Quattro agenti di polizia di Huejúcar, Jalisco, sono stati collegati al processo per la loro presunta responsabilità per la sparizione forzata di un mercante che viaggiava da Zacatecas e i suoi parenti non conoscevano più la sua posizione.
La Procura della Repubblica di Jalisco, attraverso l'area speciale sulle persone scomparse, ha formulato l'accusa e ha presentato le prove contro gli ex agenti municipali, tra cui il trentenne Reynaldo M.
Insieme al comando, i membri della linea identificati come Luis Eduardo F., 26 anni, Felipe V., 43 anni, e Gilberto Q., 30, rimarranno in custodia cautelare informale per un anno. La decisione è stata imposta da un giudice supervisore dell'undicesimo distretto giudiziario con sede a Colotlan.
Informazioni in fase di sviluppo...
Más Noticias
Productores de jitomate responden al arancel de EEUU: “No hay país que pueda remplazarlo”
Organizaciones de productores de la hortaliza respondieron a la imposición del arancel del 17% luego de que el gobierno de Donald Trump abandonó el Acuerdo de Suspensión de Tomate Fresco

Vagón del tren Lima-Chosica se descarriló a la altura del Parque de la Muralla en medio de celebraciones por su llegada
El incidente ocurrió durante las celebraciones por la llegada de los trenes, un evento en el que el alcalde Rafael López Aliaga presentó la donación de la empresa Caltrain

Macarena Gastaldo recuerda como inició su romance con Luis Advíncula y como se fueron a España: “Me gustaba muchísimo”
La modelo argentina abrió su corazón en El Valor de la Verdad, confirmando su relación con el popular ‘Rayo’ y relatando cómo un accidente durante su tiempo en España la dejó con secuelas físicas. “Me escribió por WhatsApp”

¿Cómo estará el clima en Sevilla?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Indignación en Nobsa: dejaron en libertad al único condenado por el brutal asesinato de una menor de 13 años
La familia de Ángela Lucía Sánchez expresó su frustración tras la revocatoria de la condena a Wilmar Fabián Macías, mientras crecen las críticas al manejo de la investigación y la exigencia de justicia
