El ciudadano ruso buscado por Interpol formalizó el pedido de refugio y el Gobierno apura el trámite para definir si lo expulsa

Valentin Kazantsev, de 38 años, se presentó esta mañana ante la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE). Cómo es el trámite y cuánto podría demorar

Guardar
El pasaporte vencido de Valentin
El pasaporte vencido de Valentin Kazantsev

Luego de estar retenido durante casi cuatro días, Valentin Kazantsev, el ciudadano ruso que tenía un alerta naranja de Interpol, dejó anoche el aeropuerto de Ezeiza, con un permiso provisorio de Migraciones y esta mañana se presentó ante la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) para formalizar su pedido de refugio. Según pudo saber Infobae de fuentes oficiales, Kazantsev completó los formularios de rigor y en los próximos días será citado para una entrevista rigurosa. Aunque la solicitud de refugiado puede demorar hasta un año, en este caso se prevé un trámite exprés.

Kazantsev llegó al país el viernes pasado, cerca de las 19:30, junto a su mujer, embarazada de 33 semanas, y su hijo, en un vuelo de Ethiopian Airlines. La mujer y el menor atravesaron los controles migratorios sin mayores problemas. En cambio, el ciudadano ruso, dedicado al rubro informático, según expuso a través de su abogada, fue retenido porque Interpol había emitido una alerta naranja.

Al día siguiente, el juez federal Luis Armella, que está subrogando el juzgado federal 2 de Lomas de Zamora, decidió que debía abandonar el país de manera inmediata y le ordenó a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que lo subiera a un avión de regreso a Moscú, pero Kazantsev se movió rápido y presentó un habeas corpus a través de una abogada.

Ese trámite recién se resolvió ayer a la tarde. Luego de una breve audiencia, y tras un dictamen de la fiscal Cecilia Incardona, la misma que había hecho lugar a la petición de cuatro mujeres embarazadas que habían sido retenidas en Ezeiza, el juez decidió rechazar el habeas corpus de Kazantsev.

Kazantsev activó entonces el “plan B”. Siempre a través de su abogada, hizo una solicitud de refugio ante la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) y se lo comunicó al juez. Como el pedido bloquea el trámite de expulsión, Migraciones decidió otorgarle el desembarco provisorio por razones humanitarias, una figura prevista en la legislación local.

Te puede interesar: Llegaron 14 mujeres rusas embarazadas a la Argentina en un solo vuelo

Cerca de las 20.30 de anoche, Kazantsev dejó la oficina del aeropuerto de Ezeiza donde era custodiado por la PSA. Y esta mañana se presentó en las oficinas de la CONARE para completar los formularios correspondientes. En los próximos días, según pudo saber este medio, será citado a una entrevista donde los funcionarios del organismo le harán preguntas sobre su situación personal y su historia. A partir de ese momento, se recopila información sobre el solicitante en bases de datos públicas. La decisión final está en manos del plenario de la CONARE.

El trámite para obtener la condición de refugiado puede tardar hasta un año porque intervinieron otros organismos como el Ministerio de Justicia, Cancillería, INADI, y hasta el Ministerio del Interior. Pero las fuentes consultadas admitieron que este caso tendrá una resolución mucho tiempo antes. De hecho, esta misma semana podría ser citado para la entrevista personal.

Migraciones reforzó en los últimos
Migraciones reforzó en los últimos días los controles sobre las mujeres rusas.

Kazantsev fue retenido en Ezeiza porque tenía un alerta naranja de Interpol por un pasaporte robado. Pero los abogados que lo representan aseguran que se trató de un error. “Aparentemente Kazantsev perdió el pasaporte y luego lo volvió a encontrar, por eso su nombre quedó con el alerta naranja de Interpol. Hay que entender que uno al escapar de un país en guerra escapa con lo que tiene. En la situación en la que está podría viajar con un papel de apatriado”, explicó el abogado Rubilar Pansiuk a este medio.

Te puede interesar La Justicia rechazó el habeas corpus del ruso buscado por Interpol

Ante la Justicia y las autoridades migratorias, el ciudadano ruso sostuvo que se escapó de su país porque no quería sumarse al Ejército. “Corre riesgo su vida y la de su familia si retorna a su país de origen”, sostuvo su abogada en la audiencia por el habeas corpus.

El arribo de este hombre de 38 años ocurre en medio de un fenómeno denunciado por el periódico inglés The Guardian, que puso la lupa sobre la llegada masiva de mujeres rusas embarazadas, un fenómeno que se disparó como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones a las que están sujetos los ciudadanos rusos. En principio, Kazantsev no estaría vinculado con las organizaciones ilegales que les cobran hasta USD 35 mil a las embarazadas para que puedan parir en la Argentina y conseguirle documentación falsa para lograr la doble ciudadanía. Esa parte de la trama está en manos de la jueza federal María Servini, que decretó el secreto de sumario. La Dirección de Migraciones hasta ahora no pidió ser querellante.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Salta: envían a juicio a un hombre acusado de captar jóvenes con falsas ofertas laborales y someterlos a explotación

La Cámara Federal salteña dispuso que un hombre de 51 años sea juzgado por presunta trata de personas y coacciones, tras denuncias de jóvenes de Tucumán, Salta y Jujuy que relataron abusos, amenazas y engaños laborales

Salta: envían a juicio a

Los viajes con “bolsos” y “paquetes con dinero” entre el Grupo Techint y el departamento de los Kirchner que figuran en los cuadernos de las coimas

En su cuaderno de 2008, el chofer Oscar Centeno marcó nueve visitas de Roberto Baratta al holding siderúrgico comandado por Paolo Rocca. Sin embargo, la empresa no está entre los acusadas del juicio que comenzará este 6 de noviembre

Los viajes con “bolsos” y

Casación confirmó una condena de ocho años de prisión para dos acusados de trata en un prostíbulo de San Miguel de Tucumán

La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron

Casación confirmó una condena de

Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país

En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas

Presentaron un amparo para que

El caso de Isolux en las coimas de los cuadernos: la “valija de 40 kilos” y la dura confesión contra Baratta

El arrepentido Juan Carlos De Goycoechea, presidente del grupo energético internacional con una obra clave en Santa Cruz, realizó una oferta de $1600 millones junto a otros imputados para cerrar la causa en su contra. Los supuestos pagos que llegaron a CFK

El caso de Isolux en