
Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, così come le società legate al padre, Ismael Zambada García, el Mayo, sono stati rimossi dalla lista nera del Dipartimento del Tesoro degli Stati Uniti, dopo che l'erede del cartello di Sinaloa ha collaborato contro il criminale organizzazione.
Secondo il rapporto ufficiale, il Vicentillo è stato rimosso dal registro insieme ai nomi, soprannomi e azioni che lo associavano al beneficio di Mayo Zambada, sebbene le decisioni escludessero anche Multiservicios Jeviz e /o Jeviz S.A. de C.V., di Arte e Design di Culiacán.
Il 21 aprile, il registro dell'Ufficio per il controllo dei beni esteri ha modificato le sue sanzioni contro Jesús Vicente Zambada Niebla, Vicente Zambada Niebla e/o Vicente Sotelo Guzmán, nonché Mayito.
Informazioni in fase di sviluppo...
Más Noticias
MTC incumple plazos en adquisición de predios para aeropuerto en Loreto y pone en riesgo millonaria inversión, según Contraloría
Un informe de la Contraloría General de la República advierte retrasos en la compra e inscripción registral de terrenos, comprometiendo el avance del Aeropuerto Teniente Manuel Clavero en Soplín Vargas

Examen de admisión San Marcos 2026-I: conoce la cantidad de vacantes por cada carrera
Miles de aspirantes evaluarán sus conocimientos en este examen con la meta de obtener una de las vacantes en la carrera que han escogido

Donald Trump aseguró que Bogotá está entre los peores lugares del mundo y Gustavo Petro propuso invitarlo: “Hay que traerlo aquí”
El jefe de Estado colombiano se pronunció en durante la presentación del proyecto de modernización del aeródromo de Bahía Solano, Chocó

Ana María Alvarado ve en entrevista de Nodal una red flag para Ángela Aguilar: “Yo que ella, salgo corriendo”
La periodista cuestionó la estrategia mediática del cantante y señaló varios errores

Gobierno Petro reglamentará las “Regiones de Paz” tras dos años de retraso: buscan acelerar presencia estatal y negociación con grupos armados
El borrador del decreto establece el esquema operativo para áreas prioritarias, con participación de comunidades y enfoque en cerrar brechas estructurales
