
La fiscal federal Alejandra Mangano impulsó esta tarde una denuncia penal contra el dirigente social Raúl Castells, quien en declaraciones públicas se adjudicó la responsabilidad política de los saqueos producidos los últimos días. Mangano reclamó una serie de medidas de prueba para determinar si Castells o sus seguidores estuvieron involucrados.
Te puede interesar: “Nosotros somos los responsables políticos de lo que está pasando”, aseguró Raúl Castells
La denuncia la presentaron esta mañana dirigentes de Republicanos Unidos, con la firma de los abogados Yamil Santoro y Juan Manuel Fazio, junto con María del Rosario Cisneros y Facundo Sapienza. Lo acusan a Castells de haber incumplido el artículo 209 del Código Penal, que reprime con prisión de 2 a 6 años a quien “públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución”.
“Esa convocatoria general e indiscriminada es apta para provocar los recurrentes sucesos de robo en banda y con armas en comercios de varias ciudades y localidades. Toda vez que el denunciado se expresó en plural —como “nosotros”—, debe investigarse qué otras personas participaron de la acción típica”, dice la denuncia.
La presentación recayó en el juez federal Daniel Rafecas, quien delegó la investigación en la Fiscalía de Mangano.
Entre otras medidas, la fiscal le pidió al ministerio de Seguridad de la Nación, que a través de la fuerza federal que designe y por intermedio de sus pares provinciales, se lleve adelante un relevamiento sobre los episodios para determinar datos concretos: la referencia geográfica, la autoridad policial y judicial interviniente en la prevención e investigación, y las personas y/o grupo de personas sospechadas de llevarlos adelante.
Mangano también solicitó un relevamiento de redes sociales y fuentes abiertas de internet “para identificar publicaciones que puedan estar vinculadas a la instigación de los sucesos mencionados en distintas localidades del país”. Finalmente, reclamó un pedido de informes a la Ministra de Desarrollo Social de la Nación relativo al funcionamiento del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitario (RENACOM).
“Yo soy el responsable político, yo asumo la responsabilidad de la situación, pero no quiero decir más que eso”, aseguró hoy Castells en diálogo con el canal de noticias TN. Ayer, el dirigente social había reconocido en un programa de Crónica TV que había incitado saqueos y haber promovido los hechos de violencia contra comercios y supermercados que se registraron en las últimas jornadas en distintos puntos del país.
“Nadie está robando nada, en Mendoza, en Córdoba, en Neuquén, en Santa Fe, en Corrientes, en Chaco, en Capital Federal y ahora en Escobar, Moreno, José C. Paz, Merlo, San Martín, Moreno y Mar del Plata la gente está saliendo a buscar comida, y si no encuentra comida nosotros, que estamos convocando a esto, les estamos diciendo que sin robar plata, ni romper nada, se lleven lo que puedan aunque sea para canjear por comida”, admitió el líder piquetero.
Tras haber confesado en vivo, al dirigente piquetero le repreguntaron si desde su espacio estaban promoviendo los intentos de saqueos y contestó: “Sí, hombre”. “El Gobierno ha quitado los alimentos a todos los comedores escolares y comunitarios desde hace 3 meses”, justificó
Te puede interesar: Santiago Cúneo: “Castells no puede organizar ni el saqueo de un kiosco”
Su rival en la interna del Movimiento Independiente de Justicia y Dignidad (MIJD), Santiago Cúneo, aseguró que “Castells no puede organizar ni el saqueo de un kiosco”. “Castells cree que esto es por hambre, pero son hechos delictivos, con gente armada y con operación de inteligencia. Piensa que se está haciendo cargo de una rebelión popular, pero esto es un acto delictivo”, manifestó en diálogo con Infobae.
Asimismo, sobre los intentos de saqueos en diferentes lugares del conurbano bonaerense, el dirigente del Movimiento Confederado hizo referencia a la una falla en el área de Seguridad. “Nada de esto pasaría si hubiera inteligencia criminal previa, el gobierno no la tiene”, expresó. Y sumó: “Estas cosas pasan cuando vas atrás de los hechos, con inteligencia criminal llegás antes”.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
No fue un milagro: recibió $16 millones por error y la Justicia lo obliga a devolverlos con intereses
La Cámara de Apelaciones de La Pampa sostuvo que la transferencia debió ser devuelta “de buena fe” y de manera inmediata, y priorizó la rapidez en casos de errores bancarios de gran magnitud

Una menor de edad se lastimó en una montaña rusa y el parque fue condenado a indemnizarla
La niña sufrió un fuerte golpe en la cara que le provocó la fractura del tabique nasal y la pérdida de los dos dientes frontales superiores. El fallo sostiene que la empresa incumplió el deber de seguridad

Un hombre deberá indemnizar a su hija por no haberla reconocido durante la infancia
Los jueces consideraron que la falta de reconocimiento paterno voluntario generó un daño moral y psicológico que debe ser reparado

Cuadernos de la Corrupción: la confesión del ex secretario de CFK sobre los vuelos con bolsos al sur que no se escuchará en el juicio
Fabián Gutiérrez, degollado en agosto de 2020, declaró como arrepentido en el expediente investigado en Comodoro Py. Habló de los traslados de dinero a la Patagonia y complicó a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz

Un fallo judicial evita la tala de árboles en un conflicto entre vecinos
Un juez había ordenado retirar un sauce y un ciprés ubicados en el fondo de un inmueble, a raíz de una demanda presentada por el propietario lindero. La Cámara de Apelaciones revocó la medida y evitó la extracción


