
El Tribunal Oral en lo Penal Económico N°1 rechazó hoy una batería de recursos que habían presentado las defensas de Ricardo Echegaray y del ex ministro de Planificación Julio De Vido, y comenzó a tomarle declaración a los acusados en el marco del juicio oral por el caso de la valija de Antonini Wilson, un escándalo que conmocionó al país en plena campaña presidencial de 2007.
Entre otros planteos, el tribunal rechazó los pedidos de De Vido y de Echegaray de declarar la nulidad de la acusación del fiscal y la solicitud de ambos ex funcionarios de ser sobreseídos. También denegó un pedido para enviar la causa a la justicia electoral, con el argumento de que se trataban de aportes indebidos a la campaña 2007 de Cristina Kirchner.
Las defensas de De Vido y Echegaray además habían pedido la extinción de la acción penal por la garantía a ser juzgado en un plazo razonable. El ex titular de la AFIP argumentó que fue indagado y procesado por el juez Yaradola en septiembre de 2018, once años después del comienzo de la causa. A ese planteó se sumó la defensa del ex ministro. Pero el TOPE 1 también rechazó ese recurso y decidió comenzar a indagar a los acusados.
Te puede interesar: A 12 años del escándalo, piden elevar a juicio la causa por la valija de Antonini Wilson
En la audiencia de este lunes declararon tres de los cuatro funcionarios aduaneros acusados: Rosa Nélida García, María Cristina Gallini y Jorge Félix Lamastra.

Todo ocurrió el 4 de agosto de 2007, cuando Antonini Wilson intentó ingresar una valija con USD 790.550 a través de la terminal Sur del Aeroparque Jorge Newbery. En el avión, contratado por la empresa Energía Argentina SA (ENARSA), viajaban ocho pasajeros. El único que está en el juicio es Claudio Uberti.
Lamastra fue testigo directo del hallazgo del dinero junto a María de Luján Telpuk, por entonces agente de la PSA. Durante su declaración, aseguró que la elección de las valijas que pasaron por el escáner fue “selectiva”. “Se seleccionaron al azar algunos bultos que estaban en un carro. Había valijas y paquetes con envoltorio de regalos”, dijo. Pero nunca pudo precisar cuántas valijas llegaron en el vuelo.
El agente aduanero describió toda la escena y dijo recordar que los billetes “era de USD 50 dólares” y que “estaban atados con bandas elásticas”. Apenas se descubrió el dinero, Lamastra llamó a sus superiores, que fueron llegando al aeropuerto durante la madrugada.
Ante la primera pregunta, Antonini Wilson respondió que llevaba libros, según consta en el expediente. Telpuk insistió y el venezolano aseguró que transportaba “papeles o papelitos”. En ese momento, la agente de la PSA decidió abrir la valija y descubrió el dinero. “¿Cuánto dinero lleva?”, fue la pregunta obligada. “Unos USD 60.000″, habría respondido el venezolano.
Te puede interesar: A un mes del juicio oral, Ricardo Echegaray pidió su sobreseimiento
En ese momento, Antonini Wilson fue trasladado a una oficina donde se contó el dinero. María Cristina Gallini llegó al lugar en ese momento. “Le pregunté para que quería ingresar ese dinero a mi país y me contestó “para hacer inversiones’”, dijo la ex funcionaria aduanera. “Antonini no hizo comentarios, estaba silencioso, no emitió sonidos”, contestó ante las preguntas del fiscal.
Cuando le preguntaron si sospechó que ese dinero podía tener algún origen ilícito, contestó: “Para nada, no era de mi incumbencia, ni cuánto era ni porque lo traían. No era la primera vez, eso lo tiene que aclarar Antonini Wilson cuando lo encuentren”.
El juicio continuará el próximo miércoles con las indagatorias de Echegaray, que pidió hacerlo en la sala de audiencias, y de otro ex funcionario aduanero. También está previsto que declaren cuatro testigos.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La Justicia anuló la entrega de bienes decomisados en una causa por lavado de activos en Chaco
La Cámara Federal de Resistencia anuló la entrega de dos inmuebles y una camioneta dispuesta en mayo, al considerar que la decisión se apartó del fallo original que ordenaba otro destino para los bienes

Avanza el juicio contra Marcelo Corazza: Casación confirmó que el 27 de agosto empiezan las audiencias
El ex ganador de Gran Hermano será juzgado junto a otras personas por los delitos de asociación ilícita, trata de personas, promoción de la prostitución, abuso sexual y corrupción de menores

Vialidad: un día antes de que venza el plazo, Cristina Kirchner solicitó suspender la ejecución de sus bienes
La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales

Créditos UVA: la Justicia porteña ordenó readecuar el contrato de un jubilado y desestimar la actualización por inflación
El banco no podrá cobrarle más del 35% de sus ingresos. El caso se enmarcó en la teoría de la imprevisión y el esfuerzo compartido entre las partes

La Justicia concluyó que el robo a la camioneta de Rosatti fue un ataque direccionado al presidente de la Corte
Lo dio por probado el juez Néstor Costabel, en línea con los alegatos del fiscal Diego Luciani. Según la sentencia, que detalla los fundamentos de la condena, fue un hecho más en la serie de actos delictivos dirigidos hacia el ministro del tribunal desde 2023
