La Cámara de Casación se reunió con jueces federales de Misiones para evaluar las necesidades de la justicia penal

Durante el encuentro se analizaron los problemas de frontera a causa del narcotráfico. También se analizó la necesidad de cubrir cargos vacantes y de modernizar la tecnología para mejorar el desarrollo de los procesos

Guardar
En una reunión con jueces
En una reunión con jueces de Misiones bajo un formato híbrido, partipó la presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, junto a los jueces Daniel Petrone, Gustavo Hornos, Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky

En el marco de sus funciones de superintendencia, la Cámara Federal de Casación realizó este jueves por la mañana un encuentro con un grupo de jueces federales de la provincia de Misiones, con quienes analizó distintas temáticas que hacen a la administración de justicia en materia penal como la cobertura de vacancias de los tribunales orales, las mejoras en la tecnología para llevar adelante los procesos, la necesidad de la aprobación del proyecto de Reforma del Código Penal de la Nación y de la puesta en marcha a nivel nacional del Código Procesal Penal Federal.

Del encuentro desarrollado de forma híbrida -presencial y virtual- formaron parte la presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal, Ana María Figueroa, junto a los jueces Gustavo Hornos, Daniel Petrone, Guillermo Yacobucci y Mariano Borinsky en calidad de miembros del Tribunal de Superintendencia del máximo estrado penal del país. En ese marco, desde la jurisdicción federal de Posadas, en Misiones, participaron integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones, del Tribunal Oral en lo Criminal Federal y de los Juzgados Federales de Oberá, Posadas y Eldorado.

Según fuentes judiciales, durante el desarrollo de la reunión se analizó la necesidad de cobertura de las vacantes de los tribunales orales federales de la provincia, especialmente de aquellos que cuentan con un solo juez titular a cargo. También se evaluaron los problemas de frontera que afrontan los juzgados de Oberá, Posadas y Eldorado en relación a la problemática del narcotráfico en la zona.

Te puede interesar: La Corte dispuso que Casación vuelva a pronunciarse en un planteo hecho por la defensa del condenado por el crimen de Ezequiel Agrest

A su vez, durante el encuentro se hizo hincapié en la necesidad de continuar con las mejoras y la modernización de las tecnologías en las diferentes jurisdicciones, con especial énfasis en la adquisición de personal técnico preparado para llevar adelante la totalidad de las audiencias en materia penal. Además se acordó sobre la importancia de la aprobación del proyecto de reforma del Código Penal -que ingresó al Congreso de la Nación en 2019- y de la puesta en funcionamiento del Código Procesal Penal Federal, ya en vigencia en algunas provincias del país.

Como parte de sus atribuciones legales como máximo tribunal penal del país, la Cámara Federal de Casación Penal, a través del Tribunal de Superintendencia -integrado por su presidente y los titulares de cada sala-, se reúne en acuerdo todos los martes para evaluar las inquietudes y necesidades que atraviesan a los 77 tribunales orales federales de todo el país. Allí se tratan, entre otras cosas, los requerimientos de cada zona judicial para el normal funcionamiento de la administración de justicia. Bajo ese contexto ya se llevaron a cabo encuentros híbridos con diferentes jurisdicciones tales como Mendoza y Santa Fe.

La Casación interviene como máxima instancia penal a través de sus cuatro salas en los recursos contra las sentencias definitivas emitidas por los Tribunales Orales Federales o las decisiones equiparables a definitivas elaboradas por una Cámara de Apelaciones. Suele tratar casos de corrupción, trata de personas, narcotráfico, secuestros extorsivos, contrabando, evasión fiscal, lavado de dinero y contaminación ambiental, entre otras temáticas de índole penal.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Consejo de la Magistratura porteño recibió a una delegación de jueces de California

Durante un encuentro, se intercambiaron experiencias ligadas al juicio por jurados, la selección de magistrados y la transparencia institucional. La visita incluyó también una recorrida por la Legislatura

El Consejo de la Magistratura

Premiaron a Carlos Mahiques en Italia por su trayectoria

El camarista recibió el reconocimiento durante las “Jornadas Falcone-Borsellino”, que homenajean a los jueces italianos asesinados por la mafia

Premiaron a Carlos Mahiques en

El Gobierno postergó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en Comodoro Py

El Ministerio de Justicia de la Nación informó que por “reiterados reclamos del Ministerio Público Fiscal”, se decidió diferir la aplicación del Código Procesal Penal Federal

El Gobierno postergó por tres

Prorrogan la prisión preventiva a ocho acusados de integrar una banda narco vinculada al hijo de “Mameluco” Villalba

Los imputados continuarán detenidos mientras se prepara el juicio oral por el presunto comercio interprovincial de cocaína y marihuana. Según las actuaciones, la organización contaba con “una enorme estructura criminal”, recursos y vínculos con fuerzas de seguridad

Prorrogan la prisión preventiva a

Confirman la condena a un colegio por el bullying que desencadenó una crisis de epilepsia en una estudiante

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mar del Plata concluyó que el acoso escolar sufrido por la alumna fue la causa directa del cuadro neurológico y duplicó el monto de la indemnización

Confirman la condena a un