Comodoro Py: Ariel Lijo seguirá al frente del juzgado federal 12, que está vacante desde 2019

En unas semanas se terminaba su subrogancia, pero el bolillero dispuso que continúe en ese despacho sin titular firme desde que Sergio Torres se convirtió en juez de la Corte bonaerense

Guardar
juez Ariel Lijo
juez Ariel Lijo

El juez federal Ariel Lijo, titular del juzgado federal 4, seguirá al frente del juzgado federal 12 en Comodoro Py 2002, que está vacante desde el 2019 cuando su titular, Sergio Torres, dejó los tribunales de Retiro para convertirse en integrante de la Suprema Corte bonaerense. Lijo ya se desempeñaba desde hacía dos años al frente de ese juzgado donde tramitan causas importantes como el expediente de Riachuelo, las irregularidades en la Obra social del Poder Judicial o la megacausa ESMA.

Como los concursos en el Consejo de la Magistratura de estos tribunales claves no avanzan, hay que repartir los juzgados entre los magistrados que ya tienen un tribunal bajo su órbita . Hoy hay cuatro juzgados vacantes: el 6, que comandó Rodolfo Canicoba Corral; el 9, del recientemente jubilado Luis Rodríguez; el 11 tras el fallecimiento de Claudio Bonadio en 2020 y el de 12, de Torres.

Las subrogancias duran un año, extendibles a dos. Luego de ese plazo se debe realizar un sorteo. En ese contexto, de los pocos jueces que hoy trabajan en primera instancia, hay igual algunos que avisaron que no los incluyeran en el sorteo: la jueza María Servini, titular del juzgado federal 1, porque está con el operativo de las elecciones; la jueza María Eugenia Capuchetti, del 5, porque está a cargo del federal 9; el juez Julián Ercolini, del 10, porque está subrogando el 11; y el juez Marcelo Martínez de Giorgi, del 8, por el volumen de trabajo de su juzgado.

Sorteo juzgado 12 comodoro py

Los enviados al bolillero entonces fueron cinco: el juez Sebastián Ramos, del juzgado federal 2 que hasta ahora nunca le tocó subrogar ningún juzgado; el juez Daniel Rafecas, del juzgado 3 que está al frente del juzgado 6 hasta el octubre próximo, cuando se cumplan los 2 años en ese despacho; y el juez Sebastián Casanello, del juzgado federal 7, que estuvo durante un año al frente del juzgado 12 hasta que fue reemplazado por Lijo.

Esta mañana, a las 11, en el segundo piso de los tribunales de los tribunales federales, los encargados de la secretaría general de la Cámara Federal se encargaron del sorteo. Habían ido a presenciarlo algunos secretarios de otros juzgados solo para saber si tenían que alegrarse o lamentarse del número que saliera.

El bolillero comenzó a girar y el número fue el 4: Lijo. Sin sorpresas para el juzgado que hasta ahora venía trabajando con ese magistrado.

La subrogancia durará hasta que avance una definición sobre los concursos para ocupar estos cargos claves en Comodoro Py. En el Consejo de la Magistratura hay tres concursos terminados para cubrir los juzgados 6 y 11, que tramitaron juntos; y el 12, que fue el primero en vaciarse. Es decir: ya se hizo el examen, se publicaron los resultados, se hizo un orden de mérito, entrevistas personas y análisis de antecedentes. Solo falta que el plenario del Consejo vote la terna.

Allí, el nombre mejor posicionado es el de Diego Arce, secretario del juzgado federal de Ariel Lijo, con 172 puntos. Lo siguen el fiscal Leonel Guillermo Gómez Barbella, con 171,50 puntos; y Julio César Di Giorgio con 169,62 puntos. Después la lista sigue con Maximiliano Iturburu y Julio Gonzalo Miranda con el mismo puntaje de 169,50 puntos; María Josefina Minatta, con 164,50 puntos; Viviana Helena Sánchez Rodríguez y Maria Elisa Gaeta, con 164,45 puntos ambos; Leonardo Germán Brond de 164,25 puntos y Raúl Alejandro Roust con . 161,90 puntos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Imputaron a un hombre por vender pólvora negra en redes sociales para rituales de “purificación” umbanda

La investigación comenzó con tareas de ciberprevención de la Policía de la Ciudad y derivó en un allanamiento en la localidad bonaerense de Guernica, donde se incautaron cerca de 14 kilos de material explosivo

Imputaron a un hombre por

Ruta del dinero K: desestimaron la denuncia de Lázaro Báez contra uno de los jueces que lo condenó en la causa

Sus nuevos abogados habían iniciado una acción contra el magistrado Néstor Costabel, presidente del TOF N° 4, luego de tener problemas para visitarlo en la cárcel de Río Gallegos. El empresario preso por corrupción ahora está alojado en Ezeiza

Ruta del dinero K: desestimaron

Fabiola Yañez pidió que el juez Ercolini siga en la causa por violencia de género y se demora la llegada a juicio

Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández

Fabiola Yañez pidió que el

Un juez federal de Rosario, más complicado: la pista de los 10 millones de dólares que habría facilitado a un financista

El titular del Juzgado Federal N° 1 de esa ciudad, Gastón Salmain, está bajo investigación y le secuestraron su celular, tras quedar involucrado en una causa por supuesta corrupción judicial

Un juez federal de Rosario,

Menos del 20% de las causas penales recibió una “respuesta de calidad”, según un estudio sobre las fiscalías

El relevamiento del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales actualizó un ranking que releva la actuación de las fiscalías de todo el país y concluyó que la mayoría de los casos penales no obtiene una respuesta efectiva

Menos del 20% de las