Wado de Pedro no estará a cargo de la organización de las elecciones si se confirma su candidatura presidencial

Esa función pasará al Ministerio de Justicia a cargo de Martín Soria. Los antecedentes de Jorge Macri y Florencio Randazzo

Guardar
Wado de Pedro en el
Wado de Pedro en el lanzamiento que hizo ayer de su candidatura presidencial

Si se concreta su candidatura a presiente de la nación, Eduardo “Wado” de Pedro dejará una de las funciones que tiene como ministro del Interior: la organización de las elecciones nacionales. Se trata de una de las tareas que tiene la cartera y para evitar cualquier suspicacia pasará a la órbita del Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Martín Soria.

Así se lo confirmaron a Infobae dos fuentes que trabajan con de Pedro. Inclusive señalaron que ya hay un pre proyecto de decreto para hacer el traspaso de funciones. “Es lo que corresponde para que no haya sospechas de que tiene el control de las elecciones y es candidato al mismo tiempo”, explicó una de las fuentes consultas.

Del Ministerio del Interior dependen la Dirección Nacional Electoral, a cargo de Marcos Schiavi, y la Secretaría de Asuntos Políticos, que conduce Patricia García Blanco. Son dos de los organismos que junto con la Cámara Nacional Electoral tienen la organización de las elecciones en todo el país.

En la organización de las elecciones se viene trabajando desde el año pasado y el calendario electoral ya está en marcha. De hecho, el miércoles los funcionarios del Ministerio del Interior realizaron la cuarta reunión del Consejo de Seguimiento de los partidos políticos. “Lo más importante de la organización está hecho”, le dijeron a Infobae fuentes de Interior como de la justicia electoral.

De Pedro tuvo a su cargo la organización de las elecciones legislativas del 2021 -que se hicieron con un protocolo especial por la pandemia del coronavirus- y entre sus funciones estuvo la de difundir los resultados provisorios. De hecho, fue quien los anunció como ministro en el centro de cómputos. Si es candidato debería estar allí y en su bunker político.

Te puede interesar: Eduardo “Wado” de Pedro lanzó su candidatura y el silencio de Cristina Kirchner abre 48 horas de negociaciones

La decisión de traspasar las funciones electorales trae otra noticia. Y es que de Pedro seguirá como ministro del Interior. “Por ahora sí pero todo es muy dinámico”, explicó una fuente.

El cambio del área electoral tiene dos antecedentes por situaciones similares. Uno es de de Jorge Macri, candidato del PRO a jefe de Gobierno porteña y ministro de Gobierno de la ciudad. En esa cartera, Macri tenía a su cargo la organización de las elecciones en la ciudad que se harán de manera concurrente con las nacionales ya que para las categorías locales se votará con boleta única electrónica.

Macri pidió que ante su candidatura las elecciones pasen a otra órbita del gobierno de la ciudad para que el proceso tenga transparencia y no se generen sospechas. Así, el control que a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad de la ciudad, que comanda Eugenio Burzaco, que hizo la licitación para el voto electrónico.

Jorge Macri también se corrió
Jorge Macri también se corrió de la organización de las elecciones porteñas por su candidatura (Gustavo Gavotti)

El segundo antecedentes es de 2015. La entonces presidenta Cristina Kirchner también pasó del Ministerio del Interior y Transporte al de Justicia de la Nación la parte electoral. Fue porque el entonces ministro del Interior, Florencio Randazzo, podía ser uno de los precandidatos presidenciales del oficialismo, lo que finalmente no ocurrió y fue Daniel Scioli. Pero en ese escenario lo electoral quedó a cargo de Julio Alak, que tenía la cartera de Justicia.

Te puede interesar: La cocina del spot de Eduardo De Pedro: reuniones secretas, llamados a Cristina Kirchner y consejos de su círculo político

“Amo profundamente a mi país. Es necesario volver a representar y defender al país federal. Recuperemos la esperanza y el orgullo de ser argentinos. Quiero ser tu presidente, el presidente de todas las familias argentinas”, publicó ayer de Pedro en su cuenta de la red social Twitter junto con un video en el que anunció su candidatura luego de un día de mucha tensión política por el cierre de listas que vence mañana a las 24 horas cuando todos los partidos tienen que presentar sus candidatos ante las juntas electorales.

Por ahora, en Unión por la Patria-el nuevo nombre del oficialismo que reemplazó al Frente de Todos- habrá internas ya que también Scioli será candidatura y ayer presentó formalmente su espacio y quienes lo acompañarán en las listas.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Un miembro de la barra brava de Belgrano fue condenado tras ser captado con un arma en una pelea entre hinchas

El hecho se originó en una disputa interna de la hinchada del club cordobés, en octubre de 2024. El imputado fue detenido en una pensión con un revólver calibre .38 sin numeración y aceptó su responsabilidad en un juicio abreviado

Un miembro de la barra

Los cuadernos de las coimas a juicio: todos los caminos conducen a Daniel Muñoz

El fallecido secretario de Néstor Kirchner fue el verdadero actor principal en el caso: lo mencionan testigos e imputados arrepentidos como el receptor de los supuestos sobornos recibidos por los ex presidentes. La ruta de lavado de dinero y los vuelos al sur

Los cuadernos de las coimas

Juristas argentinos y estadounidenses debatieron en CABA sobre el juicio por jurados en materia civil

Más de un centenar abogados locales y de Estados Unidos participaron del encuentro organizado por el Colegio Público de la Abogacía, la Asociación Argentina de Juicio por Jurados y una entidad norteamericana

Juristas argentinos y estadounidenses debatieron

Ruta del dinero K: ratificaron las condenas a Martín Báez y César Fernández por lavado de activos

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó los pedidos de las defensas, confirmando el cómputo de penas y limitando los descuentos solo al tiempo de prisión preventiva, excluyendo los períodos que estuvieron en libertad bajo ciertas restricciones

Ruta del dinero K: ratificaron

Condenaron a un hombre por estafar a una jubilada que creyó hablar con su hija y entregó 5.600 dólares

La justicia porteña tuvo por comprobado que el acusado actuó con otra persona para simular un cambio de billetes y defraudar a la víctima mediante un engaño telefónico

Condenaron a un hombre por