
La demanda de redes potentes y servicios a medida crece a la par del avance de la inteligencia artificial, la automatización y el trabajo remoto. Esto provoca que las empresas de telecomunicaciones se enfrenten al desafío de ofrecer conexiones más rápidas, seguras y flexibles, al mismo tiempo que acompañan la transición tecnológica de las organizaciones.
En este escenario, Metrotel está fortaleciendo su posición en el segmento B2B argentino con una estrategia que combina innovación, cercanía y cooperación con socios globales.
La compañía —con una participación estimada entre el 4% y el 5% del negocio corporativo— dirige sus esfuerzos a mejorar la infraestructura y ampliar su red de servicios. El objetivo principal es atender las necesidades de grandes corporaciones, pymes y operadores mayoristas que buscan soluciones ágiles y adaptadas a cada proyecto.
“Las empresas que logren ser proveedoras integrales de soluciones, ágiles y enfocadas, marcarán el rumbo en los próximos años”, afirma Gustavo Vidal, Chief Commercial Officer de Metrotel. La visión se apoya en tres pilares: inversión constante, alianzas tecnológicas y un modelo de atención que prioriza el contacto directo.
Inversión en infraestructura
La base del crecimiento se encuentra en la conectividad. Durante 2025, Metrotel estará destinando USD 14,3 millones al mantenimiento y la ampliación de su red multiservicios, con especial atención en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El plan combina fibra óptica y red neutral, dos herramientas esenciales para asegurar velocidad, confiabilidad y baja latencia.

Además, la empresa prevé una inversión adicional de 20 millones de dólares para 2026, con la meta de afianzar una infraestructura de nueva generación. De esta manera, busca anticipar las demandas tecnológicas con redes más potentes y flexibles.
Alianzas estratégicas para el crecimiento
Por otra parte, la compañía impulsa la creación de un Hub de Ciberseguridad, una iniciativa que refleja su compromiso con la innovación colaborativa. Este espacio reúne un conjunto de servicios desarrollados junto a socios tecnológicos internacionales, con el propósito de ofrecer soluciones integrales frente a las nuevas amenazas digitales.
Entre sus principales aliados se destacan Vicarius, enfocada en la detección y mitigación rápida de vulnerabilidades; Zula, orientada a la formación y concientización de usuarios; y Sophos, especializada en seguridad escalable para diferentes segmentos. Estas asociaciones fortalecen la propuesta de valor de Metrotel dentro de un contexto donde la protección de datos se vuelve un factor decisivo.
“El negocio está en acompañar a los clientes con servicios que resuelvan problemas reales”, afirma Vidal. Su mirada apunta a convertir a la compañía en un socio estratégico, capaz de aportar conocimiento y soluciones de largo plazo.

Cercanía como valor diferencial
La atención personalizada representa otro de los rasgos distintivos de la empresa. En una industria dominada por estructuras impersonales, Metrotel mantiene un modelo de contacto directo con sus clientes. Los equipos técnicos y directivos se involucran de manera activa ante cualquier incidente o urgencia para asegurar una respuesta precisa.
La cercanía en la empresa no es un eslogan, sino un lema que los define. Las respuestas a los clientes llega con la misma agilidad por parte de los equipos técnicos hasta la dirección ejecutiva, el involucramiento de todas las partes refuerza la confianza y los vínculos al largo plazo. “Nuestros clientes saben que, cuando la situación apremia, nos tienen a un llamado de distancia. Esa cercanía es un valor que nos diferencia de los grandes operadores”, afirma Vidal.
A partir de esta dinámica, las reuniones comerciales evolucionan hacia espacios de diálogo sobre innovación, seguridad y proyectos tecnológicos. La relación trasciende el intercambio comercial y se convierte en una alianza de largo plazo.
Proyección y visión de futuro
Hacia los próximos años, Metrotel proyecta un modelo de crecimiento basado en tres pilares: infraestructura sólida, asociaciones estratégicas y foco en el cliente. La empresa estima superar los USD 65 millones en facturación para 2026, lo que reafirma su rol como proveedor integral de soluciones B2B.
Si bien la conectividad es el núcleo del negocio, el verdadero diferencial radica en la capacidad de anticipar las necesidades de cada cliente. “Nuestro objetivo es ser un socio integral, con tecnología de vanguardia, atención cercana y una visión de crecimiento compartido”, concluye Vidal.
Para más información se puede visitar la página web de Metrotel.
Últimas Noticias
El festival que celebra las diferentes versiones de Tini Stoessel
Pantene y la cantante celebran más de ocho años de historia compartida en el innovador festival “Futttura”, a través de una experiencia integral que refleja autenticidad, empoderamiento y aspiracionalidad

Un clásico argentino se renueva y suma tendencias en el mundo del helado
Recetas originales, ingredientes seleccionados y nuevos estilos marcan la diferencia en la oferta de las heladerías locales. Cuáles son las promociones para la Noche de las Heladerías

Una nueva plataforma digital agiliza la gestión de garantías para alquilar
Las inmobiliarias pueden acceder a una herramienta que centraliza solicitudes, renovaciones y documentación para fortalecer la autonomía y la calidad del servicio

Crucero con amigas: una propuesta VIP y all inclusive para la temporada de verano 2025/26
Entre el 24 de noviembre y el 15 de marzo, el MSC Yacht Club ofrece una nueva era de atención selecta en altamar con salidas desde Buenos Aires. Qué incluye y cómo se puede reservar este viaje icónico que no requiere ningún tramo aéreo

10.100 millones y un pozo récord en la historia del juego que despierta ilusiones en todo el país
Una cifra récord se pondrá en juego el próximo miércoles 12 de noviembre en la tradicional apuesta semanal. Cómo participar



