
Dopo la fine del Comitato dipartimentale per la gestione dei rischi, che si è svolto sabato mattina, 23 aprile, il governatore di Cundinamarca, Nicolás García Bustos, ha decretato la calamità pubblica in tutto il dipartimento, in considerazione dei danni che si sono verificati negli ultimi giorni a causa della prima stagione delle piogge del anno.
García Bustos ha spiegato che la misura è stata presa per fornire immediatamente il sostegno e le risorse necessari agli 85 dei 116 comuni cundinamarcan che hanno segnalato emergenze dovute all'inverno.
Secondo il governatore di Cundinamarca, dal 2 febbraio 2021 fino a sabato 23 aprile, il dipartimento ha già accumulato 309 emergenze a causa delle piogge in 85 dei suoi comuni, che, ad oggi, hanno colpito 4.316 famiglie Cundinamarque.
NOVITÀ IN FASE DI SVILUPPO...
CONTINUA A LEGGERE:
Más Noticias
Lita Pezo confesó su curioso consuelo tras perder en Viña del Mar: “Me comí una salchipapa”
La cantante peruana reconoció que presentarse en Viña del Mar ha sido de sus más grandes logros, sin embargo tuvo una curiosa reacción

Gustavo Costas señaló que Jefferson Farfán es el mejor jugador que dirigió: “Es de otro planeta, pensaba que era Maradona con 18 años”
El técnico argentino compartió con la ‘Foquita’ en Alianza Lima, y destacó las cualidades y personalidad del futbolista peruano

Aaron Mercury le planta un beso a Montserrat Oliver tras contundente reclamo: “Está de moda el colágeno”
El influencer escuchó con atención a la conductora y cumplió con algo que prometió en sus redes sociales

Ascenso Docente 2025: ¿Cuándo publicará el Minedu los resultados de la Prueba Nacional?
Los maestros que participaron del examen de la Etapa Nacional contestaron 60 preguntas en 3 horas. Los postulantes podrán cuestionar los resultados obtenidos y el Minedu tendrá un tiempo determinado para dar una respuesta

REINFO en el mar peruano: PRODUCE rechaza proyecto de Pazo Nunura para favorecer a más de 2.000 embarcaciones ilegales
Se queda solo. El fallo unánime de Ministerio de la Producción y organismos sectoriales es que la medida atenta contra las competencias exclusivas del Poder Ejecutivo en materia de ordenamiento y administración pesquera. Pota y perico están bajo amenaza
