Procesaron a un abogado por presentar la misma prueba en dos demandas por accidentes de tránsito

Lo denunció la empresa aseguradora al advertir la misma foto en distintas demandas. El letrado será investigado por tentativa de estafa

Guardar
La foto del choque que
La foto del choque que resultó clave

Un abogado quedó con procesamiento confirmado por supuesta tentativa de “estafa procesal” en juicios por accidentes de tránsito. En concreto, se lo acusa por la presunta incorporación como prueba de fotografías idénticas de un mismo auto, en dos demandas distintas por choques ocurridos con 40 días de diferencia.

La denuncia partió del apoderado de la empresa aseguradora citada en garantía en una de las demandas. El letrado consultó la base pública de registros de causas del Poder Judicial de la Nación. Encontró que los mismos protagonistas habían iniciado otra demanda por otro choque en otro juzgado. Entre ambos siniestros hubo 40 días de diferencia: se trató del mismo vehículo y el mismo conductor; también del mismo abogado y del mismo médico que constató las lesiones.

“De la lectura de las constancias incorporadas al legajo se advierte, efectivamente, que parte de la prueba documental” presentada en una de las causas se ofreció “luego en el otro expediente y en respaldo de un reclamo motivado en un siniestro diferente”, concluyó ahora la Cámara Nacional en lo Criminal, que confirmó el procesamiento al que accedió Infobae.

“El apoderado de la empresa aseguradora denunció que los registros fotográficos adjuntados como prueba documental también habían sido empleados por V (el chocado) y P (su abogado) para formular otra demanda similar” contra otra persona “por un supuesto siniestro vial que habría tenido lugar unos cuarenta días antes que el otro”, en los primeros meses de 2019, resumió el fallo del Tribunal de Apelaciones.

En la segunda demanda, se aportaron “diversas vistas fotográficas de su vehículo, presupuestos y constancias médicas en aval a su reclamo”. Y una de las fotografías “es idéntica” en ambas denuncias, remarcó la Cámara.

Foto del Palacio de Tribunales
Foto del Palacio de Tribunales

En ningún caso se informó en los juzgados la existencia de otra denuncia vinculada al mismo auto. Pero, además, se destacó que “en ambas actuaciones se presentaron los mismos presupuestos mecánicos para probar la extensión de los daños al rodado y se ofreció como testigo” un médico, que resultó " a la postre, familiar del encausado” para acreditar los “politraumatismos con traumatismo cervical grave con contractura de los músculos paravertebrales de la columna, traumatismo de cuello, traumatismo de cráneo” que habría padecido su representado como consecuencia de cada uno de los siniestros.

Confusión de apellidos

La defensa del imputado dijo que todo fue un error, una “confusión” por una similitud de apellidos en las dos demandas. “Los elementos de ponderación reunidos hasta el momento permiten verificar que, lejos de estar frente a una simple confusión derivada de la similitud de los apellidos B. y B. –como lo alega la defensa al recurrir el procesamiento”, el abogado “voluntariamente introdujo y ofreció prueba espuria a los efectos de inducir” al juzgado civil a caer en “un error acerca de los daños derivados de un supuesto siniestro vial” con el fin de obtener un beneficio patrimonial, concluyeron los camaristas Hernán López y Pablo Lucero.

La luz de alarma se encendió en otro juzgado, cuando llegó la contestación de demanda del apoderado de la aseguradora Escudo, cuya póliza tiene contratada el denunciado por el choque. Se envió el expediente al fuero en lo Criminal para que se investigue “la eventual comisión de un delito de acción pública” y se interrumpieron los plazos procesales de la demanda. Ya en el fuero criminal, se requirió al otro juzgado civil el envío de su causa.

V, la víctima en ambos choques, inició con el mismo abogado ahora procesado actuaciones civiles en cada juzgado sin aludir a la existencia de otro accidente sufrido. Según se denunció, el objetivo sería obtener “indebidamente” dos indemnizaciones “por el mismo daño”. En el portal del Poder Judicial de la Nación de consulta pública “se encuentra la demanda digitalizada y su documental, y las fotografías acompañadas del rodado CHEVROLET son las mismas que acompañó el actor en el caso de marras”, sostuvo el apoderado de la aseguradora en su escrito.

La Aseguradora advirtió que se “está intentando endilgar en el presente, los daños materiales de su motovehículo y las lesiones de ambos casos”. Y se aludió al intento de efectuar una “duplicidad de reclamos” a diferentes compañías de seguros por “los mismos daños, lesiones y gastos”

Competencia

El apoderado de la empresa
El apoderado de la empresa aseguradora citada en garantía en una de las demandas consultó registros de causas del Poder Judicial de la Nación y encontró que los mismos protagonistas habían iniciado otra demanda por otro choque en otro juzgado

En la misma resolución, los jueces decidieron que la investigación siga su trámite en la Justicia en lo Criminal Nacional y que no pase al fuero en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.S e revocó así este aspecto de lo resuelto por el juzgado de primera instancia que lleva la causa.

“La maniobra presuntamente defraudatoria denunciada habría sido cometida en el marco de una causa que tramita” en un juzgado civil nacional y no en un expediente “radicado ante alguno de los tribunales locales de la Ciudad de Buenos Aires”, dijeron.

El Tribunal de Apelaciones remarcó que “no puede soslayarse que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido que los delitos ejecutados en perjuicio de la administración de justicia nacional de esta ciudad son, en principio, de competencia de los tribunales nacionales ordinarios”. “De manera similar, toda vez que en la presente se habría intentado inducir al error a un magistrado nacional para, de este modo, obtener un pronunciamiento patrimonialmente ventajoso, corresponde que el Fuero Criminal y Correccional continúe entendiendo en las actuaciones”, concluyó la Cámara.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Peronismo logró que la Justicia revoque la inscripción de la alianza que intentó quedarse con el nombre “Fuerza Patria San Luis”

El Frente Justicialista impugnó el nombre al sostener que se utiliza en otros distritos y que podía afectar la expresión genuina del voto en ese distrito. La Cámara Electoral le dio la razón tras una breve descripción de las campañas electorales modernas

El Peronismo logró que la

Anularon el procesamiento de Gerardo Milman en una causa donde lo investigaron por contratar “espías fantasma”

El caso se disparó por una denuncia de Aníbal Fernández, mientras era ministro de Seguridad. La Cámara de Casación ordenó que se dicte un nuevo pronunciamiento sobre la situación procesal del diputado

Anularon el procesamiento de Gerardo

Pagar para zafar: la ironía de los empresarios acusados de las coimas de los cuadernos

36 acusados en la megacausa que comenzará su juicio este 6 de noviembre intentan evitar el proceso con millonarias ofertas de dinero. Qué dice el Código Penal al respecto

Pagar para zafar: la ironía

Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados

Se trata de Juan Aráoz de Lamadrid e Ignacio Rada Schultze, quienes defendían al ex titular de ANDIS. Alegaron “motivos personales”. Los procedimientos fueron en un barrio privado y un banco

Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo

Cuadernos: la fiscal y la UIF se opusieron a la impunidad y rechazaron que los empresarios paguen para evitar el juicio

Fabiana León y Paul Starc se opusieron al planteo de las defensas. “No hay precio que pueda evitar el daño institucional que se ha hecho; en esta fiscalía no se vende impunidad”, aseguró la fiscal

Cuadernos: la fiscal y la