Condenaron a prisión perpetua al autor del atentado terrorista de Nueva York en el que murieron cinco argentinos

El jurado que debía decidir la pena de Sayfullo Saipov no alcanzó la unanimidad para aplicar la pena de muerte

Guardar
El terrorista uzbeko fue condenado
El terrorista uzbeko fue condenado a prisión perpetua

El jurado que debía definir qué castigo se le aplicaba a Sayfullo Saipov, el autor del atentado terrorista en el que fueron asesinados cinco argentinos el 31 de octubre de 2017 en Nueva York, no se puso de acuerdo y eso derivó en una condena a prisión perpetua sin libertad condicional. El jurado no consiguió una decisión unánime para condenarlo a la pena de muerte y fue por ello que pasará el resto de su vida en prisión y estará durante 22 horas del día en su celda.

La fiscalía había pedido la pena de muerte para el terrorista y la defensa del uzbeco solicitó que se lo condene a cadena perpetua a cumplir en la prisión de Florence en el Estado de Colorado, considerada la cárcel más segura de los Estados Unidos. El jurado de doce personas no alcanzó la unanimidad respecto de la pena de muerte y por ello la condena será a prisión perpetua.

Entre las ocho personas asesinadas en el atentado que realizó Saipov murieron Hernán Mendoza, Diego Angelini, Alejandro Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferrucci, amigos que estaban Nueva York festejando los 30 años de egresados del Colegio Politécnico de Rosario. Los cinco argentinos estaban andando en bicicleta por la ciclovía paralela al Río Hudson cuando Saipov los atropelló con un camión que había alquilado en Home Depot.

Te puede interesar: Atentado en Nueva York: “Le gritaba pero no respondía…en el hospital me enteré que no había sobrevivido”, dijo uno de los rosarinos que declaró en el juicio

Durante el juicio, que presidió el juez Vernon Broderick, declaró como testigo la agente especial Joana Maduro, integrante del grupo de Crimen Organizado Transnacional y del Grupo Conjunto Antiterrorista del FBI. Maduro fue la primera persona que había hablado con Saipov luego del atentado del 31 de octubre de 2017. La agente contó que cerca de las 5 de la tarde del día del ataque llegó al Hospital Bellevue con la tarea de entrevistar al uzbeco, quien estaba internado tras recibir un disparo cuando fue detenido.

El lugar donde ocurrió el
El lugar donde ocurrió el atentado

La agente del FBI había declarado que Saipov le dijo que había recibido instrucciones para llevar adelante el atentado el a través de un video de Abu Bakr Al Bagdadi, líder por ese entonces de la organización terrorista ISIS. Asimismo, la agente especial del FBI había relatado que Saipov confesó que durante las tres semanas previas al ataque mantuvo conversaciones a través de la aplicación Telegram con integrantes de ISIS que estaban en Irak y Siria, además de ver videos del grupo terrorista.

El atacante también le dijo a Maduro que había planificado el atentado un año antes y que había decidido usar un camión un mes antes. También que había decidido usar un camión porque era más grande y podría matar a más personas. Según lo que le contó Saipov a la agente especial Maduro, en un principio había pensado en realizar el atentado en la neurálgica Times Square, pero lo descartó porque era muy complejo llegar al lugar y concretar su cometido criminal. Fue por ello que cambió de planes y decidió hacerlo por el West Side de Nueva York.

Al momento de ser detenido, se detectó que Saipov llevaba dos pistolas, una de paintball y la otra de perdigones, y cuatro cuchillos que tenía previsto utilizar si se enfrentaba con la policía.

La Corte de Nueva York
La Corte de Nueva York (@nachomartinfilms)

Según lo declarado por la agente del FBI, Saipov le había confesado que el día del atentado se preparó y fue a la mezquita para encontrarse con un amigo que lo iba a llevar hasta Home Depot, donde iba a alquilar el camión con el que finalmente atropelló y mató a ocho 8 personas. La mezquita está en un terreno lindante con la parte trasera de la casa en la que vivía Saipov en la ciudad de Paterson en Nueva Jersey, a una hora de Manhattan. El hoy condenado a prisión perpetua le había dicho a la agente del FBI que luego de atropellar a los turistas -entre ellos los argentinos- en la ciclovía que está al costado del río Hudson intentó seguir hasta el puente de Brooklyn para, de ese modo, provocar más víctimas. Eso no sucedió porque chocó con un bus escolar y el camión dejó de andar.

El lugar donde vivía Sayfullo
El lugar donde vivía Sayfullo Saipov en Paterson, Nueva Jersey, antes de cometer el atentado (@nachomartinfilms)

“Quería seguir atropellando y matando”, declaró la agente que le había dicho Saipov. La fiscalía consideró probado que Saipov tenía contacto con ISIS.

En enero pasado, Saipov, de 34 años y originario de Uzbekistán, fue hallado culpable de los 28 cargos —entre ellos de asesinato y terrorismo— por los cuales llegó a juicio. Desde entonces hasta hoy se realizaron varias audiencias y el jurado debía deliberar acerca de qué pena imponerle: hoy, al no llegar a un acuerdo quedó fijada la pena de prisión perpetua sin posibilidad de excarcelación.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Casación rechazó el intento de CFK para apelar ante la Corte por la tobillera electrónica y el régimen de visitas

La defensa de la ex presidenta también había pedido la recusación de los ministros del alto tribunal, Horacio Rosatti, Carlos Ronsenkrantz y Ricardo Lorenzetti

Casación rechazó el intento de

El Tribunal Superior de Justicia porteño inauguró su nueva sede en un edificio emblemático

Las nuevas dependencias están ubicadas en Carlos Pellegrini 313, en un inmueble construido por el reconocido arquitecto Mario Roberto Álvarez. Además de sus integrantes, estuvieron presentes el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri junto a personalidades del mundo judicial y del derecho

El Tribunal Superior de Justicia

Pidieron condenar a Julio De Vido y Roberto Baratta por supuestas irregularidades en la compra de Gas Natural Licuado

La fiscalía alegó que se pagaron innecesariamente 5.523.345 dólares a intermediarios. El único presunto beneficiado acusado es Nicolás Dromi San Martino, hijo del fallecido exministro Roberto Dromi

Pidieron condenar a Julio De

Condenaron a una empresa por vender dos veces el mismo lote en una localidad de la Costa Atlántica

La Cámara Civil porteña ordenó restituir a los compradores originales el valor actualizado del terreno adquirido en 1982, más intereses y un 10% por daño punitivo, tras comprobar que la firma nunca escrituró y lo revendió en 2020

Condenaron a una empresa por

Cristina Kirchner no deberá pagar una indemnización de 22 mil millones de pesos por la causa Vialidad

Se cayó el reclamo civil que se inició en 2018 porque Vialidad Nacional no impulsó el expediente por seis meses

Cristina Kirchner no deberá pagar