
Los avances tecnológicos y las nuevas prácticas hacen que resulte esencial actualizarse constantemente en diferentes industrias. Bajo esa premisa se celebró el IX Congreso Brisa de Enfermería. La iniciativa, que tuvo lugar los días 30 y 31 de octubre, funcionó como un espacio de formación para profesionales de toda Latinoamérica.
El evento, organizado por Brisa Salud & Bienestar, empresa especializada en la promoción de la salud y concientización del bienestar, convocó a más de 26 mil inscriptos y contó con la participación de más de 20 disertantes nacionales e internacionales, quienes ofrecieron 15 conferencias centradas en los desafíos actuales del área.
La agenda se diseñó a partir de siete ejes temáticos que abarcaron tanto aspectos técnicos como el bienestar de los profesionales. Los disertantes abordaron cuestiones ligadas a la innovación, el cuidado basado en evidencia, la humanización del trabajo, la práctica avanzada y el liderazgo. También se discutió sobre situaciones de crisis y formación de nuevas generaciones.
“La enfermería es el corazón del sistema de salud, porque combina el conocimiento técnico con la cercanía humana. En Brisa trabajamos para que los profesionales tengan acceso a capacitación continua y herramientas que fortalezcan tanto sus competencias clínicas como sus habilidades personales. Este congreso refleja nuestro compromiso con la promoción de la salud, el bienestar y la accesibilidad de la formación en toda Latinoamérica”, expresó Leila Cura, presidente de Brisa Salud & Bienestar.

Primer día: bienestar laboral y competencias clínicas
El evento abrió con la conferencia de la doctora Cristina Cometto, quien expuso sobre los retos actuales en la educación en salud. A continuación, el Lic. Ricardo Castro, el Lic. Marco Fuentes y Karen Vergara brindaron perspectivas sobre el bienestar laboral de los enfermeros, el desarrollo profesional y las nuevas competencias exigidas para la práctica clínica.
Durante la tarde, las presentaciones giraron en torno a la seguridad del paciente. Se analizaron temas como la ergonomía en el ambiente de trabajo, la prevención de la retinopatía del prematuro, los cuidados en oncología y las últimas actualizaciones en diálisis peritoneal. El enfoque técnico estuvo acompañado de un espacio para la reflexión respecto a la importancia de la educación continua.
Segunda jornada: actualización y gestión en tiempos de crisis
El segundo día del Congreso Brisa puso el acento en la actualización sobre accesos vasculares y la práctica avanzada. Además, se debatió en torno a la gestión de indicadores de cuidado, emergencias y catástrofes, la relevancia de la enfermería escolar, la adherencia a la vacunación y el abordaje de patologías inflamatorias intestinales.
El cierre estuvo a cargo de Enrique Avogadro, quien ofreció una conferencia sobre liderazgo, creatividad y desarrollo humano ante una audiencia que superó los 24.000 participantes conectados en vivo. La actividad marcó el final de un congreso que, según los organizadores, superó todas las expectativas.

Brisa Plus, una plataforma para la formación continua
En el transcurso del encuentro se presentó Brisa Plus (Brisa+), un canal de suscripción creado por Brisa Salud & Bienestar para ampliar el acceso a contenidos formativos. A través de esta iniciativa, los profesionales pueden consultar durante todo el año materiales como ponencias del congreso, webinars, investigaciones, pódcast, entrevistas y una bolsa de trabajo vinculada al sector, disponible en su plataforma digital.
La empresa reafirmó su objetivo de fortalecer la profesionalización de la enfermería en la comunidad latinoamericana y proveer servicios de salud especializados, especialmente en el sector hidrocarburífero. Desde 2018, Brisa Salud & Bienestar realiza congresos, dicta webinars, cursos y produce espacios abiertos para la comunidad.
La importancia de compartir el conocimiento
El IX Congreso Brisa de Enfermería se propuso fortalecer el sector a través de la actualización profesional y el intercambio de experiencias. La apuesta por el conocimiento colectivo, visible en la participación masiva y la diversidad de temas tratados, dejó como saldo el compromiso de un sector que busca prepararse cada vez más para los desafíos de la salud pública en la región.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

La campaña que destaca cómo las herramientas potencian el talento
Cinco trabajadores y sus historias de aprendizaje revelan la manera en que la experiencia y el equipamiento adecuado influyen en cada etapa del desarrollo laboral

Una pausa completa: así evolucionan las estaciones de servicio en la Argentina
Una combinación de soluciones inteligentes, atención cercana y productos pensados para cada zona del país consolidan a estas paradas como un punto clave en la rutina diaria



