
El juez federal de San Martín Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto rechazó habilitar la feria judicial de enero para tratar el amparo que presentó el abogado Mauricio D’Alessandro contra la decisión del gobierno nacional de anular parcialmente el uso de las recetas medicas digitales que se habilitaron durante la pandemia del coronavirus.
El abogado había pedido que en el receso de verano se tramite la causa porque señaló que “resulta de vital importancia” para “obtener una resolución judicial que garantice la protección de los legítimos derechos de mi parte, ya que, de no hacérselo, durante 30 días se estaría afectando el derecho de salud de todos aquellos que necesiten medicamentos para su dolencias”.
Pero el juez no compartió el criterio. Además de señalar cuestiones formales de la presentación sostuvo que “no se advierte a primera vista la urgencia del caso” porque D’Alessandro “lo hace por derecho propio, sin denunciar alguna patología o prescripción médica que indique la necesidad de provisión de un medicamento en concreto, corresponde denegar la habilitación de la feria judicial”.
El abogado le adelantó a Infobae que va a apelar la decisión para que intervenga la Cámara Federal de San Martín. “Hoy no tengo una dolencia o enfermedad pero, ojalá que no, puede surgir hasta que la actividad judicial vuelva a retomarse en febrero y ahí mis derechos se verían afectados”, explicó.
Te puede interesar: Presentaron un amparo ante la Justicia para que se mantenga el uso de las recetas digitales
D’Alessandro inició un amparo con pedido de medida cautelar para que se declare la nulidad del Ministerio de Salud de la Nación de restringir el uso de recetas digitales. La ministra de Salud, Carla Vizzoti, había dispuesto que ya no serán válidas las fotos de las recetas médicas de papel enviadas por mail o por whatsapp para comprar un medicamento o solicitar un tratamiento.
“El procedimiento anterior mediante el cual un paciente podía enviar una foto de la receta, incumplía una serie de leyes, como la Ley de Farmacia, la Ley de Ejercicio profesional, entre otros”, había explicado la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, y agregó que el sistema se había habilitado de manera excepcional por la crisis sanitaria de la pandemia del coronavirus.
Ante la controversia que generó la medida, el Gobierno aclaró que el uso de recetas digitales se mantiene hasta el próximo 28 de febrero para los casos de tratamientos crónicos.
Te puede interesar: Extendieron hasta febrero el envío de recetas por WhatsApp para enfermos crónicos
“Una de las pocas cosas buenas que dejó la pandemia es la simplificación de trámites y ahora pretenden dejarlo sin efecto. Parece una medida destinada a reducir el consumo de medicamentos por vía de trabas burocráticas. Obligan al paciente a recorrer kilómetros, conseguir turno y esperar horas para obtener una prescripción de medicamentos cuando debiera ser, como hasta ahora, un trámite rápido y sencillo”, sostuvo el abogado que inició el amparo.
Si sus planteos para habilitar la feria judicial no prosperan, la causa se activará en febrero cuando retome la actividad judicial. Allí, la justicia deberá resolver si acepta el planteo para que las recetas digitales continúen vigentes o si rechaza la medida cautelar y el amparo y avala la decisión del Ministerio de Salud de la Nación.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Avanza el jury contra el juez federal acusado de robar 144 monedas de oro: los fiscales pidieron su destitución
Martín Poderti integra el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata, pero fue suspendido a partir de la imputación. Dijo que es inocente y ofreció varias hipótesis de qué podría haber pasado con el botín valuado en casi 200.000 dólares. Todo ocurrió mientras era secretario del Juzgado de San Isidro

Rechazan la demanda de un jugador golpeado en la cabeza por una pelota de golf
Así lo resolvió una Cámara de Apelaciones. Había demandado al autor del golpe —con quien disputaba el partido—, al club y a la Asociación Argentina de Golf. El caso analizó si ese riesgo es inherente a la práctica del deporte

Responsabilizan a un Municipio y al frentista del inmueble por la caída de una mujer en la vereda
Una Cámara de Apelaciones confirmó la responsabilidad solidaria por los daños ocasionados en un accidente provocado por el mal estado de una acera. La Justicia sostuvo que ambos deben garantizar el adecuado mantenimiento de la vía pública

Causa Cuadernos: el financista Ernesto Clarens reveló que recaudaba USD 300 mil por semana por orden de Néstor Kirchner
La declaración fue leída durante la tercera jornada del juicio oral en la que se investiga corrupción con la obra pública. Contó que el esquema continuó con Cristina Kirchner y que también recaudó para Madres de Plaza de Mayo

Un municipio deberá pagar por el accidente de una niña en un juego infantil
Tendrá que indemnizar las lesiones sufridas por una nena de once años en una plaza pública. El municipio fue considerado responsable por el deficiente estado del parque. La menor cayó de una hamaca que, según se denunció, estaba sostenida con alambre



