
La solidaridad volvió a instalarse como una herramienta capaz de unir a distintos sectores sociales bajo un propósito común. En un contexto donde las brechas educativas y sanitarias se profundizan, las iniciativas que impulsan el acompañamiento y la contención adquieren un valor adicional.
En ese escenario, el rol de las organizaciones que trabajan a diario con niñas, niños y jóvenes se vuelve determinante para construir oportunidades reales. Por eso, el próximo 28 de noviembre se llevará adelante una nueva edición del Gran Día, la jornada solidaria que cada año convoca a miles de personas en todo el país.
La propuesta invita a colaborar a través de un gesto simple: comprar un Big Mac. Lo recaudado se destinará de manera íntegra a Fundación Cimientos y Casa Ronald McDonald Argentina, dos entidades que desarrollan programas para fortalecer la educación, el bienestar y el acompañamiento familiar.
Desde las organizaciones remarcan que la campaña tiene un impacto directo en las realidades de quienes atraviesan situaciones complejas. “Detrás de cada joven que logra terminar la escuela hay una red y una oportunidad”, señaló Mercedes Méndez Ribas, directora ejecutiva de Fundación Cimientos. A su vez, desde Casa Ronald destacan el valor del apoyo comunitario para sostener los servicios destinados a familias que enfrentan tratamientos prolongados.
Programas que transforman trayectorias
Desde hace 28 años, Fundación Cimientos trabaja para que más jóvenes finalicen la escuela secundaria y proyecten su futuro académico y laboral. La institución impulsa tutorías personalizadas, becas y espacios de formación que promueven habilidades socioemocionales. Su tarea está enfocada en adolescentes que viven en contextos vulnerables y que buscan construir nuevas oportunidades.
En paralelo, Casa Ronald McDonald Argentina desarrolla 11 programas de acompañamiento destinados a familias de niñas y niños en tratamiento médico. La organización brinda alojamiento, contención y servicios complementarios a través de Casas Ronald, Salas Familiares, una Unidad Pediátrica Móvil, una Unidad de Bienestar y proyectos de promoción de hábitos saludables. Su misión central es evitar que una familia atraviese sola la enfermedad de un hijo.
Asimismo, ambas instituciones coinciden en que el apoyo de la comunidad es fundamental para sostener sus iniciativas. “Gracias al compromiso de la comunidad, podemos seguir acompañando a familias que atraviesan tratamientos médicos prolongados, ofreciendo contención y cuidado en nuestros programas”, expresó Julieta Cortijo, directora ejecutiva de Casa Ronald.
Una jornada que convoca a todo el país
El Gran Día se desarrollará simultáneamente en todos los locales McDonald’s de la Argentina. Allí se reunirán voluntarios, jóvenes becados, referentes sociales y organizaciones aliadas con el objetivo de reforzar el mensaje de ayuda colectiva. La actividad se transformó en un símbolo de participación ciudadana que moviliza a personas de distintas edades.
Además, la propuesta se consolida como un punto de encuentro entre quienes buscan impulsar cambios concretos en ámbitos clave como la educación y la salud. La campaña permite que cada aporte individual se traduzca en recursos destinados a proyectos que generan impacto medible. Este mecanismo colaborativo sostiene la continuidad de programas que requieren inversión sostenida.
Una cita anual para construir futuro
Con el correr de los años, el Gran Día se posicionó como una jornada esperada por organizaciones, voluntarios y familias. Su capacidad para movilizar a la comunidad demuestra que la solidaridad sigue siendo un motor para transformar realidades. La edición de este año renueva ese compromiso con la intención de ampliar el alcance de los programas que acompañan a quienes enfrentan situaciones críticas.
En una nueva edición, esta iniciativa vuelve a instalar la importancia de involucrarse en acciones colectivas que promuevan igualdad de oportunidades y acceso al bienestar. El 28 de noviembre será una nueva ocasión para demostrar que, a través de un gesto cotidiano, es posible generar un impacto profundo y sostenible en la vida de miles de personas.
Últimas Noticias
De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro

Así fue la novena edición del programa que impulsa el talento emprendedor femenino en la Argentina
Más de 240 participantes accedieron a capacitaciones y mentorías gratuitas que les brindaron conocimientos clave para fortalecer sus proyectos en Buenos Aires, Córdoba y Venado Tuerto

Una competencia urbana en Corrientes reunió deporte, solidaridad y energía renovable
Más de 400 personas participaron en una actividad comunitaria que propuso combinar hábitos saludables, colaboración social y compromiso con el ambiente en una jornada abierta a toda la comunidad

TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas



