
El Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata condenó al ex juez César Ricardo Melazo a la pena de 7 años y 10 meses de prisión por ser miembro de una asociación ilícita dedicada a cometer robos y secuestros extorsivos junto a un grupo conocido como la “megabanda”, compuesto por policías, barrabravas, presos y otros funcionarios judiciales de la ciudad platense. El acusado, que fue titular del Juzgado de Garantías 2 de La Plata hasta su renuncia en junio de 2017, fue condenado también por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional y encubrimiento.
La fiscalía había pedido para Melazo una condena de 15 años de prisión. El veredicto del tribunal, integrado por los jueces Santiago Paolini, Andrés Vitali y Silvia Hoerr , fue dictado por mayoría en la sala de audiencias del fuero penal de La Plata, adonde el ex juez Melazo solicitó no asistir por motivos de “índole personal, física y psíquica”, según un escrito que entregó a los magistrados previamente. En esa instancia, y previo a leer las condenas, la jueza Hoerr aclaró que los fundamentos de la sentencia serán provistos el próximo 17 de abril.
“En atención al veredicto arribado, el Tribunal por mayoría -con votos de los doctores Paolini y Vitali- resuelve: imponer a César Ricardo Melazo la pena de 7 años y 10 meses de prisión, accesorias legales y costas por considerarlo coautor penalmente responsable del delito de asociación ilícita y autor del delito de tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional y encubrimiento”, expresó en su lectura la jueza.
Te puede interesar: Insólito: suspendieron los alegatos del juicio al ex juez Melazo porque se fugó de uno de los imputados
Por su parte, el tribunal también resolvió sobre los otros acusados de ser miembros “cointegrantes” de la banda: el ex policía bonaerense Carlos Barroso Luna fue absuelto; el ex comisario mayor Gustavo Bursztyn quedó condenado a 7 años de prisión-; y el oficial policial Gustavo Andrés Gregorio Mena recibió 4 años de cárcel. En tanto, el tribunal resolvió absolver a los operadores judiciales Martín Fernández y Héctor Vega, mientras que condenó a Enrique Petrullo. Por último otros miembros de la “Megabanda” platense como Adrián Manes y Carlos Bertoni recibieron condenas por 4 años de prisión cada uno.

En el juicio, los fiscales Mariano Sibuet y Victoria Huergo habían solicitado en la etapa de alegato final una pena de 15 años de prisión para el ex juez por considerarlo el jefe de la “Megabanda” de La Plata, dedicada de organizar y ejecutar hechos delictivos de variada naturaleza, desde robos de autos a mano armada hasta venta de estupefacientes y escraches domiciliarios. En esa línea, expresaron que los robos efectuados por la banda fueron “de grandes cantidades de dinero y bienes de mucho valor, que se perpetraban en viviendas y negocios cuando las víctimas estaban ausentes. (...) Los delincuentes sabían lo que iban a buscar, dónde encontrarlo, y que en el momento del golpe no se iban a encontrar con nadie. Las víctimas (...) eran en general grandes comerciantes platenses, personas vinculadas al negocio del fútbol y testaferros”.
A su vez, habían exigido el inicio de una investigación penal respecto al homicidio de Juan Farías -un presunto miembro de la banda al que habrían asesinado en un ajuste de cuentas interno luego de un robo millonario-, al cual vincularon como autor intelectual. En ese sentido, los jueces al momento de la lectura del veredicto, tras pronunciar las condenas respectivas, manifestaron que “con relación a las restantes peticiones articuladas por las partes, estése a los fundamentos del pronunciamiento definitivo”.
El ex juez Melazo está detenido en el penal de Ezeiza desde el 14 de agosto de 2018, motivo por el cual había manifestado a Infobae oportunamente ser “víctima de una persecución política y judicial. (...) No existen argumentos válidos para mantenerme encerrado. La lentitud de la justicia provincial es despreciable. Llevo más de 3 años detenido de manera injustificada. Nos mantienen detenidos violando las normativas vigentes tanto nacionales como internacionales”. Sin embargo, ahora se prevé que podría recobrar su libertad a pesar de la condena, debido al tiempo que lleva detenido -casi cinco años en prisión preventiva- De ese modo, el ex magistrado de La Plata estaría en condiciones de alcanzar los dos tercios de la pena impuesta y solicitar así la libertad condicional prevista en el artículo 13 del Código Penal.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
La Corte Suprema dejó firme el uso de pruebas del Lava Jato en la causa por el soterramiento del tren Sarmiento
El máximo tribunal desestimó un recurso de Odebrecht y su exdirector en Argentina, Mauricio Couri Ribeiro, y validó el acuerdo de cooperación con Brasil. La obra inconclusa, estimada en unos 1.500 millones de dólares, está bajo sospecha por pagos de sobornos

La Corte Suprema reabre el caso Zelaya: el secuestro de Macri, torturas policiales y tres décadas de controversias judiciales
El tribunal dispuso profundizar la pesquisa sobre el exjuez Luis Zelaya, tras considerar insuficiente la valoración de pruebas realizada por instancias anteriores en el caso que involucra torturas y denuncias de irregularidades judiciales

Confirmaron la orden de detención de Héctor Yrimia, el ex juez vinculado a Generación Zoe que está radicado en Dubai
Está imputado en varias de las causas que se iniciaron por la estafa piramidal. En 2021 se fue a vivir a los Emiratos Árabes Unidos, desde donde no puede ser extraditado

Casación rechazó una queja de Cristina Kirchner y avaló un audio de Lázaro Báez en la “Ruta del dinero K”
El máximo tribunal penal confirmó que se incorporará como prueba una grabación en la que Báez admite que los fondos que administraba “eran de alguien de arriba”. El expediente busca establecer si la ex presidenta tuvo participación en maniobras de lavado por 55 millones de dólares

Condenaron a De Vido, Baratta y Nicolás Dromi por la compra de gas licuado: deberán devolver más de USD 5 millones
El ex ministro de Planificación fue declarado culpable por compras irregulares de GNL y recibió una pena de cuatro años de prisión
