El sector automotor argentino atraviesa una etapa de transformación. Nuevos actores globales apuestan por el país con propuestas que combinan diseño, tecnología y sustentabilidad. En este contexto, una marca china de proyección internacional llegó con la ambición de convertirse en un referente regional.
GAC Motor, perteneciente al grupo industrial GAC Group, anunció oficialmente su desembarco en la Argentina con un evento este martes 11 de noviembre en el puerto de Buenos Aires.
El encuentro reunió a personalidades del espectáculo, la industria y los medios. Entre las celebridades se destacaron Yanina Latorre, Santiago Algorta y Juan Marconi, quienes se fotografiaron que los vehículos que pronto estarán circulando por las calles y rutas del país.
“Estamos todos reunidos acá en TRP, en el puerto de Buenos Aires, en el lanzamiento de GAC, con muchos amigos y gente muy querida que nos vino a apoyar. Estamos muy felices de traer esta gran marca a Argentina”, expresó Tomás Carlos González Johansen, presidente de Avantek, el grupo que comercializará estos vehículos en el territorio nacional.

Los autos exhibidos y la estrategia inicial
La compañía presentó cinco modelos con los que buscará posicionarse en distintos segmentos: el SUV compacto GS3 EMZOOM, con motor 1.5 turbo y 177 CV; el EMKOO HEV, híbrido de 234 CV combinados; el SUV grande GS8, con tracción integral y tres filas de asientos; el sedán deportivo EMPOW (turbo 1.5 litros y caja de doble embrague); y el AION ES EV, totalmente eléctrico, con 442 kilómetros de autonomía.
Según el presidente de Avantek, el objetivo de GAC Motor en la Argentina es poder ofrecer autos de muy alta tecnología, superconfiables, de muchísima calidad y, por sobre todo, con un diseño cuidado. “Es una propuesta más que interesante para el mercado nacional”, señaló durante la presentación.
Un plan de expansión que incluye 40 concesionarios
Desde la marca también confirmaron que contarán con diez concesionarios en una primera etapa. Luego, se sumarán otros diez en proceso de evaluación. El plan a tres años contempla alcanzar 40 sucursales en funcionamiento, con cobertura integral y servicio técnico en todo el territorio nacional.
Con más de 15 años de trayectoria, GAC Motor se posiciona como uno de los gigantes de la industria china. Además de fabricar sus propios vehículos, el grupo produce unidades para Toyota y Honda en Asia, una credencial que respalda su reputación internacional.

La importancia del mercado nacional en la región
“Para la marca es un lanzamiento clave por la relevancia que tiene la Argentina para Sudamérica. Esperamos ser realmente un referente de lo que son las nuevas marcas, brindar calidad, mucha tecnología, y que todo el público venga a experimentar una propuesta que los va a sorprender muchísimo”, destacó González Johansen.
Con su desembarco en el territorio nacional, la marca apuesta a consolidar su presencia en la región, combinando innovación, performance y una estética que busca diferenciarse.

Diseño, tecnología y movilidad sustentable
La presentación también sirvió para dar a conocer la identidad visual y conceptual con la que GAC Motor pretende instalarse en la Argentina. Su gama propone líneas modernas, interiores de alta gama y equipamientos digitales avanzados.
El EMKOO HEV y el AION ES EV simbolizan la apuesta por la movilidad sustentable. Los modelos a combustión, en tanto, apuntan a destacarse por su eficiencia, conectividad y comportamiento dinámico.
“Queremos invitar a que manejen nuestros autos porque realmente se van a encontrar con una experiencia muy linda. Estamos deseosos de que se animen a probar estos vehículos y que nos cuenten su experiencia”, agregó el presidente de Avantek.
La llegada de GAC Motor marca un nuevo paso en la diversificación del mercado automotor nacional. La firma pretende conquistar a los consumidores locales con una propuesta que une tecnología, diseño y experiencia de conducción.
Últimas Noticias
Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina
La reciente operación en el rubro de alarmas refuerza la tendencia hacia soluciones inteligentes y conectadas, mientras la demanda de protección en hogares y comercios sigue en aumento en el país

Educación digital: así funciona el programa gratuito que conecta talento, empresas y oportunidades
La plataforma ofrece formación tecnológica sin costo y, al mismo tiempo, posibilidades concretas de crecimiento profesional

Premios APSAL LATAM 2025: estas fueron las organizaciones galardonadas en la undécima edición
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto



