A las puertas del juicio oral, Casación confirmó la prisión preventiva del falso abogado Marcelo D’Alessio

El máximo tribunal penal del país también prorrogó la prisión preventiva de un ex agente de inteligencia. Ambos están acusados de integrar una asociación ilícita dedicada al espionaje y la extorsión

Guardar
Marcelo D'Alessio seguirá bajo prisión
Marcelo D'Alessio seguirá bajo prisión preventiva a las puertas del juicio oral

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la prórroga de la prisión preventiva por otros seis meses del falso abogado Marcelo D’Alessio y del ex comisario bonaerense y agente de inteligencia Ricardo Bogoliuk. La resolución tuvo en cuenta la proximidad del inicio del debate oral, que se llevará a cabo dentro de dos semanas. También exhortó al tribunal a cargo del juicio a que le imprima celeridad al proceso penal.

La decisión estuvo a cargo de la Sala II del máximo tribunal penal del país, integrada por los jueces Guillermo J. Yacobucci, Angela E. Ledesma y Gustavo. M. Hornos. Los camaristas, por unanimidad, ratificaron lo dispuesto por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 porteño, que había resuelto prorrogar la prisión preventiva de D’alessio por 6 meses a contar desde el 15 de agosto, y la de Bogoliuk desde el 24 del mismo mes.

“En atención a que la prórroga dispuesta se encuentra fundada en las condiciones de la norma citada -Ley 24.390, entre otras- y, a que se ha fijado fecha de iniciación del debate para el 12 de septiembre de 2023 (...), habrá de tomarse nota de la medida adoptada, y encomendarse al tribunal de juicio que con la mejor utilización de las herramientas tecnológicas a su disposición garantice el comienzo del debate en la fecha señalada y, a la vez, exhortarlo a que, iniciado, imprima celeridad a su desarrollo”, firmaron los camaristas este miércoles en dos fallos a los que accedió Infobae.

La causa investiga una asociación ilícita vinculada al mundo de inteligencia y dedicada al espionaje y la extorsión, que tiene como eje al falso abogado D’alessio, y en donde se encuentran procesados también personas del mundo policial y judicial como el fiscal Juan Ignacio Bidone. El fiscal federal Carlos Stornelli también estuvo bajo la mira de las investigaciones desde un principio.

Finalmente quedó fijada la fecha del debate oral. Para eso, la causa previamente superó una serie de escollos de tipo procesal. Llevó tiempo resolver la competencia del caso, sobre todo al evaluar dónde se radicaron principalmente las operaciones de la banda. Su trámite comenzó en Dolores en enero de 2019, pasó a los tribunales de Comodoro Py en Retiro a finales de 2021 por orden de la Cámara Federal de Casación Penal, y luego de idas y vueltas, el expediente recayó en el juzgado de Julián Ercolini, que decidió elevarlo a juicio.

El juez federal Julián Ercolini
El juez federal Julián Ercolini elevó la "Causa D'alessio" a juicio oral (Adrián Escandar)

Las actuaciones tienen como acusados a Dalessio, los ex policías Bogoliuk y Norberto Aníbal Degastaldi, el ex agente de inteligencia Rolando Hugo Barreiro, el fiscal de Mercedes suspendido Juan Ignacio Bidone; y Eduardo Ariel Menchi, ahora fallecido. También se incluyó a los acusados Aldo Sánchez, Pablo Bloise, Marcelo Patricio González Carthy de Gorriti, Mariano Rubén Díaz, involucrados en una trama de lavado de dinero; y el ex prefecto Franco Pini.

D’Alessio está preso desde el verano de 2019. Muchas veces se especuló con que pudiera convertirse en un arrepentido del proceso. En el interín, fue condenado a cuatro años de prisión por intento de extorsión en el llamado “caso Traficante” por el Tribunal Oral Federal 2, el mismo que juzgó a Cristina Kirchner. En sus últimas palabras, en aquel juicio, D’Alessio afirmó: “Lo ideal era que me suicide”. Durante gran parte de su detención estuvo aislado, hasta incluso en su celda le habrían dejado una soga.

Por su parte, el fiscal Stornelli, que fue procesado por la justicia de Dolores, no forma parte de la nómina de los enviados a juicio por Ercolini en tanto su situación sigue siendo discutida en la etapa de instrucción.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf

Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Rechazan la demanda de un

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda

Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Responsabilizan a un Municipio y

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner

La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Causa Cuadernos: el financista Ernesto

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil

Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre

Un municipio deberá pagar por

Más de dos décadas después, confirman indemnización por la caída de una pasajera en un colectivo

La sentencia ratifica la responsabilidad de la empresa y el conductor por el accidente, ocurrido en 2003, que dejó secuelas físicas y psicológicas a la víctima. Deberá recibir una reparación económica actualizada

Más de dos décadas después,