
Pablo Ferreyra, el empleado judicial que fue detenido en una causa acusado de haber abusado de un menor de edad en el Palacio de Tribunales, declaró en indagatoria y aseguró que el sexo fue consentido. Así lo señalaron a Infobae fuentes judiciales, luego de escuchar la declaración del imputado frente a su defensor oficial, el fiscal Patricio Lugones y el juez de la causa Luis Schlegel. El acusado continuará arrestado.
Todo ocurrió el viernes 14 de julio pasado, previo al inicio de la feria judicial de invierno. De acuerdo a la denuncia, la víctima —de 17 años— llegó al Palacio de Justicia acompañado de su bisabuela. Había ido porque estaba involucrado en una causa judicial. Pero su familiar sufrió una descompensación y tuvo que ser asistida en enfermería y derivada a un hospital. El chico tuvo que ir al baño. El Palacio de Tribunales es un verdadero laberinto para quien no lo conoce.
Te puede interesar: Detuvieron a un empleado judicial tras la denuncia de abuso sexual de un menor en el Palacio de Tribunales
Según la denuncia, le consultó a un hombre que lo acompañó hasta un baño en el séptimo piso del edificio. Así lo señalan las filmaciones. En el baño, dice la acusación, el hombre le exhibió un arma de fuego: “Callate y seguime”. Y lo abusó sexualmente en el baño al obligarlo a practicarle sexo oral. Luego, dijo el joven, le “tiró” 250 pesos y lo condujo hasta la enfermería.
El menor hizo la denuncia de inmediato. En la causa se avanzó en el análisis de las cámaras de seguridad del edificio. Los investigadores las visualizaron para poder dar con el sospechoso involucrado en la denuncia. El acusado resultó ser integrante de la planta permanente del Poder Judicial de la Nación. El “registro de empleados de los Tribunales” completó la información que necesitaban: tiene 11 años de trabajo bajo la órbita del Poder Judicial y es oriundo de Ingeniero Allan, en la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar: Un hombre quería cambiar a su hija de escuela, pero la menor fue a la Justicia: qué dice el fallo que la autorizó a quedarse
El trabajo de identificación se hizo en conjunto con personal de la División de Seguridad del Poder Judicial de la Nación de la PFA y así ayer por la tarde se detuvo al sospechoso, quien hace tareas en los archivos del Palacio.
En ese contexto, se concretó la declaración indagatoria en el día de hoy. Asesorado por su defensor oficial, el acusado aceptó declarar. Según trascendió, su versión fue sostener que se trató de sexo consentido. Tras su indagatoria, el imputado permanecerá detenido. A partir de ahora, el juez tiene 10 días para resolver la situación procesal del imputado.
La noticia sobre el tenor de la denuncia y la detención conmocionó a los empleados del Poder Judicial cuando se hizo público el caso por la gravedad de la acusación.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
De Vido y Schiavi pidieron apartar a los jueces del caso “Cuadernos”, pero el tribunal rechazó el planteo
Los ex funcionarios habían cuestionado la actuación del TOF 7 por el modo en que se tramitó la reparación integral presentada por otros imputados, pero los jueces consideraron infundado el pedido y ratificaron su imparcialidad

La curiosa indagatoria de Sergio Todisco, acusado de ser el principal testaferro del dinero de los cuadernos
El empresario marplatense fue detenido y procesado junto a su ex mujer por convertir en lujosos departamentos en CABA, Miami y New York la fortuna recolectada por el fallecido secretario de Néstor Kirchner

Fiscales y funcionarios judiciales realizaron una visita al Museo del Holocausto centrada en género y memoria
La actividad se llevó a cabo en el marco de los convenios firmados entre la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina, la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal, y la Fundación Memoria del Holocausto

Caso Bruglia, Bertuzzi y Castelli: el Gobierno aceptó una “solución amistosa” ante la CIDH
La mediación busca reparar la situación de tres jueces federales que denunciaron al Estado por sus intentos de desplazamiento. Los magistrados sostienen que el proceso iniciado durante la gestión de Alberto Fernández tuvo motivaciones políticas

Sigue en aumento la cantidad de presos en las cárceles federales: el 40% no tiene condena
Así lo reveló un informe de la PROCUVIN. Entre los jóvenes de 18 a 21 años el índice de detenidos con prisión preventiva roza el 70%. Además, creció la cantidad de madres y embarazadas privadas de su libertad
