
Los tres jueces de la Cámara Federal de Casación Penal que tienen que resolver la causa “Los Sauces-Hotesur” ya emitieron sus votos y solo resta esperar que den a conocer su decisión. Así consta en el sistema digital de la causa pena que tramita en los tribunales de Comodoro Py.
Se trata de la causa en la que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y otra treintena de imputados están acusados de presunto lavado de dinero. Todos fueron sobreseídos el año pasado por el Tribunal Oral Federal 5 y la decisión fue apelada.
Así llegó a la Sala I de la Cámara de Casación, integrada por los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Ana María Figueroa. Los jueces hicieron el año pasado la audiencia oral en la que escucharon los argumentos de las partes. El fiscal Mario Villar pidió que se revoque el sobreseimiento y se haga el juicio oral mientras que las defensas solicitaron que se confirmen los sobresemientos.
Tal como anticipó ayer Infobae, los magistrados ya votaron. El primero fue Barroetaveña que en 10 días de diciembre hizo su voto y el 16 de ese mes se lo envió a Figueroa. La jueza tuvo el expediente hasta el 26 de junio pasado y ese día se lo envío a Petrone, quien la tuvo dos días y desde fin de mes ya la tiene nuevamente Barroetaveña como presidente.
Te puede interesar: 9-A: la fecha clave para una jueza que tiene agendada en rojo la política y Comodoro Py
Con todos los jueces ya expresados sobre el caso, solo resta que se de a conocer la decisión. Ahí está la mayor expectativa. Se espera que sea para después de la feria judicial de invierno. El receso comienza el próximo lunes y se extenderá hasta fin de mes. Sin embargo, las fuentes de la causa vienen especulando que se define desde febrero y hasta ahora el fallo no salió.
El caso tiene un tema central y es el futuro de la jueza Figueroa, actual presidenta de Casación. El próximo nueve de agosto Figueroa cumplirá 75 años, la edad máxima que la Constitución Nacional le permite a un magistrado continuar en el cargo. La norma marca como excepción seguir cinco años más con un nuevo acuerdo del Senado.
El gobierno de Alberto Fernández dio ese paso para que Figueroa continúe. Envió el pliego a la cámara alta. A fines de mayo la comisión de Acuerdo hizo la audiencia pública. La audiencia estuvo cargada de tensión política. La oposición planteó la cercanía de Figueroa con el kirchnerismo y que tenía frenada la decisión sobre la causa de Los Sauces-Hotesur. Figueroa rechazó la objeción y el oficialismo dijo que hay un ensañamiento contra la magistrada.

Te puede interesar: El kirchnerismo se prepara para aprobar en el Senado el pliego de una jueza clave en el caso Hotesur
Después de la audiencia, la mayoría del oficialismo firmó el dictamen de comisión para avanzar, con el rechazo de la oposición, Ahora solo resta que se junte el pleno de la cámara alta. Pero ahí está hoy el mayor escollo. Para abrir una sesión se necesitan 37 senadores y el oficialismo tiene 33. Juntos por el Cambio ya dijo que no dará los suyos porque no avala la continuidad de la jueza y el kirchnerismo necesita de bloques aliados que tampoco los consigue.
Así, si el 9 de agosto el pliego no está aprobado, Figueroa deberá dejar el cargo. Esa fue la línea que el propio gobierno nacional aplicó en otro caso similar al de Figueroa. Fue el del también juez de la Casación Federal Eduardo Riggi. El magistrado pidió un nuevo acuerdo para seguir porque cumplía 75 años, el gobierno lo envió al Senado -lo que llamó la atención que siempre estuvo enfrentando con el kirchnerismo- pero nunca se trató. Y luego le aceptó la renuncia al llegar a los 75 años.
Sin embargo, este miércoles podría haber sesión en el Senado. El kirchnerismo busca en bloques aliados el número para abrir la sesión. Y también avanza en el temario que buscará que sea tratado el próximo miércoles a partir de las 11 de la mañana, entre ellos el pliego de Figueroa.
Junto al de Figueroa, el interbloque del Frente de Todos planea llevar otros 46 pliegos más que ya cuentan con la aprobación de la Comisión de Acuerdos. Pero a esto se le sumarían otros temas que se terminarán de definir el martes a la tarde en la reunión de bloque del Frente de Todos.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Avanza el jury contra el juez federal acusado de robar 144 monedas de oro: los fiscales pidieron su destitución
Martín Poderti integra el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, pero fue suspendido a partir de la imputación. Dijo que es inocente y ofreció varias hipótesis de qué podría haber pasado con el botín valuado en casi 200.000 dólares. Todo ocurrió mientras era secretario del Juzgado de San Isidro

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf
Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda
Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner
La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil
Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre


