
La movilidad vive una de las transformaciones más profundas de las últimas décadas. La electrificación, la conectividad y la conciencia ambiental se convierten en los nuevos pilares de una industria que busca responder a las demandas de los consumidores y a los desafíos del cambio climático.
Con esa mirada, la automotriz china JMEV decidió sumarse a Casa FOA Madero Harbour 2025: un encuentro que volvió a unir arte, arquitectura y sustentabilidad. El Grupo Antelo, representante exclusivo de la marca en el país, preparó allí un espacio denominado “Garage Urbano”, donde el diseño y la ingeniería conviven de manera armónica.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los avances en movilidad eléctrica con la exhibición de su flamante lanzamiento: el EASY 3. Asimismo, pudieron descubrir cómo el futuro del transporte urbano se está integrando al paisaje y la arquitectura cotidiana.

Una presentación de lujo con una participación especial
En el marco de esta prestigiosa feria, la marca JMEV organizó un evento para invitados especiales, concesionarios, influencers y periodistas. Los asistentes pudieron conocer las características de su nuevo modelo urbano totalmente eléctrico que combina tecnología, eficiencia y accesibilidad.
Con una autonomía de hasta 330 kilómetros, un diseño compacto y un precio accesible, este vehículo llega al mercado para posicionarse como una alternativa interesante para aquellos que quieren ser protagonistas de la movilidad sustentable sin resignar confort.
El lanzamiento del JMEV EASY 3 se realizó en un marco descontracturado dentro del espacio “Garage Urbano”. El público disfrutó de música, así como de un cocktail que se cerró con un show de Rusherking.
Entre las figuras que asistieron al evento estuvieron Jason Mayne, Emmanuel Horvilleur, Franco Masini, Guillermina Valdez, Violeta Urtizberea, Minerva Casero, Juan Ingaramo y Delfina Chaves.

JMEV EASY 3: un vehículo que representa a la movilidad del futuro
Este modelo se destaca por su motorización eléctrica síncrona con tracción delantera, cuatro modos de conducción y una aceleración de 0 a 50 km/h en 4,5 segundos. Su batería de ion-litio refrigerada por líquido permite una carga rápida del 20 al 80% en solo 40 minutos y de 6 horas entre 0 y 80%.
Además, dentro del equipamiento de seguridad, el vehículo incluye otros elementos como el sistema ISOFIX, control de estabilidad, cámara 360°, sensores traseros y airbags frontales.
Como parte de la estrategia de lanzamiento, el Grupo Antelo organizó en Casa FOA un sorteo para ganarse un vehículo EASY 3. La acción estuvo disponible durante toda la muestra, que se extendió hasta el 9 de noviembre.

“Con Easy 3 tenemos un producto excelente que se basa en cuatro pilares fundamentales: posicionarse como un vehículo urbano (seguramente, el de ingreso al segmento para muchos usuarios), un diseño más que moderno, un completo equipamiento y un precio sumamente competitivo”, señaló Alejandro Nicolini, gerente general del Grupo Antelo.
El concepto de la compañía va más allá de la presentación de productos. La marca busca impulsar un cambio cultural hacia una movilidad más consciente, donde el vehículo eléctrico se convierte en un aliado del entorno urbano. Cada modelo presentado refleja ese compromiso a través de materiales eficientes, procesos tecnológicos avanzados y un diseño pensado para el uso cotidiano.
Con su participación en una de las ferias más reconocidas de la Argentina, la automotriz china acercó la experiencia eléctrica a los visitantes y promover una nueva forma de trasladarse por la ciudad.
Últimas Noticias
La Noche de las Heladerías 2025: una tradición que fortalece la identidad cultural argentina
El jueves 13 de noviembre más de 500 locales participarán en la jornada, impulsada por AFADHYA, que trasciende lo culinario al promover el encuentro ciudadano a través de la pasión compartida por el sabor artesanal

Día de Muertos: el evento que llevó la tradición mexicana a miles de personas en la ciudad de Buenos Aires
40 mil visitantes del Centro Cultural Recoleta disfrutaron de una jornada que integró arte, comida típica y ofrendas especiales de una celebración que trasciende fronteras
La educación a distancia crece en la universidad privada y suma reconocimiento en la Argentina
El avance de la modalidad online impulsa nuevas ofertas académicas, mayor matrícula y unidades de apoyo a nivel federal. Cuáles son las oportunidades que llegan a todo el país

La ciudad argentina que propone beneficios exclusivos para turistas durante todo el año
El destino cuenta con una tarjeta digital que facilita el acceso a descuentos en alojamiento, gastronomía, actividades recreativas y circuitos culturales

Infobae Talks Salud: el futuro del bienestar desde la cooperación y la tecnología
Expertos y referentes de la industria revelarán cómo la investigación colaborativa y las alianzas estratégicas contribuyen a generar soluciones innovadoras que mejoran la prevención, el diagnóstico y el acceso a la salud en la Argentina


