
El helado ocupa un lugar especial en la mesa de la Argentina y forma parte de sus costumbres cotidianas. La calidad de la producción local sostiene una tradición que se transmite de generación en generación.
La historia de Chungo se remonta a 1972, cuando Jorge Enrique Davalli abrió las puertas de su primera heladería en una esquina del barrio de Saavedra, en la ciudad de Buenos Aires. Con el paso de los años, sumó nuevas sucursales y desarrolló una propuesta basada en la calidad de sus productos y una atención cercana.
Cinco décadas después, la marca cuenta con más de 20 locales en el país y mantiene sus recetas originales, mientras explora nuevas tendencias para atraer a públicos de todas las edades.
Recetas tradicionales y materias primas auténticas
La elaboración de los helados sigue el método artesanal. La empresa utiliza pequeños lotes para garantizar la frescura y la calidad. Todos los productos parten de ingredientes naturales y evitan colorantes o saborizantes artificiales.
El proceso de producción implica una cuidada selección de frutas y materias primas, así como un control minucioso en cada etapa. De esa manera, el equipo de Chungo prioriza la entrega de un producto que respeta el valor por el que se lo reconoce desde sus inicios.

Actualización constante sin perder la esencia
Chungo mantiene un equilibrio entre los clásicos y las tendencias en gustos. La carta abarca desde las variedades más tradicionales hasta opciones actuales como Chocolate Dubai o Chocolate Blanco & Pistachio.
Al combinar su experiencia con la innovación, el objetivo es responder a las expectativas de quienes buscan nuevas propuestas y de quienes prefieren los gustos de siempre. La familia Davalli, hoy representada en la tercera generación, continúa al frente de la gestión.
Tomás Davalli, gerente general, explica que buscan promover experiencias positivas para quienes eligen la marca: “Chungo es más que helado, nos enfocamos en crear experiencias de felicidad en cada uno de los clientes que nos visitan”. Por su parte, Violeta Davalli, responsable de marketing, resalta la continuidad del proyecto familiar y la importancia del legado.
Un evento que reúne a amantes del helado artesanal
Cada año, la firma se suma a la Noche de las Heladerías, un encuentro esperado por los fanáticos del helado artesanal de la Argentina. En su edición más reciente, se ofrece el tradicional 2x1 en cuarto kilo, además de promociones, descuentos y actividades que incluyen música en vivo.
La propuesta invita a compartir el momento con familia y amigos en los distintos locales.

Expansión, franquicias y acompañamiento
El crecimiento de Chungo contempla la expansión en varias zonas del país a través del sistema de franquicias. El modelo busca sostener los mismos estándares en todos los locales, con foco en la calidad, la capacitación y la mejora continua.
Los franquiciados reciben asistencia desde el inicio del proyecto, en aspectos que van desde la selección del local, el diseño, la construcción y el entrenamiento del equipo. No se exige experiencia previa en el rubro, ya que el acompañamiento es integral.
Compromiso ambiental y reciclaje de envases
En línea con una gestión responsable, Chungo desarrolla acciones de sustentabilidad, como un plan de recolección de envases térmicos de EPS para su posterior reciclaje. La iniciativa, realizada junto a Buply y Estisol, habilita la devolución de envases limpios y secos en cualquiera de las sucursales. Una vez recibidos, la marca se encarga de canalizar todos los pasos del proceso de reciclaje.
Quienes participan pueden acceder a un beneficio especial en su compra. Este tipo de propuestas responde a una preocupación creciente en la industria gastronómica y suma valor a la relación con el consumidor.
La marca comunica frecuentemente sus novedades y propuestas de edición limitada a través de su perfil oficial en Instagram y su sitio web. Para quienes eligen la compra online, tienen un descuento del 15% en su primera compra, aplicando el código 15%CHUNGO.
Últimas Noticias
El festival que celebra las diferentes versiones de Tini Stoessel
Pantene y la cantante celebran más de ocho años de historia compartida en el innovador festival “Futttura”, a través de una experiencia integral que refleja autenticidad, empoderamiento y aspiracionalidad

Una nueva plataforma digital agiliza la gestión de garantías para alquilar
Las inmobiliarias pueden acceder a una herramienta que centraliza solicitudes, renovaciones y documentación para fortalecer la autonomía y la calidad del servicio

Crucero con amigas: una propuesta VIP y all inclusive para la temporada de verano 2025/26
Entre el 24 de noviembre y el 15 de marzo, el MSC Yacht Club ofrece una nueva era de atención selecta en altamar con salidas desde Buenos Aires. Qué incluye y cómo se puede reservar este viaje icónico que no requiere ningún tramo aéreo

Cómo las alianzas estratégicas potencian la industria de telecomunicaciones en la Argentina
Con foco en la inversión en infraestructura y la innovación continua, Metrotel construye vínculos clave que impulsan el avance tecnológico del país

10.100 millones y un pozo récord en la historia del juego que despierta ilusiones en todo el país
Una cifra récord se pondrá en juego el próximo miércoles 12 de noviembre en la tradicional apuesta semanal. Cómo participar

