Finlandia, el 1 de marzo de 2008 por la Asociación Internacional de Fiscales (IAP)”.
Y al respecto añadieron: “Nos ponemos a disposición de las autoridades para colaborar en la confección de un protocolo eficaz al efecto”.
En el último párrafo del documento emitido este miércoles por la tarde, la AFFUN expresó: “exhortamos a las autoridades de los Ministerios Públicos que coordinen inmediatamente con las distintas fuerzas de seguridad un plan de contención de seguridad en las audiencias públicas y orales”.
Y es que el ataque contra la fiscal Ríos causó conmoción en el ámbito de la Justicia mendocina. A las pocas horas, las autoridades ya habían separado a siete empleados penitenciarios, responsables del traslado y las requisas del agresor, imputado en el juicio, junto a otras dos personas, por un homicidio en tentativa cometido dentro del penal de Almafuerte, donde reside desde que fue condenado a prisión perpetua por el crimen del militar.

Luego del hecho, pasado el mediodía, el procurador general de Mendoza, Alejandro Guillé, brindó una conferencia de prensa en la que contó que Ríos se salvó por su rápida reacción para evitar el ataque de Arredondo. “Ella alcanza a correrse y el hombre sale corriendo, lo reducen, pero él antes toma del cuello a una pasante que estaba observando el juicio oral. Ella resultó con una lesión en el cuello, la está examinando el Cuerpo Médico Forense”, señaló.
En relación al arma tumbera que introdujo el preso a la sala de audiencias, el fiscal general mendocino afirmó que era algo que “está bajo investigación”. Y asimismo precisó: “Desde Almafuerte, los presos ingresan por el edificio de Estrada y el ducto de traslado. Se supone que ahí los revisan totalmente, pero puede pasar esto. Habrá que revisar los protocolos de seguridad. Obviamente, es algo que no puede pasar”.
Últimas Noticias
Casación confirmó una condena de ocho años de prisión para dos acusados de trata en un prostíbulo de San Miguel de Tucumán
La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron

Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas
El caso de Isolux en las coimas de los cuadernos: la “valija de 40 kilos” y la dura confesión contra Baratta
El arrepentido Juan Carlos De Goycoechea, presidente del grupo energético internacional con una obra clave en Santa Cruz, realizó una oferta de $1600 millones junto a otros imputados para cerrar la causa en su contra. Los supuestos pagos que llegaron a CFK

La Corte Suprema deberá definir la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos
El máximo tribunal debe resolver si autoriza el traslado de Machado, acusado de narcotráfico y lavado, tras la confirmación de la justicia estadounidense sobre la vigencia de los cargos en su contra

Atropelló, mató y huyó: imputaron por homicidio culposo al conductor que embistió a un ciclista en Palermo
El fiscal Pablo Recchini solicitó que Guillermo Ciro Galán enfrente cargos por la muerte de Manuel Pescador Martínez, ocurrida en julio pasado
