
El gobierno de México rechazó una orden de captura internacional requerida por la Justicia argentina contra Mario Gerardo Berra Rojo, un empresario oriundo de ese país, dueño de Turismo Felgueres, una agencia de viajes con la que habría estafado a unas 2000 personas por más de 10 millones de dólares y casi 300 millones de pesos. ¿El motivo? Un error de tipeo en la solicitud.
La intención del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 57, a cargo de la jueza María Galletti, que sigue la instrucción de la causa por estafas reiteradas, era lograr la extradición del empresario, quien cuenta con doble pasaporte -mexicano y argentino- y está siendo investigado por vender falsos vuelos y paquetes a Europa, Oriente Medio y otros destinos a través de la agencia de viajes Turismo Felgueres, en perjuicio de personas que al llegar al aeropuerto caían en la cuenta de que esos pasajes no existían.
En ese marco, el fiscal de la causa, Edgardo Orfila, había alertado a principios de abril pasado que el ciudadano mexicano habría dejado Argentina con destino a Chile. La presunción era que se dirigiría a su país natal. Con esa alerta, la jueza le solicitó a la Cancillería argentina que intercediera con su órgano par de México para oficializar un pedido de captura internacional con fines de extradición.
Según informó el sitio Canal Abierto, la nota diplomática N° 2115/2021 requirió la “detención provisional con fines de extradición internacional en contra del nacional mexicano Mario Gerardo Berro Rojo, quien es requerido para ser sometido a proceso ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la República Argentina, por el delito de estafa”.
El error ya era oficial, y así lo hizo saber la respuesta diplomática mexicana. ”Después de analizar la solicitud presentada, se considera que ésta no cumple en su totalidad con los requisitos que el artículo 11 del Tratado de Extradición entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, establece para que las autoridades mexicanas estén en posibilidad de otorgar el trámite requerido”.
En esa línea, las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores solicitaron que “se aclare el nombre correcto del reclamado, derivado que en algunas partes de la nota diplomática 2115/2023 se menciona como ‘BERRO ROJO MARIO GERARDO’, y en otras como ‘MARIO GERARDO BERRA ROJO’. Dado lo anterior existe confusión en quién es realmente la persona que se está solicitando en extradición, debido a la diferencia de nombres en el punto anteriormente citado y que se sugiere se aclare a fin de evitar confusiones”.
“También se sugiere que se aclare el monto que logró estafar el reclamado en cuestión, derivado del análisis de la nota se desprende que en la conversión de divisas no concuerdan los montos mencionados”, agregó la nota, para sumar otro motivo de confusión al caso.
En tanto, la investigación sigue abierta y Orfila, titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional 56, hasta el momento calculó un perjuicio global de U$S 10.169.981,37, €3.500 y $290.109.392,62. Según la hipótesis que baraja, Berra Rojo habría formado parte “cuanto menos a partir del año 2020 y hasta la actualidad en una estructura ardidosa que llevó a un sinfín de defraudaciones”.
De la operatoria formaba parte la empresa “Turismo Felgueres” o “Luxury Travel Corp S.R.L.” -de acuerdo a su razón social-, que ofertaba viajes de lujo a destinos tales como Turquía y Grecia a precios más que atractivos, en comparación con los ofrecidos en el mercado. Desde la agencia ofrecían pasajes con 16 noches de hotel y tours incluidos por 2.200 dólares, valores irreales para el mercado, según afirmó la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), que denunció el caso ni bien trascendió.

Las personas adquirieron paquetes turísticos o pasajes aéreos, los cuales abonaron en dólares estadounidenses o su equivalente en pesos argentinos. Sin embargo, al momento de viajar, se vieron impedidas de hacerlo, ya que no se habían emitido los pasajes o contratado los alojamientos, entre otros motivos. El caso tomó trascendencia pública cuando, cientos de pasajeros, en plenas vísperas de la Semana Santa, quedaron varados en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini sin poder abordar los aviones a los destinos contratados. Para peor, al intentar comunicarse con la empresa, nadie obtuvo respuesta.
A raíz del número de damnificados, la fiscalía dio curso a la investigación penal por el delito de estafas reiteradas. Además, a fin de facilitar el acceso a la justicia, crearon específicamente la dirección de correo electrónico fiscalia56caso75549.2023@gmail.com, para que las víctimas pudieran efectuar, por esa vía, las presentaciones y denuncias relacionadas con esos hechos.
A su vez, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, realizó una denuncia penal contra la empresa Turismo Felgueres, tras recibir distintos reclamos de usuarios. Desde la Defensoría se indicó que las personas que hayan sido víctimas de esta estafa pueden contactarse con el organismo para poder sumar su testimonio a la denuncia penal al número de WhatsApp 221 358 1323.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Asociación de Magistrados y Funcionarios firmó un importante convenio con la Federación de Centros Barriales “Hogar de Cristo”
La entidad que núclea a los magistrados y funcionarios de la justicia nacional y federal de todo el país propicia el vínculo con reconocidas instituciones con marcado trabajo social, para acercar el servicio de administración de justicia a las problemáticas sociales originadas por el consumo problemático

Una pelea de perros desató una batalla judicial y dejó lecciones sobre convivencia
El hecho sucedió en 2020, en Mar del Plata. El dueño de uno de los animales había resultado mordido. El tribunal ratificó la condena por daños tras el incidente y mantuvo la culpa compartida. La responsabilidad de los dueños y el cumplimiento de las ordenanzas municipales fueron los ejes del fallo

Fraude bancario: claves filtradas, un préstamo fantasma y una sentencia que analiza fallas en la seguridad digital
La Cámara Comercial confirmó que un banco no implementó mecanismos suficientes para evitar el acceso indebido a la cuenta de una clienta. Ordenó la restitución de fondos y el pago del daño moral

La Justicia rechazó el pedido de Julio de Vido para cumplir su condena por la Tragedia de Once con arresto domiciliario
El Tribunal Oral en lo Criminal 4 no dio lugar a la presentación que hizo la defensa del ex ministro de Planificación, condenado a cuatro años de prisión. Todavía resta una instancia más que podría dar marcha atrás con esta medida

Cuadernos: revés para uno de los involucrados en la red de lavado de Daniel Muñoz, ex secretario de Néstor Kirchner
Daniel Omar Blanco llegó a la Corte Suprema para pedir su sobreseimiento, pero el máximo tribunal rechazó el planteo. En marzo comenzará el debate de este expediente que integra la mega causa de corrupción



