
La última audiencia del juicio sobre la valija de Guido Antonini Wilson tuvo un momento inesperado. El ex camarista Guillermo Ledesma declaró ayer como testigo y aseguró que el senador Oscar Parrilli le contó en una conversación telefónica, luego del escándalo, que Julio De Vido “había invitado” al venezolano al acto en la Casa Rosada, que tuvo lugar apenas 48 horas después de la llegada del avión que trasladó el dinero.
Ledesma declaró como testigo porque estuvo cerca de ser el abogado de Antonini Wilson. De hecho, en la audiencia de ayer contó que le ofrecieron USD 1 millón y que estaba convencido que el problema judicial “se resolvía con una excarcelación” porque se trataba de una infracción aduanera. Pero el venezolano nunca quiso venir a la Argentina a declarar.
El ex camarista del Juicio a las Juntas había sido contactado por un estudio jurídico venezolano y participó de la reunión en Miami (Estados Unidos) en la que Antonini Wilson fue presionado por los venezolanos Franklin Durán y Moisés Maiónica, luego condenados, para que no revelara los detalles de la valija. “En honor a la verdad, debo decir que, al menos en mi presencia, no se habló del destino que tenían los fondos que fueron secuestrados”, dijo Ledesma en 2007, cuando se reveló que esa reunión había sido grabada.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 quisieron saber más detalles sobre aquella reunión, pero Ledesma se amparó en el secreto profesional, lamentó todo el escándalo, y dijo que nunca más volvió a Estados Unidos.
Te puede interesar: “Me cambió la vida, la pasé muy mal, estuve casi dos años con amenazas”
Sin embargo, Ledesma reveló que tuvo una conversación con Oscar Parrilli, por entonces secretario general de la Presidencia, en la que le habría contado que Julio De Vido invitó a Antonini Wilson al acto en la Casa Rosada, el 6 de agosto de 2007, dos días después del hallazgo de la valija en Aeroparque. La presencia del venezolano en ese acto fue desmentida en un comienzo por el Gobierno hasta que apareció un video de canal 7.
Te puede interesar De Vido se desligó de Antonini Wilson y del vuelo que lo trajo a la Argentina
¿A usted le consta?, le preguntó uno de los abogados de De Vido. “No, me lo dijo Parrilli en una conversación telefónica”, fue la respuesta de Ledesma. Ante esa revelación, la defensa de De Vido le pidió al tribunal que cite como testigo a Parrilli. La declaración todavía no tiene fecha.

La audiencia de ayer comenzó con la declaración María Luján Telpuk, quien descubrió el dinero dentro de la valija. La ex agente de la PSA contó que recibió amenazas de muerte durante casi dos años y reveló que un agente aduanero, Jorge Félix Lamastra, le “insinuó” que no tenían que revisar las valijas porque “era muy tarde”.
Minutos después, el tribunal improvisó un careo con ese aduanero, aunque ya se habían cruzado hace varios años en el juzgado que tuvo a cargo la causa. Telpuk se mantuvo en sus dichos y ratificó que fue ella quien le dio la orden a Antonini Wilson de abrir la valija. En cambio, Lamastra aseguró que fue él quien tomó el rol protagónico y negó haberse negado al control de las valijas.
Durante todo el procedimiento, Antonini Wilson no hizo comentarios. Solo hablaba por teléfono. Sin embargo, Daniel Ingrosso, por entonces jefe de Telpuk, declaró que durante el recuento del dinero tuvo un breve intercambio con el venezolano, quien aseguró ser “un empresario de la carne” que “venía a invertir”. No fue todo. Antonini Wilson habría insinuado, en tono de broma, que eran ocho personas contando el dinero y que “se podían quedar con 100 mil dólares cada uno”. “Lo tomé como un comentario al aire, nadie le dio importancia”, contestó Ingrosso cuando el presidente del tribunal quiso saber por qué no se asentó ese comentario en el acta.
En la audiencia de ayer, la defensa de Claudio Uberti anunció que tiene intención de declarar. El ex titular del Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), el único de los pasajeros del avión que está siendo juzgado, decidió escuchar al resto de los imputados y a los primeros testigos antes de someterse a las preguntas. Su declaración tampoco tiene fecha.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El juicio de los Cuadernos, día 2: la lección de los jueces y la nueva raya del tigre
Lo que parecía otra audiencia de lectura de la imputación se transformó con el reclamo de los magistrados del Tribunal N°7 para más recursos de cara a la presión por apurar los tiempos del proceso junto a la llegada de Julio De Vido tras su nuevo arresto

Causa Cuadernos: en la segunda audiencia se leyeron más detalles del circuito de recaudación
El Tribunal Oral Federal 7 continuó con la lectura de las imputaciones a los 87 acusados, entre quienes se encuentran la ex presidenta Cristina Kirchner y Julio De Vido, quien siguió la audiencia desde tribunales, donde se encuentra detenido

Fuerte respuesta de los jueces que juzgan la causa Cuadernos tras las críticas a la organización del debate
La Cámara Federal de Casación Penal había citado a los magistrados para acelerar los tiempos del proceso. En el inicio de la segunda audiencia, el TOF N° 7 contestó que hace seis años reclaman más recursos y anunciaron que las indagatorias serán presenciales

Julio De Vido se conectó al juicio de los cuadernos tras su detención: el reclamo de su defensa ante la ONU
El abogado Maximiliano Rusconi realizó un planteo internacional para evitar que el ex ministro vuelva a la cárcel, luego de que la Corte confirmó su condena por la tragedia de Once

Después de entregarse en Comodoro Py, trasladaron a Julio De Vido a la cárcel de Ezeiza donde quedará preso
Debe purgar una pena de cuatro años de cárcel por la tragedia de Once. Su defensa pidió que le otorguen la prisión domiciliaria y los jueces aguardan más detalles sobre su estado de salud antes de tomar una decisión




