En un contexto donde la innovación redefine los modelos de inversión, el mercado inmobiliario argentino comienza a mostrar señales de transformación estructural. En ese marco, la plataforma Crowdium celebra una década de operaciones con una visión que combina tecnología, transparencia y acceso masivo al real estate.
Desde su nacimiento, la compañía se propuso democratizar la inversión en ladrillos, lo que permite la participación de miles de personas en proyectos de alto nivel sin la necesidad aportar grandes capitales.
La plataforma logró posicionarse como pionera en el crowdfunding inmobiliario de la región. En la actualidad, cuenta con más de 200 mil usuarios registrados y más de 30 millones de dólares fondeados.
“Hace diez años tomamos la decisión de incursionar en el crowdfunding inmobiliario, un sector absolutamente nuevo en toda Latinoamérica. Ser nuevo en algo acarrea desafíos: debimos evangelizar clientes, medios y reguladores”, señala Damián Lopo, Ceo & Founder de la compañía.

SLS Pilar: un proyecto que sintetiza el nuevo paradigma del sector
Entre las novedades más recientes de Crowdium se encuentra un desarrollo con ubicación premium, diseño de vanguardia y una estructura de inversión colectiva respaldada por herramientas financieras innovadoras. Este emprendimiento es una muestra del crecimiento del modelo colaborativo que impulsa la firma.
El complejo se integra dentro del concepto de carteras inteligentes que la plataforma desarrolla bajo el esquema BuyBack Plus, un formato que asegura mayor previsibilidad y liquidez. En este sistema, los inversores acceden a contratos con recompra garantizada en plazos definidos, lo que reduce los riesgos asociados a la tradicional compra “desde el pozo” y otorga certeza en la salida de la inversión.
A diferencia de los modelos convencionales, esta modalidad propone un flujo de rentabilidad anticipado en dólares. De este modo, los participantes perciben ingresos periódicos mientras la obra avanza. Según la empresa, esta modalidad se adapta mejor a las necesidades del inversor argentino actual, que prioriza estabilidad y retorno constante en un contexto desafiante.
Herramientas para el negocio inmobiliario digital
En paralelo, Crowdium avanza en el desarrollo de nuevas herramientas financieras que prometen ampliar las fronteras del negocio inmobiliario digital. La compañía trabaja en la tokenización de activos, con el sandbox regulatorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para integrar tecnología blockchain. Esta innovación permitirá representar digitalmente las participaciones en proyectos y facilitar la transferencia entre usuarios.
“Creamos una plataforma donde subimos los mejores proyectos que hay disponibles en plaza, negociamos descuentos mayoristas por volumen y agrupamos la demanda de microinversores para que puedan acceder a propiedades de altísimo poder adquisitivo, algo que antes era impensado”, resalta el ejecutivo.

Por otra parte, la empresa analiza esquemas de renta perpetua vinculados a sectores no tradicionales, como el energético o el logístico, que buscan generar ingresos estables y diversificación de portafolios. Este enfoque apunta a consolidar una nueva etapa en la estrategia de la compañía, orientada a combinar seguridad, rendimiento y flexibilidad para distintos perfiles de inversores.
No obstante, los desafíos de operar en una economía de alta complejidad no son menores. Durante los años de retracción del mercado inmobiliario en dólares, Crowdium demostró resiliencia al priorizar la protección del capital de sus usuarios. Ante la caída del valor de los activos, asumió la administración de más de 180 propiedades, donde gestiona alquileres y preserva el valor de las inversiones sin costos adicionales.
Gracias a esta acción, la compañía consiguió fortalecer su reputación y consolidó la confianza del público: un activo clave en un sector históricamente asociado a la desconfianza. El cumplimiento de los 29 fideicomisos desarrollados hasta la fecha, todos entregados, respalda la eficacia de su modelo operativo y el compromiso con la transparencia.
El lanzamiento de SLS Pilar y la consolidación del modelo BuyBack Plus marcan una nueva etapa en la historia de esta empresa. De cara al futuro, el objetivo es continuar impulsando el real estate al combinar innovación financiera y tecnología blockchain con desarrollos tangibles de alta calidad.
Para conocer más información sobre Crowdium y sus principales proyectos, es posible registrarse gratis y recibir asesoramiento personalizado haciendo clic acá.
Últimas Noticias
Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario

El verano 2026 llega a Punta del Este con una renovada agenda de shows y propuestas para distintos públicos
Un reconocido resort de la ciudad uruguaya presentó su calendario completo que incluye más de 30 espectáculos, obras teatrales, experiencias gastronómicas y actividades nocturnas para locales y turistas


